
El director audiovisual peruano Roddy Dextre se ha alzado con el prestigioso premio Grand Prix y como el mejor director en el festival audiovisual Cíclope Latino, celebrado en la ciudad de Sao Paulo. Este galardón es el más importante en la industria audiovisual publicitaria de Latinoamérica, ha sido otorgado a Dextre por su destacada ejecución del cortometraje publicitario ‘El Cáncer antes del cáncer’, una emotiva pieza creada para la Fundación Peruana del Cáncer.
El premio Grand Prix en el festival Cíclope Latino no solo consagra a Dextre como un talento excepcional en la industria, sino que también coloca a Perú en el mapa internacional del cine publicitario. Este reconocimiento destaca la calidad y la creatividad de la industria audiovisual peruana, mostrando al mundo que el talento latinoamericano está a la par con los estándares globales.
“Estamos contentos, pues es la primera vez que nuestro país obtiene un reconocimiento como el Grand Prix en un festival de film craft tan importante, la primera vez que una productora peruana (Rebeca) lo logra y estoy muy agradecido con Fahrenheit DDB, con Rebeca, la Fundación Peruana del Cáncer, con Susana Baca; porque gracias a todo el soporte que me han dado, he podido ganar el reconocimiento al mejor director del festival”, comentó, Roddy Dextre, Director Audiovisual de Rebeca.
El trabajo premiado, bajo la dirección de Dextre, es una colaboración entre la agencia Fahrenheit BBDO Perú y la productora Rebeca, y cuenta con la conmovedora interpretación de la renombrada cantante Susana Baca, quien presta su voz a la pieza musicalizada con la canción “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez.
Roddy Dextre, quien ha emergido como una figura prominente en la industria cinematográfica publicitaria peruana, comenzó su ascenso en 2017 dirigiendo comerciales de publicidad. Sin embargo, fue en 2018 cuando su carrera alcanzó nuevas alturas al ganar el Ojo de Iberoamérica en Buenos Aires con el aclamado comercial “La Cancha Inclinada” de la selección peruana de fútbol. Este éxito le abrió las puertas del exigente mercado brasileño, donde ha consolidado su nombre como director en Sao Paulo.
Dextre, reconocido por su enfoque honesto y su representación de las diversas realidades sociales peruanas, busca constantemente reflejar la autenticidad de su país en sus producciones audiovisuales. Su visión ha sido moldeada por sus propias experiencias de vida, atravesando diferentes estratos sociales y enfrentando desafíos económicos que han influido profundamente en su estilo como director.
Mirando hacia el futuro, Dextre se encuentra actualmente inmerso en proyectos de alto calibre, incluyendo una colaboración con Cirque du Soleil y la producción de su propio cortometraje “Allá en el Cielo”. Su objetivo es incursionar en el cine de ficción, llevando consigo la misma pasión y autenticidad que ha caracterizado su trabajo hasta ahora.

Festival Cíclope
Los proyectos que suelen recibir el premio Grand Prix en el festival Cíclope Latino son ejemplos de ejecución técnica y contenido impactante. Dominado en su mayoría por producciones de Argentina, Brasil y, más recientemente, México, estos trabajos no solo están meticulosamente elaborados, sino que también transmiten mensajes poderosos que invitan a la reflexión. Ejemplos notables, como el comercial de Movistar en México dirigido por Felipe “Vellas” de Brasil el año pasado, destacan el compromiso del festival con la inclusión y la narrativa significativa que resuena con el público a nivel internacional.
El premio Grand Prix ha sido otorgado a destacados directores latinoamericanos, como Felipe “Vellas” Vellasco, Nico Perez Veiga, Douglas Bernard y Rodrigo García, consolidando así el Cíclope como un reconocimiento invaluable para la industria audiovisual de la región, donde los jurados, en su mayoría expertos del medio, ponen en alto el trabajo latinoamericano.
Más Noticias
Los Mirlos hicieron historia en Coachella 2025 con su cumbia amazónica: revive su ovacionada presentación
La agrupación peruana deslumbró en su debut en Coachella 2025 con cumbia amazónica, homenaje a Queen y una histórica ovación del público que celebró la música del Perú

Inteligencia artificial en la minería peruana: optimización energética, seguridad laboral y el reto de formar talento humano
La industria minera en Perú, uno de los sectores económicos más trepidantes del país, se encuentra en una encrucijada. A pesar de los avances tecnológicos que han transformado las operaciones en los últimos años, las empresas enfrentan un creciente desafío para hallar profesionales capacitados que puedan manejar herramientas de última generación

Revocatoria 2025: ¿Dónde será y quiénes están implicados?
Este proceso, que se llevará a cabo en cuatro distritos, representa una ocasión para que la ciudadanía analice y valore el desempeño de sus autoridades locales

Gobierno lanza un nuevo bono de 1.000 soles con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025: ¿Para quiénes está dirigido?
Este nuevo subsidio se confirma luego de un exhaustivo diagnóstico al finalizar los tres primeros meses del 2025. El padrón de beneficiarios deberá estar listo, como máximo, la próxima semana

¿Roberto Mosquera y Mariano Soso son opciones para dirigir Sporting Cristal?
El director deportivo ‘celeste’, Gustavo Zevallos, se refirió al reemplazante del técnico argentino Guillermo Farré y reveló el perfil que están buscando
