
Los ciudadanos de Otuzco están en riesgo debido a un deslizamiento que se está produciendo en la localidad ubicada en la región La Libertad. En particular, aquellos que viven en el barrio conocido como Ramón Castilla, se encuentran expuestos a mayores peligros, según especialistas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
El reporte de la institución indicó que este deslizamiento del terreno podría convertirse en flujo, es decir, que se precipitaría en forma de huaico y no solo afectaría a las viviendas, sino también a las que se encuentren en la zona baja de la comunidad.

La información difundida el 27 de marzo, hace casi una semana, indica que el origen del deslizamiento serían filtraciones de agua acumulada durante el periodo de lluvias regular en la zona. Esto “ayudó a humedecer el material inconsolidado de la ladera, provocando la sobresaturación interna del suelo y la pérdida de cohesión”, afirmó Ingemmet.
Se recomienda reubicar a la población para evitar consecuencias fatales
Como parte de las acciones que debería tomar el Estado en esta situación, Ingemmet indicó que se debería reubicar a la población que actualmente tiene sus viviendas en el área de influencia de esta localidad y también en sus alrededores.
Esto no sería lo único, pues también se indica que es recomendable la construcción de zanjas de coronación en la cabecera del deslizamiento. De esta forma se podrá captar el agua de las lluvias y evitar que se infiltren en el suelo. Las grietas gigantes que se han generado por el deslizamiento también deberían cerrarse.

Entre las recomendaciones del Ingemmet también se indica que la reforestación de la zona podría ser beneficiosa como una forma de prevención. Sin embargo, se especificó que estos trabajos deberían realizarse bajo asesoramiento especializado y “con plantas nativas de la zona”. También se debe “evitar plantación de eucaliptos y pinos”.
El daño potencial en caso de no realizarse estas acciones es que los daños causados por el deslizamiento podrían ser mayores debido a su continuidad y porque “la pendiente del terreno aumentará la inestabilidad, contribuyendo a la perdida de la cohesión”.
Caserío también es afectado por deslizamiento en Huánuco
Al igual que en el caso de Otuzco, un estudio reciente en el caserío Yanano, distrito de Chaglla, provincia de Pachitea, en la región Huánuco, detectó un deslizamiento que no solo ha afectado a viviendas, sino también terrenos de cultivo y vías de acceso a la zona.
El reporte, publicado el 2 de abril de este año, indica que la modificación de laderas naturales y depósitos de eventos antiguos por cortes para habilitación de vías, el uso de riego por aspersión de cultivos las 24 horas del día y el vertimiento de agua sobre el terreno por ruptura de tubería, contribuyen a la reactivación de movimientos en masa en el caserío.

También se han encontrado hasta cinco ojos de agua, que es utilizado para definir fuentes naturales de agua subterránea. Pese a su utilidad, el agua estaría infiltrándose en el terreno, lo que aumenta el humedecimiento y saturación, lo que favorece la ocurrencia de deslizamientos y derrumbes.
Al igual que en el caso de Otuzco, el Ingemmet también recomienda “evacuar a la población afectada por la reactivación del deslizamiento de Yanano, ya que en cualquier momento puede deslizarse toda la ladera”.
De igual forma, entre las recomendaciones se encuentran “reparar la ruptura de la tubería de riego, utilizar un tiempo prudente el riego por aspersión en los terrenos de cultivo desarrollados en el cuerpo del deslizamiento, realizar muro de contención al pie del derrumbe”, entre otras.
Últimas Noticias
Estas son las series de moda en Netflix Perú hoy
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte duró más de cuatro horas: algunos congresistas protestaron por minimizar muertes en marchas
La presidenta de la República ofreció lo que fue su último Mensaje a la Nación desde el Congreso como parte de las actividades protocolares por Fiestas Patrias

Resumen del extenso Mensaje a la Nación de Dina Boluarte: balance, logros y retos para el Perú en su último año de gobierno
Según informó la propia mandataria durante el acto por Fiestas Patrias 2025, el discurso buscó rendir cuentas sobre los avances, desafíos y compromisos de su gestión en un contexto adverso

Víctor Zanabria, jefe de la PNP, reaparece luego de ser grabado en fiesta clandestina previo a Fiestas Patrias
El comandante general reapareció con un mensaje institucional tras ser vinculado a una fiesta no autorizada. El Ministerio Público pidió su suspensión por 18 meses por un caso de presunta corrupción

Fiestas Patrias 2025: Senamhi pronostica “mayor presencia de brillo solar” para este martes 29 de julio
El clima en Lima y regiones promete variaciones para quienes celebren el feriado largo, con mañanas cubiertas y más brillo solar en feriado
