
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) puso de manifiesto una situación alarmante en las calles tras revelar que un significativo número de vehículos colectivos operan bajo condiciones irregulares que comprometen de manera seria la seguridad de los usuarios.
Durante los primeros tres meses del año, en una serie de operativos dirigidos a combatir el transporte público ilegal, la entidad intervino un total de 1622 vehículos, encontrando que 536 de ellos, lo que equivale a un 33 %, operaban sin contar con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV).
Esta falta no solo representa una infracción a las normativas vigentes, sino que también expone a los pasajeros a riesgos potenciales de accidentes, dada la dudosa integridad mecánica de dichas unidades.
La carencia del CITV no ha sido el único hallazgo preocupante. Además, la institución detectó que 382 de las unidades intervenidas no poseían el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), un elemento esencial para la cobertura de posibles incidentes.

Estas intervenciones llevaron a la acumulación de multas por infracciones al reglamento de más de 33 millones de soles entre todos los autos fiscalizados.
Como medida correctiva, la ATU procedió a enviar a los depósitos municipales a 212 de estos vehículos colectivos, mientras que el resto recibió sanciones que pueden ascender hasta los S/20.600.
Hasta la fecha, en lo que va del año, la entidad efectuó más de 28 mil operaciones de fiscalización en todo el ámbito de Lima y Callao. Este exhaustivo proceso de vigilancia subraya el compromiso de la autoridad en su lucha por un transporte seguro, regulado y confiable, en respuesta a una creciente demanda por parte de la ciudadanía de un sistema de transporte digno y seguro.

Formalización de los taxis colectivos
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) se pronunció en contra de la iniciativa legislativa destinada a regularizar el uso de autos colectivos en las áreas metropolitanas.
Según la entidad, este proyecto va en detrimento de los planes de reforma del transporte y contraría los principios establecidos en la política de movilidad urbana a nivel nacional. Además, el ente advierte que la aprobación de dicha propuesta podría derivar en un aumento del desorden vial, afectar la seguridad de los pasajeros y agudizar los problemas de congestión de tráfico.
Señaló que la congestión vehicular y la pérdida significativa de tiempo en los desplazamientos debido al tráfico son cuestiones cruciales en Lima y Callao, aspectos que incluso fueron destacados en estudios de ámbito internacional. A estas problemáticas, se le añade la preocupación por la seguridad en las carreteras.

Añadió que una gran cantidad de estos vehículos contribuyen de manera significativa a la incidencia de accidentes de tránsito. Además, resaltó que los crímenes reportados por la Policía Nacional que ocurren dentro de estos medios de transporte podrían incrementarse de forma notable.
Cabe mencionar que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) designó a Marybel Vidal Matos como nueva presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en reemplazo de José Aguilar.
Últimas Noticias
Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
