El gabinete presidido por el premier Gustavo Adrianzén sufrió su tercera baja. La hasta ahora titular del Ministerio de Educación (Minedu), Miriam Ponce, le siguió los pasos a Víctor Torres y a Nancy Tolentino Gamarra, exministros del Interior y de la Mujer, respectivamente, y anunció su renuncia al cargo.
La noticia la dio a través de un comunicado en su cuenta de X, antes conocida como Twitter, en donde le agradece a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por la confianza que depositó en ella y a las personas que la apoyaron a lo largo de estos meses desde que asumió el cargo.

Renuncia de Nancy Tolentino
Horas antes al anuncio de Ponce Vértiz, la hasta ahora titular del Ministerio de la Mujer se fue del cargo precisando que seguirá promoviendo “el respeto a los derechos de las poblaciones vulnerables y de las mujeres durante su ciclo de vida”.
“Quiero destacar al equipo que me acompañó estos 14 meses en el MIMP y que colaboraron impulsando importantes iniciativas como la creación e instalación del Consejo Nacional de las Mujeres, mecanismo vital para la participación y el empoderamiento de las mujeres en la sociedad”, se lee en la plataforma antes mencionada.
Cabe destacar que Nancy Tolentino minimizó las cifras de la violencia contra la mujer, culpó a las víctimas, respaldó al expremier Alberto Otárola pese a las muertes en las protestas en contra del gobierno de Boluarte, entre otros hechos polémicos.
Las últimas declaraciones de la aún titular del despacho de la Mujer y Poblaciones Vulnerables fueron en defensa de Boluarte Zegarra en relación al caso Rolex y al allanamiento de la Fiscalía al domicilio de la mandataria y a la residencia de Palacio.
“Expreso mi solidaridad a la señora Presidenta. Las fuerzas políticas y sociales deben cuidar el orden constitucional, la democracia y la gobernabilidad. Continuemos trabajando para atender las necesidades del país, en especial de la población más vulnerable”, continuó.

Víctor Torres, el primer renunciante
El saliente ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, fue el primero en dar un paso al costado. Su anuncio lo dio ante los medios de comunicación la tarde del lunes 1 de abril, tras finalizar la sesión de Consejo de Ministros. En su discurso de despedida, pidió que “dejen trabajar a Dina Boluarte”, pues “si se va la señora, el Perú se hunde”.
Los reemplazos
Luego de un par de horas de anunciadas estas tres renuncias, la presidenta de la República juramentó a sus reemplazos: Walter Ortiz Acosta en el sector Interior, en lugar de Víctor Torres; Morgan Quero en Educación, en vez de Miriam Ponce; y Ángela Hernández en Mujer y Poblaciones Vulnerables, para suplir a Nancy Tolentino.
Pero estos no fueron los únicos cambios, recién en la ceremonia de juramentación se dio a conocer que los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras; Producción, Ana María Choquehuanca; y Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, le dijeron adiós al cargo.
Elizabeth Galdo ingresó en reemplazo de Mathews; Ángel Manero Campos hizo lo propio en lugar de Contreras; y Sergio Gonzáles Guerrero por Choquehuanca. Precisamente esta última fue la única que se despidió de los que no se conoció su renuncia.
“Mi compromiso de trabajo al servicio de las MYPEs seguirá presente desde el lugar donde me encuentre, tengan la certeza que no desmayaré en esta labor por el Perú”, finalizó.
Más Noticias
Los argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo en medio de cuestionamientos, crisis de seguridad y baja aprobación ciudadana
El informe fue solicitado por la Presidencia del Consejo de Ministros y plantea que el salario actual de la mandataria es inferior al de varios ministros y presidentes de la región. De aprobarse, la mandataria duplicaría su remuneración

“Me van a asesinar con balas en la nuca”: alcalde de Pataz denuncia amenazas y responsabiliza al Gobierno
El alcalde Aldo Mariño denunció amenazas de muerte por parte de organizaciones criminales tras el asesinato de 13 mineros en la zona. Afirmó no tener miedo y responsabilizó al Gobierno en caso de que se concreten los ataques

Senamhi activa alerta naranja por fenómenos “peligrosos” en la sierra: escasa nubosidad, aumento de la radiación UV y ráfagas de viento
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía alertó a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso ante eventos naturales que durarían más de 60 horas

Dina Boluarte quiere aumentar su sueldo de S/ 16 mil a más de S/ 35 mil, ¿cuánto ganan las demás autoridades del país?
Dentro de los argumentos en el informe del MEF a favor del incremento salarial de la presidenta se menciona que gana menos que los demás jefes de Estado en su región y otras autoridades del Perú

Masacre en Pataz EN VIVO: últimas noticias sobre la muerte de 13 mineros en socavón, respuesta del Gobierno y acciones de la PNP
La presidenta Dina Boluarte declaró toque de queda en la provincia, instalará una base militar y suspendió toda actividad minera para que las Fuerzas Armadas tomen el control en la zona.
