
Josep Alcácer, DT de LDU de Quito, se pronunció acerca del partido que sostendrán este martes 2 de abril a las 21:00 horas contra Universitario de Deportes en el Estadio Monumental por la fecha 1 del grupo D de la Copa Libertadores.
El español, quien no podrá dirigir desde la zona técnica al no tener licencia Conmebol, elogió al cuadro ‘crema’, resaltando aspectos como el ser vigentes campeones del fútbol peruano o tener el segundo estadio más grande de Sudamérica.
“Es una competición muy atractiva para todos, la afrontamos con la confianza y tranquilidad que nos dio la última victoria, pero sabemos que tenemos que cambiar el chip. Es una competición muy exigente, frente a un buen rival, el actual campeón de Perú, vienen de ganar el título después de 10 años sin hacerlo, vamos a competir en un gran estadio, un gran escenario, donde daremos lo mejor de nosotros mismos. La semana de trabajo estuvo focalizada potenciar nuestras virtudes y minimizar las del rival. Para sumar en ese escenario complicado debemos ser intensos, jugar concentrados, aprovechar nuestras oportunidades y ser férreos en defensa”, declaró.

El nacido en Valencia también demostró haber estudiado a profundidad al conjunto ‘merengue’, pues analizó su forma de jugar e incluso confesó que lo sorprendería que no salgan con la habitual línea de tres/cinco defensas:
“Es un equipo con una idea de juego muy significaba desde el arranque del campeonato. Cualquier cosa que fuera cambiar la estructura sería de entrada, una sorpresa, pero como siempre el fútbol está abierto a ese tipo de actuaciones. Un equipo que ha crecido desde una línea de cinco que defensivamente estaba fuerte, pero sobre todo desde la participación por fuera de dos carriles de mucha llegada y recorrido. Luego, cargando al área de mucha gente, no solo los dos delanteros, sino los dos interiores e incluso el carril del lado contrario, tienen presencia desde el carril centro-lateral”, reconoció.

Asimismo, Alcácer descartó sentirse favorito, pese a que llegan como vigentes campeones de la Copa Sudamericana y que en los últimos años el fútbol ecuatoriano está muy por encima que el peruano:
“No entiendo de favoritos, ninguno está por debajo del otro. Estamos hablando de campeones. La dificultad es alta y esa es la belleza de esta competición. El equipo está preparado y con la ilusión de hacer un gran torneo¨, aseguró.
DT de LDU de Quito sobre Fabián Bustos
Josep Alcácer también opinó sobre Fabián Bustos, quien es bastante conocido en Ecuador por su paso en clubes como Barcelona SC, Deportivo Quito, Delfín, entre otros. Pese a que en el país norteño consideran al argentino como un DT defensivo, su colega cree que con la ‘U’ saldrá a proponer:
“Conozco la trayectoria de Fabián y conozco los comentarios en cuanto a su perfil futbolístico. En este tramo de inicio, Universitario ha sido un equipo que ha propuesto, ha ido más en campo contrario que en campo propio. Cuando tienes un campo lleno, que te alienta, que te empuja, es difícil preparar el partido pensando en defender”, comentó.
Por último, calificó el cotejo como de ‘dificultad máxima’, aunque aseguró que harán lo posible por minimizar todas las virtudes de Universitario, con el fin de llevarse los tres puntos de Perú:
“Esperamos a un Universitario parecido al que hemos video en video, un equipo que llega con un montón de gente, que es muy profundo por fuera y seguro querrá darle una alegría a su afición. Dificultad máxima como no puede ser de otra forma en un partido de Copa Libertadores y nosotros intentaremos hacer nuestro partido, que todo lo mucho que hace bien Universitario, parezca poco”, concluyó.
.
Más Noticias
Murió el Papa Francisco: La disolución del Sodalicio y su atención a las víctimas, su último acto contra los abusos en la Iglesia peruana
Semanas antes de su deceso, el pontífice ordenó la disolución del Sodalicio, una organización que reconoció al menos 83 víctimas, de las cuales 15 eran menores. Francisco escuchó a los denunciantes y reafirmó su compromiso con la justicia para las víctimas

El Arzobispado de Lima informó así sobre la muerte del Papa Francisco: “Ha regresado a la casa del Padre”
El Arzobispado de Lima expresa su pesar por la muerte del Papa, resaltando su fidelidad al Evangelio y su amor universal hacia los más necesitados

Murió el Papa Francisco: su única visita al Perú recorrió Lima, Trujillo y Puerto Maldonado
El sumo pontífice estuvo en tierras peruanas entre el 18 y 21 de enero del 2018. Durante su recorrido por iglesias, calles e instituciones, compartió un mensaje enfocado en la protección del medio ambiente. Miles de fieles tuvieron la oportunidad de seguir su camino, un evento que marcó la historia reciente del país

Murió el Papa Francisco: las primeras reacciones de peruanos ante el deceso del sumo pontífice
Ciudadanos expresan su pesar por la partida del líder de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, recordando su legado de paz y justicia social

Renato Rossini admite que despilfarró su dinero tras los efectos de la fama: “Me gasté toda la plata con amigos”
El actor habló sobre su juventud en la televisión, cómo la fama lo llevó a gastar de manera impulsiva y cómo ese estilo de vida lo hizo cuestionar la verdadera lealtad de quienes lo rodeaban
