
La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha sido incapaz de aclarar el origen de sus relojes de alta gama Rolex. En las últimas horas, el allanamiento a su vivienda y a Palacio de Gobierno, como parte de una investigación de la Fiscalía en el marco de un presunto enriquecimiento ilícito, han dejado nuevamente una fisura política interna.
En ese contexto, gremios empresariales del país, en los que destacan la Asociación de Exportadores, Cámara Nacional de Turismo, Sociedad Nacional de Industrias, emitieron un comunicado conjunto, pidiendo a la mandataria aclarar los hechos y facilitar las investigaciones.
“En medio de todo lo acontecido, lo importante es seguir adelante con las investigaciones siguiendo el debido proceso y respetando lo establecido en la Constitución de la República. Invocamos al Poder Ejecutivo a aclarar las denuncias, facilitar las investigaciones respectivas y evitar otra crisis política que debilita la democracia y dilata la recuperación del país, perjudicando a las poblaciones más vulnerables”, se lee en el pronunciamiento.

El comunicado de las 151 instituciones también critica la forma del allanamiento domiciliario llevado a cabo el último viernes 29 de marzo, sin considerar la investidura presidencial, debido a que “afecta la institucionalidad democrática y alienta una crisis interna”, así como proyecta la imagen de un Perú inestable.
Finalmente piden un diálogo abierto de las autoridades con la finalidad de coadyuvar al buen desenvolvimiento de la democracia en nuestro país.
En la misma sintonía, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso Bustamante, indicó que está en la mandataria zanjar el tema explicando el origen de sus artículos de valor, ello con el fin . Esto con el fin de que se vuelvan a tratar los temas urgentes en el país. Agregó que las investigaciones tienen que llegar hasta las últimas consecuencias y que Boluarte Zegarra se ha demorado en aclarar el caso.

Por otro lado, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) indicó que la transparencia y el debido proceso contribuirán a sostener la institucionalidad del país, además de recuperar la estabilidad frente a la crisis política que viene ocasionando desempleo, pobreza, inseguridad y subdesarrollo.
“Todo alto funcionario público está obligado a rendir cuentas con transparencia, más aún si el cargo es producto de la elección popular. Es por ello que exhortamos a la Presidenta de la República a dar las aclaraciones que correspondan en el más breve plazo ante las autoridades fiscales y la ciudadanía con la seguridad que el estado de derecho garantiza”, indican en su comunicado.
Finalmente, exhortan al Poder Judicial y al Ministerio Público a que las investigaciones se realicen con estricto apego a la legalidad y sin excesos, asegurando el debido proceso y el respeto a la investidura del cargo correspondiente, tal como es el caso de la Presidencia de la República.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) exhortó a la presidenta Dina Boluarte a responder con celeridad los requerimientos de la Fiscalía y del Poder Judicial que se le sigue por el caso Rolex. A renglón seguido, solicitan a ambas instituciones a actuar con la proporcionalidad debida a la “alta investidura” de la mandataria.

Inversión privada se agravó en 2023
Recordemos que la inversión privada en el Perú, uno de los principales motores económicos, se agravó en el 2023 al contraerse en 7,2%, el peor resultado en 14 años, sin tomar en cuenta el 2020 debido a la pandemia del Covid-19. De esta manera, la inversión privada se mantiene en terreno negativo por segundo año consecutivo. En 2022, cerró en -0,4%.
Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el desempeño de la inversión privada estuvo marcado por el deterioro de la confianza empresarial y la disminución de la inversión residencial.
Más Noticias
Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo

Johanna San Miguel es criticada por burlarse del físico de streamer en podcast de Mario Irivarren y Laura Spoya: “Tengo estómago”
Ante ello, el chico reality y Laura Spoya atinaron a reírse y no a detener el bullying contra su compañero

Natalia Málaga sorprende al revelar que gana 500 soles como mánager de Eva Ayllón
La exvoleibolista declaró en audiencia del Corte Superior de Justicia el irrisorio monto que recibe por representar a la cantante criolla.
