
La Contraloría General de la República detectó serias irregularidades en la Universidad Nacional del Callao tras un exhaustivo servicio de control concurrente. Un informe reveló que equipos tecnológicos, valorados en más de S/2.6 millones y destinados a 11 facultades, se hallan sin utilizar, averiados o incompletos, lo que representa un riesgo para la calidad y eficiencia educativa de la institución.
La inspección, realizada selectivamente el 8 de febrero de 2024, reveló que numerosos artículos como cámaras web, racks, auriculares, y pantallas multimedia, permanecen sin uso, apilados en decanatos y otros espacios, sin haber sido instalados debido a demoras en el mantenimiento de infraestructura educativa.
Además, se encontraron equipos inutilizables, como un proyector multimedia y una pantalla, y se notó la ausencia de accesorios cruciales para la conectividad a internet al afectar de forma directa la implementación de herramientas de aprendizaje interactivo.
Otro punto de preocupación es la deficiencia en la infraestructura de red de la universidad, particularmente en facultades clave, lo que limita la capacidad de los dispositivos de conectarse eficazmente a Internet, esencial para las actividades académicas modernas.

Asimismo, el informe destaca serios riesgos de seguridad relacionados con el sistema eléctrico de la universidad, incompatible con los requerimientos de los equipos tecnológicos, creando un enorme potencial para accidentes eléctricos debido a la utilización de enchufes y tomacorrientes no estándar.
La crítica situación del adecuado amparo eléctrico se agrava con la valoración de las pantallas interactivas en riesgo, ascendiendo a casi S/788.981, las cuales, debido a incogruencias de enchufes, quedan expuestas a descargas eléctricas que no solo podrían dañarlas irreparablemente, sino también poner en peligro la seguridad de los usuarios.
La Contraloría también detecta que la falta de una protección adicional en el circuito eléctrico, como interruptores diferenciales que prevengan accidentes por corrientes de fuga, añade otra capa de preocupación por la seguridad de estudiantes y docentes en la institución.
Ante estos preocupantes hallazgos, la entidad comunicó las incidencias a rectora de la Universidad Nacional del Callao, Arcelia Olga Rojas Salazar, instándola a implementar medidas correctivas y preventivas de manera urgente, dentro de un plazo determinado de 45 días calendarios.

¿Cuál es la función de la Contraloría General de la República del Perú?
La Contraloría General de la República del Perú es una entidad autónoma del Estado, encargada de fiscalizar el uso y la gestión de los recursos y bienes del sector público peruano, con el fin de asegurar su correcta utilización en términos de eficiencia, eficacia, transparencia y legalidad.
Su papel es fundamental en el control, supervisión, y auditoría de las operaciones estatales, abarcando a todas las instancias de gobierno, desde el nivel nacional hasta el local, incluyendo también a las empresas estatales.
La función principal de esta entidad es el control posterior a las actividades del sector público para detectar cualquier irregularidad o malversación de fondos, así como promover la correcta ejecución de los presupuestos asignados a los distintos programas y proyectos. Además, advierte sobre riesgos potenciales y realiza recomendaciones para mejorar los sistemas de control interno de las entidades públicas.

Otra área crucial de su trabajo es la lucha contra la corrupción. La Contraloría tiene el poder de investigar y denunciar actos de corrupción administrativa, a la vez que promueve la transparencia y el acceso a la información pública como herramientas clave para prevenir estas prácticas.
El trabajo de esta institución abarca también una dimensión educativa y precautoria, mediante la oferta de formación y orientación a las organizaciones del sector público con el objetivo de optimizar su administración y minimizar la posibilidad de eventos adversos.
Más Noticias
Padre de piloto Ashley Vargas aseguró que conversó con un coronel para coordinar rescate de su hija
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) confirmó que la llamada a sus familiares fue con información falsa, por lo que la búsqueda continúa

Equipo de rescate de la Fuerza Área se dirige a Pisco para la búsqueda de Ashley Vargas
El tío de la piloto confirmó que la llamada que avisaba el presunto rescate de su sobrina era una estafa

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas: paradero de la piloto no ha sido confirmado, afirma comunicado de la FAP
Helicóptero de rescate de la FAP saldrá en breve al lugar donde se encontraría la alférez. Tío y papá indicaron que lancha habría dado con la joven piloto

Hallaron cuatro barras de oro valorizadas en dos millones de soles ocultas bajo el asiento de un vehículo modificado en Tumbes
Una intervención coordinada entre Aduanas, la Policía de Carreteras y la Fiscalía de Extinción de Dominio permitió asegurar un cargamento de oro oculto en un vehículo intervenido en Zorritos.

Amazonía bajo amenaza: 226 defensores indígenas en peligro por narcos, taladores y minería ilegales
El nuevo informe de ORAU y ProPurús alerta sobre el creciente riesgo que enfrentan los defensores indígenas ante el avance del narcotráfico, la tala ilegal y el abandono del Estado. Las amenazas crecen, pero las respuestas oficiales siguen siendo insuficientes
