
Más de 20 ciudadanos extranjeros, entre adultos y niños, fueron retirados de las áreas verdes del óvalo La Marina, en Trujillo. Ellos venían durmiendo ahí desde hace varias semanas hasta que agentes policiales y personal del Serenazgo los sacaron de ahí.
Los vecinos de la urbanización Santa María solicitaron la intervención de las autoridades, ya que denunciaron sentirse intranquilos con la presencia de los ciudadanos venezolanos. Además, aseguraron que las áreas verdes no estaban recibiendo mantenimiento debido a que estaban ocupadas por estas personas.
En respuesta, las familias migrantes se negaron a abandonar el lugar, donde ya habían instalado sus carpas. También ya estaban realizando todas sus labores domésticas, en la zona donde circulan vecinos, transeúntes y conductores. Tras la intervención de las autoridades, optaron por retirarse.
Cabe resaltar que entre el 11 de noviembre y el 31 de diciembre del 2023, un total de 25,895 personas abandonaron el Perú de manera voluntaria a través de la frontera norte, debido a que no habían regularizado su situación migratoria. Como se recuerda, hubo modificaciones a la Ley de Migraciones realizadas por el Gobierno en el contexto de la delegación de facultades legislativas por parte del Congreso de la República.
De acuerdo al jefe del Frente Policial Tumbes, el general Javier Gonzales, estas acciones complementaron otras como el control de identidad, requisitos y movimiento migratorio que se realiza de manera conjunta con la policía ecuatoriana, en el marco de un acuerdo binacional fronterizo. Luego, en diciembre de 2023, la PNP intervino a más de diez empresas de transporte que tenían la intención de llevar hacia Lima o el sur del Perú a migrantes con situación irregular.
Por otro lado, el lunes 1 de enero, 105 extranjeros, entre los que había menores de edad y adultos, tomaron el mismo camino hacia Ecuador. Para lograrlo, la Policía instaló un corredor de seguridad en el área limítrofe para acompañar y facilitar la salida de los ciudadanos.
Adicionalmente, el vocero de la Policía Nacional recordó que todos estos trabajos son reforzados con 50 vehículos que fueron entregados por el Ministerio del Interior (Mininter) en agosto del 2023, a todos los puestos fronterizos de Tumbes.
Tráfico de migrantes en Tumbes
En un operativo realizado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en la provincia de Zarumilla, Tumbes, dos individuos fueron arrestados bajo la sospecha de participar en el tráfico ilícito de migrantes. La intervención tuvo lugar el 3 de marzo de 2024, cuando los agentes efectuaban controles de identidad en esta zona fronteriza con Ecuador.
Los detenidos, identificados como Juan Carlos Alvarado Sánchez (32), conocido como “Chofer”, y Karen Apuela Ricopa (32), conocida como “Copiloto”, fueron sorprendidos transportando a diez ciudadanos venezolanos en una combi, quienes pretendían ingresar de manera ilegal al territorio peruano.
Las autoridades han clasificado este incidente dentro de las actividades delictivas contra el orden migratorio y el tráfico ilícito de personas. Se señala que Alvarado Sánchez y Apuela Ricopa estarían vinculados con la banda delincuencial conocida como ‘Los Coyoteros de Zarumilla’, aunque no se ha confirmado oficialmente su afiliación a dicha organización.
Más Noticias
Qué se celebra este 20 de mayo en el Perú: ídolos, secretos y ecosistemas
Este día invita a mirar el pasado con orgullo y también con crítica, reconociendo luchas, errores, valores y desafíos aún pendientes en el corazón del Perú

Ica: se registra sismo de magnitud 4 en Nazca
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Hipertensión ocular: señales de alerta de esta condición que puede ser síntoma de glaucoma
Si bien en sus primeras etapas suele no presentar manifestaciones evidentes, existen ciertos signos que podrían indicar un incremento en la presión ocular

El método eficaz para enseñar a tu perro a callarse: la clave está en premiarlo
Con una orientación adecuada, el perro puede reconocer cuándo debe guardar silencio y en qué momentos es válido hacerse escuchar

Ministro del Interior admite que no conoce a los otros miembros del Gabinete y que aún está socializando: “Es mi primera experiencia”
Carlos Malaver reconoció que no conoce a sus homólogos y que recién comienza a integrarse al entorno político. No obstante, afirmó sentirse capacitado para el cargo y anunció que su sector busca recuperar el control de Pataz en dos meses
