
En diversas partes del país, la Semana Santa se conmemora con hermosas representaciones que buscan reflexionar sobre el significado de esta época. Sin embargo, las celebraciones no solo se limitan a los espacios públicos y comunidades religiosas; pues las cárceles del país también demuestran que la fe y la esperanza trascienden muros.
En ese contexto, los internos de los establecimientos penitenciarios ubicados en las regiones del país escenificaron el Vía Crucis de Jesucristo como parte de las actividades culturales y artísticas diseñadas para su proceso de resocialización. La Oficina Regional Sur del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) reportó eventos conmovedores en diferentes penales que sirven como ejemplo de superación y reflexión.
En el penal de Arequipa, un grupo de 40 internos recorrió los diferentes pabellones del recinto, interpretando pasajes del ‘Pasión de Cristo’ en compañía del reverendo padre Juan Carlos Bermejo, de la Arquidiócesis de Arequipa. No solo se involucraron en la actuación, sino que también tuvieron un papel crucial en la elaboración del guion, coordinación y confección del vestuario. Para eso, contaron con el apoyo y asesoramiento del personal del establecimiento penitenciario.

Por otro lado, el recinto de mujeres en Tacna se vistió de gala para la interpretación de la obra musical “Jesucristo Superstar” por parte de 48 internas. Este ambicioso proyecto implicó dos meses de ensayos y la confección de trajes especialmente diseñados para la ocasión. La presentación, que tuvo 120 minutos de duración, recibió gran aceptación por parte de la audiencia, que se mostró emocionada.
En el penal de Camaná, 15 internos, estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) y del Centro de Educación Técnico Productiva (Cetpro) Mariano Melgar, escenificaron con devoción la vida y muerte de Jesús. Este acto fue posible gracias al apoyo organizativo del área de educación del penal.
Estas celebraciones no son meras actividades culturales; según la Oficina Regional Sur del INPE, tienen un impacto significativo en la conducta de los internos, motivándolos hacia un cambio positivo que contribuye a su proceso de rehabilitación.

INPE ampliará penales
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) anunció un plan para abordar el problema de sobrepoblación en las prisiones, que implica la construcción y ampliación de establecimientos penales en distintas regiones del país. En declaraciones para La República, el presidente de la entidad, Javier Llaque Moya, proyecta edificar nuevas cárceles en Cajamarca, Huánuco, Lima y Huancavelica, así como ampliar las ya existentes en Trujillo, Arequipa y Loreto, con una inversión de 1.631 millones de soles.
De acuerdo con la autoridad, este proyecto responde a una disposición del Tribunal Constitucional de 2019, que estableció un plazo hasta 2025 para solucionar el hacinamiento en las prisiones, bajo la amenaza de cerrar seis instalaciones críticas situadas en Chanchamayo, Jaén, Callao, Camaná, Abancay y Miguel Castro Castro, debido a su elevada sobrepoblación.

Asimismo, Llaque Moya, informó sobre el inicio de la construcción de nuevos pabellones carcelarios en Abancay y Arequipa, además de proyectos de expansión en Chimbote, Lampa, Puno y un nuevo pabellón en Iquitos, previendo el comienzo de obras en otras localidades como Venado Pampa, Huánuco, Ancón III en Lima y Shumba en Cajamarca para febrero de 2025, con una finalización estimada para septiembre de 2026.
Es importante mencionar que la crisis de espacio en las cárceles de Perú llegó a un punto crítico, con un exceso de población que sobrepasa en más de un 130 % su capacidad prevista, impactando a 68 instituciones penitenciarias en la nación. En este momento, la cifra de internos alcanza los 93.985 que excede la capacidad ideal la cual se había establecido en 41.019, por 52.966 personas.
Más Noticias
Javier Masías genera polémica con su mensaje sobre la muerte del Papa Francisco y responde a las críticas
El integrante de El Gran Chef Famosos compartió sus expectativas sobre el próximo pontífice, pero su mensaje no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales

Paco Bazán se defiende de Magaly Medina y cuestiona la labor de su producción: “Me empujan a que sea Andrealover”
Fiel a su estilo, el conductor de TV pidió disculpas a la presentadora de Magaly TV La Firme, quien lo criticó por no concederle una entrevista a su equipo

Contraloría detecta 729 cámaras de videovigilancia y 537 vehículos en mal estado en municipalidades de Lima y Callao
Entre los municipios con mayores deficiencias en seguridad, debido a la falta de mantenimiento de equipos y la carencia de personal capacitado, se encuentran San Juan de Lurigancho, Ancón y otros. Conoce la lista completa

Euro: cotización de apertura hoy 22 de abril en Perú
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Cardenal Carlos Castillo parte al Vaticano para el cónclave y honra legado del papa Francisco: “Agradecemos toda su entrega generosa”
El purpurado, único peruano con derecho a voto en la elección del sucesor de Francisco, anunció que ha sido convocado para participar en las reuniones previas al cónclave. En un emotivo mensaje, resaltó el papel del pontífice como un firme defensor de los más vulnerables
