
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) ha lanzado una emocionante oportunidad para jóvenes peruanos interesados en el campo de la aviación. Se trata de 80 becas completas destinadas a capacitar a nuevos controladores aéreos. Este programa busca personas entre 18 y 28 años de edad que estén ansiosos por incursionar en esta profesión crucial dentro de la industria de la aviación.
La iniciativa, que busca fomentar la capacitación en un sector clave para la aviación civil en Perú, pretende no solo proveer oportunidades de desarrollo profesional, sino también asegurar un flujo constante de personas cualificadas dentro del ámbito del control aéreo.
Se puede postular hasta el 4 de abril a curso de controladores aéreos

Los jóvenes interesados en ser parte del proceso de admisión tienen hasta el jueves 4 de abril para completar su inscripción en línea, según lo anunciado por el Corpac. Dicho organismo será el encargado de dar inicio a las etapas subsiguientes, así como notificar de manera adecuada a todos los aspirantes que hayan cumplido con el proceso de registro dentro del plazo estipulado.
De esta manera, se ha puesto a disposición en su sitio web oficial toda la información necesaria para los candidatos. Entre los detalles referentes a cómo llevar a cabo la inscripción, se recuerda que es imprescindible que los postulantes envíen todos los formularios correspondientes a través de medios digitales antes de la fecha límite ya mencionada.
¿Cómo será y cuánto costará la prueba para acceder al curso de controladores aéreos?

Los aspirantes deberán sortear un examen de conocimientos, pruebas psicológicas, de suficiencia en inglés, una entrevista personal y un chequeo médico. Cabe destacar que cada una de estas etapas será eliminatoria, lo que implica que el candidato debe superar cada una para avanzar en el proceso de selección.
La convocatoria especifica que el proceso de inscripción se llevará a cabo de manera virtual y tendrá un costo de 100 soles. Además, se informa que los beneficiarios de la beca de Corpac no solo recibirán el apoyo educativo, sino también una bonificación mensual destinada a cubrir gastos de refrigerio y transporte. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación superior, al brindar apoyo económico complementario que asegure el bienestar de los estudiantes durante su formación académica.
¿Cuánto durará el curso de controladores aéreos de Corpac?

El Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC), perteneciente a Corpac, ha anunciado la apertura del Curso Básico de Controladores de Tránsito Aéreo, el cual tendrá una duración de 14 meses. Tras completar esta formación, los aspirantes deberán someterse a una serie de evaluaciones tanto teóricas como prácticas frente a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para obtener la necesaria licencia y habilitación para ejercer como Controladores de Tránsito Aéreo en alguna de las dependencias de Corpac.
Esta iniciativa surge de la necesidad, cada vez más urgente, de responder al constante crecimiento del sector aeronáutico, que garantiza la presencia de personal altamente calificado para manejar la seguridad y fluidez del tráfico aéreo.
Requisitos para postular a curso de controladores aéreos de Corpac

- Los postulantes deben ser peruanos de nacimiento (no nacidos en el extranjero).
- Tener entre 18 y 28 años.
- Dominar el inglés en un nivel intermedio avanzado.
- Aprobar todas las evaluaciones del proceso de selección.
- Declaración Jurada de no tener antecedentes policiales, judiciales y penales.
Etapas de la prueba de postulación al curso de controladores aéreos de Corpac
Para iniciar el proceso de inscripción debes ingresar a este enlace y llenar los datos solicitados. Recuerda que tendrás que pasar por las siguientes etapas:
- Examen de conocimientos (en áreas como física, geografía y razonamiento matemático y verbal).
- Prueba psicotécnica y psicológica
- Inglés (Prueba Teórica)
- Entrevista personal
- Examen médico (solo para los postulantes seleccionados después de haber pasado todas las evaluaciones anteriores).

¿En qué consiste la labor de un controlador aéreo?
La labor de los controladores de tránsito aéreo, aunque no muy conocida por el público en general, es fundamental para garantizar la seguridad de los vuelos. Uno de estos profesionales es Jonathan Contreras Cabezas, quien desempeña sus funciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Durante una entrevista con la Agencia Andina, compartió una visión detallada de las responsabilidades y desafíos que caracterizan su trabajo diario en este crítico sector de la aviación.
- Conceder autorizaciones a las tripulaciones de vuelo para ingresar a áreas aéreas específicas.
- Guiar a las aeronaves desde la plataforma hasta un punto cercano a la pista de despegue, conocido como posición de superficie.
- Monitorear constantemente el aeródromo para asegurar las adecuadas separaciones entre las aeronaves durante los procesos de despegue y aterrizaje.
Últimas Noticias
Pamela López responde con dureza a Christian Cueva tras pedido de régimen de visitas: “¿Ahora sí quiere ver a sus hijos?”
La aún esposa del futbolista asegura que él no mostró interés cuando vivía en Perú y ahora pretende llevarse a los menores a Ecuador

Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.
