En un acto que mezcla ritual y simbolismo, el monseñor Carlos Castillo condujo la misa de Jueves Santo en la Basílica Catedral de Lima, marcada por el emotivo lavado de pies a un grupo de madres de ollas comunes y sus niños. Este gesto, profundamente arraigado en la enseñanza de Jesús, se ofrece como un claro mensaje de amor y servicio a la comunidad.
La ceremonia, que capturó tanto la espiritualidad como el compromiso social, no solo replicó uno de los momentos más humildes del liderazgo de Cristo, sino que también permitió al representante de la Iglesia expresar su preocupación y esperanza hacia la realidad política del Perú.
Durante su homilía, llevó a cabo una crítica reflexiva y directa hacia la clase política del país, al enfatizar la necesidad de la bondad desinteresada que debería gobernar la nación, alejándose de actitudes y prácticas dañinas como el desprecio, el maltrato y la corrupción.

Este mensaje no solo estuvo dirigido a la congregación dentro de la Catedral, sino que también extendió su crítica al Congreso de la República al instar a un cambio en la forma en que las leyes y políticas son concebidas y ejecutadas en beneficio de los menos privilegiados.
Desinterés en la política
Una investigación realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y publicada por el diario La República, mostró que el 63 % de los ciudadanos consultados manifestó tener poco o ningún interés en temas políticos. En la otra cara de la moneda, apenas un 37 % expresó sentir bastante o algún grado de atención. La distribución por sectores arrojó los siguientes hallazgos:
- Lima Metropolitana: 57 % no interesado y 43 % interesado
- Norte: 69 % no interesado y 31 % interesado
- Centro: 68 % no interesado 32 % interesado
- Sur: 59 % no interesado y 41 % interesado
- Oriente: 69 % no interesado 32 % interesado

De la misma forma, la encuesta reveló que los políticos con mayor rechazo entre los ciudadanos son César Acuña (74 %), Antauro Humala (73 %), Keiko Fujimori (72 %) y Rafael López Aliaga (60 %).
Esta perspectiva se alinea con el conjunto de opiniones adversas dirigidas hacia el Congreso y los variados miembros del poder Ejecutivo. De acuerdo con el citado medio, el periodo de la encuesta se extendió desde el sábado 16 hasta el jueves 21, contando con una variabilidad de 2,8 puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo en cada uno de los resultados obtenidos.
Es importante mencionar que cada personaje presentado tiene nichos donde su apoyo es más favorable y zonas donde no han obtenido este mismo respaldo. En general, estos son los políticos que generan mayor y menos simpatía por sector, según el IEP:
- Lima Metropolitana: Rafael López Aliaga (27%) y Antauro Humala (84%)
- Norte: Keiko Fujimori con 21 % y 67%
- Centro: Antauro Humala (17 %) y César Acuña (75 %)
- Sur: Antauro Humala (17 %) y Keiko Fujimori (81 %)
- Oriente: Keiko Fujimori (24 %) y César Acuña (67 %)
Últimas Noticias
Beca 18 llega a la triple frontera: el plan que prepara a jóvenes de la Isla Santa Rosa para acceder a la universidad
El Minedu y el Midis impulsan en Loreto un programa de talleres y simulacros virtuales para que estudiantes de la zona fronteriza compitan en el próximo Examen Nacional de Preselección

Crece la tensión entre Perú y Colombia: avión militar colombiano es captado sobrevolando Isla Santa Rosa
Ocurrió al promediar las 4 de la tarde de este jueves 8 de agosto, mientras el premier Eduardo Arana y ministros de su gabinete se encontraban en la zona

Región Ica bajo lupa por fuerte presencia de pesca ilegal, revela la Sociedad Nacional de Pesquería
En Paracas, los pescadores artesanales han alertado sobre la utilización de explosivos en actividades de pesca clandestina, una práctica que ha provocado la disminución drástica de especies como los choritos en esa zona

Cómo se escribe: ¿Colindante con o colindante a? La RAE aclara la polémica
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Leonard León se retira abruptamente del set de ‘¡Ponte en la cola!’, tras ser cuestionado por denuncias del pasado
El cantante abandonó el programa en vivo tras ser confrontado por Micheille Soifer con preguntas sobre violencia contra mujeres y documentos judiciales
