
En la Semana Santa 2024, la Municipalidad de Lima (MML) ha dispuesto una ruta para que los fieles puedan recorrer las tradicionales siete iglesias en el centro de la ciudad, este viernes 29 de marzo.
Estas locaciones estarán dentro de una zona exclusiva para peatones. Por ello, desde el jueves 28 al domingo 31 de marzo, no se permitirá la entrada a vehículos en un área que comprende las avenidas Tacna, Emancipación, Abancay, y los jirones Cailloma, Camaná, Cuzco y Amazonas.
Las actividades por Semana Santa comenzaron este jueves 28 de marzo. Procesiones, festivales gastronómicos y actividades turísticas se realizarán en la capital hasta el domingo 31 de maro.
La medida tendrá vigencia desde las 7:00 hasta las 21:00. Habrá inspectores municipales de tránsito, quienes brindarán orientación a los vehículos sobre los desvíos establecidos.

La comuna garantiza, además, el acceso a personas con discapacidad, así como a vehículos de emergencia, logística, unidades policiales y vehículos oficiales, propietarios y/o residentes de las pistas restringidas, así como también de las playas de estacionamiento.
¿Cuál es la ruta?
Para este Viernes Santo, la comuna capitalina ha dispuesto una ruta en las siguientes iglesias:
- Convento de San Francisco de Asís
- Santuario de Nuestra Señora de la Soledad
- Catedral de Lima Iglesia La Merced
- Iglesia Santísima Trinidad
- Iglesia San Pedro
- Monasterio de Santa Rosa de Santa María
El cronograma de actividades se complementará con actividades turísticas y religiosas, como las presentadas a continuación:
- 9:00: Recorrido de las siete iglesias con previa inscripción
- 12:00: Sermón de las Siete Palabras y Santo Oficio, en el Santuario de las Nazarenas
- 17:30: Procesión Cristo del Descendimiento y Nuestra Señora de la Soledad, en la Iglesia Nuestra Señora de la Soledad

En cuanto a los esperados festivales gastronómicos, estos tendrán lugar entre el 28 y el 31 de marzo, en los estos horarios:
- De 11:00 a 18:00: Asociación Gastronómica Potajes Limeños, en la cuadra 1 del jirón Santa Clara, en la Alameda Chabuca Granda.
- De 9:00 a 18:00: Asociación Gastronómica Sazón y Sabor Peruano, en la cuadra 1 del jiórn Camaná, Plazuela Las Limeñitas.
- De 9:00 a 18:00: Asociación Gastronómica Festival del Sabor Peruano, en la cuadra 8 del jirón Junín, Plaza Italia.
¿A qué iglesias no se puede ir?
La municipalidad clausuró el 28% de las iglesias que se encuentran en el Cercado de Lima. De acuerdo con Mario Cassareto, gerente de Riesgos y de Desastres, 10 de los 36 templos ubicados en el Centro Histórico no podrán recibir visitantes.

“Unas son por reacondicionamientos, otras porque se encuentran haciendo alguna obra, mientras que algunas no cumplen con las condiciones de seguridad que establece la norma de prevención de riesgos y desastres, establecida en el decreto supremo N.º 002-2018-PCM, que indica algunos requisitos de seguridad para poder estar en funcionamiento operativo”, agregó.
En consecuencias, las diez iglesias que los fieles católicos no podrán visitar son estas, con su respectiva ubicación:
- Iglesia de la Veracruz, ubicada en la plazuela Santo Domingo (jirón Conde de Superunda).
- Iglesia Nuestra Señora del Milagro, ubicada en la plazuela San Francisco (jirón Áncash).
- Iglesia de San Agustín, ubicada en jirón Ica 251.
- Iglesia Jesús Reparador, ubicada en jirón Andahuaylas con jirón Antonio Miró Quesada.
- Iglesia Nuestra Señora de la Buena Muerte, ubicada entre la cuadras 3 del jirón Paruro y 8 del jirón Áncash.
- Iglesia Santa Rosa de Santa María, esquina de jr. A. Miró Quesada y jr. Ayacucho.
- Iglesia Inmaculada Concepción, en avenida Abancay.
- Iglesia Santo Cristo, en av. Sebastián Lorente 301.
- Iglesia de la Santísima Trinidad, ubicada en jirón Áncash cuadra 7.
- Iglesia Santiago Apóstol, en jirón Conchucos 720.
Más Noticias
Fuerza Popular, APP, Podemos Perú y las bancadas que votaron a favor del dictamen que amplía el Reinfo hasta el 2027
El dictamen obtuvo 17 votos a favor. Solo tres congresistas se opusieron —Ruth Luque, Diana Gonzales y Carlos Alva—, mientras que Wilson Soto (Acción Popular) optó por abstenerse

Pamela Franco asegura que gasta más que Christian Domínguez en manutención de su hija: “Doy más del 50%”
La cantante de cumbia reveló que al poseer la tenencia de su hija, los gastos en casa han aumentado. Pese a ello, siempre busca darle lo mejor a su heredera

Exjefe de la DINI cuestiona el plan 50/50 y la considera de impacto limitado en la lucha contra el crimen organizado
El Ministerio del Interior anunció que los policías vestirán de civiles para reforzar la seguridad de los transportistas

Mototaxista desaparece luego de salir a trabajar en Chilca: su unidad aparece desmantelada en descampado
La familia de Jesús Jhonny Ynga Panduro busca respuestas mientras continúa la búsqueda en Chilca y La Chutana. Autoridades y vecinos mantienen los operativos, pero aún no hay pistas sobre su paradero

Senamhi advierte por variaciones de temperatura en Lima: la explicación detrás del clima primaveral
El organismo informa que la ciudad registra máximos históricos durante el día y descensos al anochecer, atribuyendo el fenómeno a la influencia de la condiciones oceánicas



