
Desde este viernes 29 de marzo queda sin efecto la prohibición de extracción de la concha de abanico (“Argopecten purpuratus”) en la región Callao, permitiendo así retomar las actividades de captura de dicho recurso, según lo anunciado por el Ministerio de la Producción (Produce).
Esta medida se formaliza mediante la Resolución Ministerial 000085-2024-Produce, que entra en vigor a partir de las 00:00 horas del día posterior a su publicación, posibilitando la reanudación no solo de la extracción, sino también del transporte, comercialización, almacenamiento y procesamiento de la concha de abanico.
Para el año 2024, Produce ha fijado un límite de captura en 74 toneladas para este recurso, aplicable únicamente a los especímenes que superen los 65 mm de altura valvar existentes en los bancos naturales de la costa de la región Callao.
La terminación de la actividad de extracción se sujetará al cumplimiento de esta cuota máxima, consideraciones ambientales o biológicas sugeridas por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) o, en su defecto, hasta el 31 de mayo de 2024, lo que ocurra primero.
Permiso de pesca vigente

Se recuerda a los pescadores artesanales involucrados la necesidad de contar con una licencia de pesca actualizada y seguir las regulaciones de pesca, medio ambiente y salud vigentes. Asimismo, solo se permitirá el desembarque de la captura en puntos designados por la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Produce.
La finalización de la prohibición para extraer la concha de abanico, un valioso recurso del fondo marino, abre las puertas a la revitalización de las actividades pesqueras en la región. Esta acción tiene como fin promover el desarrollo económico local manteniendo un balance entre el uso responsable del recurso y la conservación del ecosistema marítimo.
¿Dónde se encuentran las mejores conchas de abanico?
Las mejores conchas de abanico, conocidas científicamente como “Argopecten purpuratus”, se encuentran principalmente en aguas frías y limpias, lo que favorece el desarrollo de ejemplares de alta calidad.
A nivel mundial, la costa del Perú es especialmente reconocida por la excelencia de sus conchas de abanico, gracias a la corriente de Humboldt que proporciona condiciones ideales para su crecimiento y desarrollo.
Las regiones de Sechura en Piura, así como Paracas en Ica, son conocidas por sus significativas y productivas áreas de cultivo. Las conchas de abanico de Paracas son altamente valoradas en los mercados internacionales, como se evidencia por su precio en Francia y la apertura del mercado en los Emiratos Árabes Unidos. Este reconocimiento subraya la calidad superior del producto.
¿Qué platos hay a base de conchas de abanico?
En la gastronomía peruana, las conchas de abanico son altamente valoradas por su sabor y textura, siendo utilizadas en una variedad de platos tradicionales y contemporáneos. Algunos de los platos más destacados incluyen:
- Cebiche de Conchas de Abanico: Un clásico de la gastronomía peruana, donde las conchas de abanico se marinan en jugo de limón con ají limo, cebolla roja y cilantro. Este plato resalta la frescura del marisco.
- Tiradito de Conchas de Abanico: Similar al cebiche, pero las conchas se cortan en láminas finas y se sirven con una emulsión de ají amarillo o rocoto, limón y un toque de sal.
- Conchas de Abanico a la Parrilla: Mariscos delicadamente grillados, a menudo aderezados con mantequilla de ajo o una salsa de ají, acompañados de vegetales asados.
- Conchas de Abanico al Ajillo: Cocinadas en una salsa de ajo, vino blanco, limón y mantequilla, creando un sabor intenso y rico.
- Chupe de Conchas de Abanico: Una sopa espesa y nutritiva hecha con mariscos, patatas, leche, queso fresco y condimentada con ají panca o ají amarillo.
- Risotto de Conchas de Abanico: Un plato de arroz cremoso cocinado con caldo de pescado y vino, enriquecido con conchas de abanico y terminado con queso parmesano.
- Causa de Conchas de Abanico: Capas de puré de papa sazonado intercaladas con un guiso de conchas de abanico, mayonesa y aguacate, decorado con huevo duro y aceitunas.
Últimas Noticias
El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este miércoles 23 de julio
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Magaly Medina cuestiona actitud de Nicola Porcella frente a críticas en México por su actuación: “Hay que tomarla con humildad”
La conductora de Magaly TV La Firme aconsejó al exchico reality tras las críticas recibidas en México por su actuación y su forma de responder a sus detractores. “No siempre vamos a vivir de halagos”, afirmó

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
Como cada miércoles, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4286

Xiomy Kanashiro niega vínculo sentimental con ‘Chechito’ tras avance de ‘EVDLV’: “Lo ayudé a agarrar confianza”
La novia de Jefferson farfán comentó que solamente fue modelo del videoclip del cantante y lo ayudó porque estaba muy nervioso

Rosángela Espinoza confirma romance con empresario chileno tras su fiesta de cumpleaños
La ‘Chica Selfie’ confirmó que ha iniciado una relación formal con el empresario chileno Edgard San Martín y reveló sentirse ilusionada
