Semana Santa: Playas de Lima en donde estará prohibido acampar, hacer fogatas e ingresar alcohol y alimentos

Las autoridades de diversos distritos costeros advirtieron que se impondrán multas económicas a quienes incumplan con las normas

Guardar
Se prohibieron diversas actividades en
Se prohibieron diversas actividades en varias playas de Lima.

Son muchas las playas de Lima en donde no se podrá acampar ni realizar otro tipo de actividades que se han convertido en típicas de este fin de semana largo de Semana Santa. A continuación te detallamos cuáles son para que evites pagar la multa respectiva.

Punta Hermosa. (Foto: Andina)
Punta Hermosa. (Foto: Andina)

Punta Negra

El alcalde de Punta Negra, Eulogio Huyhua, dio a conocer las restricciones que deberán acatar los visitantes en todas las playas de su jurisdicción a fin de salvaguardar la vida de todos los ciudadanos. Entre ellas, destaca la prohibición de ingresar alimentos, acampar, hacer parrilladas, llevar animales, entre otras.

“Tenemos varios códigos de infracción por el tema de instalación de carpas, ingreso de mascotas, ingreso de bebidas alcohólicas, las cuales abarcan multas de media UIT hasta una UIT.”, agregó a Panamericana Televisión.

Bañistas caminan por una playa,
Bañistas caminan por una playa, en Lima (Perú), en una fotografía de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

Punta Hermosa

En Punta Hermosa también estará prohibido el uso de carpas, comidas preparadas y bebidas alcohólicas. Según la subgerente de Desarrollo Económica del distrito costero, Mariella Casalino, se dispondrá de fiscalizadores municipales para asegurarse de que los visitantes cumplan el plan de verano seguro.

“Es un promedio de 15 mil personas que visitan solo una de nuestras playas en un día normal de fin de semana. Ante ello, nuestro personal está preparado para colocar las multas y hacer cumplir estas ordenanzas”, acotó Casalino.

El Silencio, la playa más
El Silencio, la playa más grande de Punta Hermosa. (Las mejores playas)

Santa María del Mar

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública en Santa María del Mar, el alcalde Hugo Monteverde anunció medidas más rigurosas para controlar el consumo de bebidas alcohólicas en el conocido balneario. Esta decisión se toma tras la trágica muerte de dos individuos en las últimas semanas, en eventos relacionados con el alcohol.

Miles de ciudadanos se dirigen
Miles de ciudadanos se dirigen a las playas para pasar el fin de semana largo de Semana Santa.

‘Hora pico’ en la Panamericana Sur

En Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección, Rutas de Lima tiene previsto una carga vehicular por encima de los 4.000 vehículos, desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde en la Panamericana Sur.

Por tal motivo, el vocero de la empresa sugirió a sus usuarios que eviten tomar este rango horario para que su salida de Lima Metropolitana sea lo más tranquila posible.

Estos son los horarios de mayor congestión de Semana Santa en la Panamericana Sur:

  • Jueves 28 de marzo: entre las 7:00 a.m. y 2:00 p.m.
  • Viernes 29 de marzo: entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m.
  • Sábado 30 de marzo: entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m.

“Este fin de semana largo, viviremos el último Plan Verano 2024. Desde el jueves santo, estaremos listos con más recursos activados para tu seguridad. No te pierdas el cambio de sentido el domingo a partir de las 2:00 p.m.”, se lee en sus redes sociales.