
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, se mantiene firme en defender su gestión y rechaza las acusaciones de congresistas que impulsan una moción de censura contra él, alegando que sus críticos tienen una postura ideológica opuesta a las inversiones en el sector minero.
Esta semana, en entrevista con Canal N, Mucho argumentó que su objetivo como ministro es promover el desarrollo y el empleo en el Perú, a través de la aprobación de proyectos mineros, los cuales asevera que son claves para el progreso económico del país.
Asimismo, el titular de Minem refutó las afirmaciones sobre posibles conflictos de interés relacionados con su participación como fundador y gerente de Pevoex Contratistas S.A.C, del sector minero, resaltando que abandonó las gestiones de la empresa antes de asumir el cargo ministerial.
Esto con el fin de dedicarse completamente a su labor en el Ministerio de Energía y Minas. Además, negó tener procesos penales activos y calificó las acusaciones en su contra de malintencionadas.

“No les gusta que se destraben proyectos, no les gusta que salgan los proyectos, es más que todo ideología, se oponen radicalmente a las inversiones mineras, es su pensamiento, lo han demostrado siempre”, agregó.
Por otro lado, Mucho también expuso que Pevoex Contratistas S.A.C, de la cual es socio, ha estado operando en el mercado desde hace dos décadas, enfatizando su renuncia a todo vínculo empresarial al asumir el ministerio y su compromiso con la transparencia.

Mucho responde sobre su relación con Southern Perú
En cuanto a otras acusaciones, Mucho resaltó su experiencia en el sector minero, sin excluir su relación con Southern Perú desde 2018, rechazando las insinuaciones de irregularidades.
Afirmó, además, haber mostrado toda la documentación necesaria para clarificar su situación durante su reciente interpelación en el Congreso, así como cuando la Fiscalía acudió al Minem para recabar información.
“Todo está en orden, ayer (26 de marzo) ha ido la Fiscalía al ministerio para recabar toda la información, además por eso en el Hemiciclo en la interpelación he mostrado todos los papeles”, afirmó.
Bajo ese contexto, recientemente, la Procuraduría General del Estado presentó una solicitud para abrir investigaciones preliminares contra Mucho por el presunto delito de negociación incompatible, específicamente por la contratación de Rosa Isabel Sánchez Arenas, con quien mantenía vínculos previos.

¿Quién promueve la moción de censura contra Mucho?
El congresista Jaime Quito es quien ha iniciado la recopilación de las firmas para presentar la moción de censura contra Rómulo Mucho, citando preocupaciones sobre posibles conflictos de interés y acusaciones de conducta ilícita.
Específicamente, la moción destaca el vínculo entre Mucho y la empresa Pevoex Contratistas SAC y sus relaciones comerciales con Southern Perú, operadora del controversial proyecto Tía María. Según Quito, Mucho habría buscado beneficiar a Southern Perú, facilitando el reinicio del proyecto minero.
Como se recuerda, la controversia se intensificó con la revelación de que Southern Perú es cliente de Pevoex Contratistas SAC desde 2018, proporcionando servicios de perforación en Moquegua.
Aparte, Quito también señala los numerosos procedimientos legales en los que Mucho ha sido imputado, incluyendo cargos por delitos contra monumentos, omisión ilegal, violencia y resistencia a la autoridad, usurpación, entre otros.
La moción de censura que impulsa Quito depende de la acumulación de apoyos dentro del Congreso, necesitando un total de 33 firmas para su presentación oficial.
Más Noticias
Paro en Lima Norte seguirá indefinidamente, advierten transportistas que piden reunirse con Dina Boluarte o con el premier
El reciente crimen de un conductor en San Juan de Miraflores encendió el malestar en el sector y motivó una protesta sin precedentes

Rafael López Aliaga a una semana de anunciar su posible renuncia: “Estoy trabajando para lo que se nos viene”
El alcalde de Lima afirmó que prepara propuestas para enfrentar la crisis de gestión estatal, debido a que la mayoría de recursos se destina al gasto corriente en lugar de obras públicas

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Transportistas rechazan recomendación de Dina Boluarte frente a la extorsión: “Apagar el teléfono no evita que maten a los conductores”
Julio Rau Rau, representante de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte, se pronunció luego de que la presidenta proponga no responder a llamadas desconocidas para evitar ser víctimas de la criminalidad

Conoce el pronóstico del clima de Tarapoto para Mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año
