
La compra de una vivienda o inmueble es una aspiración de la gran mayoría de los peruanos y la adquisición de propiedades a través de remates judiciales se ha transformado, adoptando un formato virtual con el fin de garantizar mayor seguridad y transparencia en el proceso.
Gracias al sistema de Remate Electrónico Judicial (Remaju), administrado por el Poder Judicial, los interesados pueden participar en subastas de inmuebles y bienes muebles sometidos previamente a un proceso legal debido al incumplimiento de pagos de sus propietarios.
Tal como detalló la agencia Andina, esta modalidad busca superar las dificultades que presentaba el formato presencial, tales como el amedrentamiento hacia los compradores y la corrupción entre participantes, al tiempo que amplía el acceso a un mayor número de personas imposibilitadas de asistir físicamente por compromisos laborales.
La plataforma Remaju se convierte, así, en un punto de encuentro entre la oferta y demanda de bienes subastados, garantizando la integridad del proceso mediante el anonimato de los postores, quienes pueden visualizar el catálogo de propiedades en venta y participar activamente desde cualquier lugar.

En dicho portal se puede observar las propiedades que están siendo subastadas y puestas en remate, además de ver el registro del inmueble, la declaración del postor ganador, el registro de postores, la asignación de la sala virtual de remate y los resultados finales del proceso.
Además de la digitalización del proceso, se ha establecido que los remates judiciales sean publicados tanto en el diario oficial El Peruano como en otros medios de alta circulación, asegurando así una amplia divulgación de las subastas.
¿Cómo registrarse en el Remaju?
El portal jurídico LP explicó cuál es el proceso para poder participar en los remates judiciales. Según la entidad, el primer paso es el registro, para lo cual, deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al portal del Remaju, haciendo clic en este enlace.
- Para acceder como persona natural o jurídica, debes tener una casilla electrónica, el cual puedes obtenerlo, a través del aplicativo del Sistema de Notificaciones Electrónica (SINOE).
- Una vez en el SINOE, tendremos que presionar en el enlace ‘Solicitar registro en casilla’, donde veremos seis opciones; sin embargo, solo ingresaremos al apartado de Remate Electrónico Judicial.
- Una vez adentro, veremos dos opciones: personas naturales y personas jurídicas. En esta ocasión, haremos clic en personas naturales, donde tendremos que colocar nuestros datos: nombres, apellidos, DNI, teléfono, celular, correo electrónico y dirección de domicilio. Con esto, contarás con una cuenta que te permita participar en los remates judiciales.

Proceso para adquirir un inmueble
Una vez completado tu registro en la página web de Remaju, encontrarás una lista de todos los remates judiciales disponibles y para participar en uno, se debe depositar el 10% del valor de la tasación del bien en el Banco de la Nación y, si no te adjudicas bien, el dinero será devuelto de manera inmediata.
Según el mencionado portal, existen dos formas de realizar los remates judiciales y esto se te informará en la página web de Remaju, cuando hagas presente el voucher del Banco de la Nación.
Una vez que se ha declarado al ganador, este debe pagar el valor total del inmueble dentro de los tres días siguientes. Así, cuando el depósito del dinero está listo, se informa al juzgado y emite una resolución que lo declara como propietario del inmueble.
Asimismo, se emite unos partes para Registros Públicos, con el fin de que el inmueble se inscriba al nombre del ganador. Con eso, se levantarán todos los gravámenes y se limpia todo proceso judicial.
Más Noticias
Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo
