
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) estableció una norma que no solo busca mejorar la identificación de los taxis, sino también resaltar la seguridad y formalidad en este sector. Con el plazo fijado hasta el 13 de junio del presente año, los conductores independientes están llamados a pintar sus vehículos de un vibrante amarillo.
Esta iniciativa, respaldada por la Resolución Directoral N° 017-2022-ATU/DIR, destaca a este color como el oficial para estos vehículos, por lo que marca un hito en el esfuerzo por regular y mejorar visualmente este servicio muy solicitado por las personas.
La normativa, que se puso en vigencia a partir de la publicación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la ATU el pasado 13 de junio del 2023, dio un plazo de 12 meses a los propietarios para ajustarse a este requerimiento. En cuanto a los taxis ejecutivos, será la empresa autorizada la que defina el color del vehículo.

José Aguilar Reátegui, presidente ejecutivo de la ATU, subrayó que la implementación de esta medida contribuirá a la seguridad de los usuarios y reafirmó que no se considerará una ampliación del plazo establecido, pues argumenta que cualquier modificación en este sentido afectaría tanto a los usuarios como a los taxistas que ya cumplen con las regulaciones.
Para fomentar la formalización y facilitar el cumplimiento de esta nueva disposición, la entidad aceptó el uso del forrado en vinilo o “car wrapping” como una alternativa más económica al pintado completo. De acuerdo con la Resolución de Presidencia Ejecutiva 162-2023-ATU/PE, que actualiza el reglamento de servicio de taxi, esta opción reduce el costo en un 64 % comparado con la pintura.
Además, de acuerdo con la ATU, se ha actualizado la tabla de infracciones y sanciones aplicables al servicio de taxi en las áreas de Lima y Callao, la cual incluye 16 infracciones muy graves, nueve graves y nueve leves. Entre ellas, destaca la infracción T-19, considerada grave, que sanciona a los conductores que operen sin la identificación adecuada del vehículo, con una multa de S/515 y la suspensión precautoria de la habilitación vehicular.

Es importante mencionar que, de acuerdo con el presidente ejecutivo de la ATU, hasta la fecha, alrededor de 25,000 taxis ya se han pintado de amarillo y se espera que la cifra aumente antes del plazo final, sumándose a los más de 83 mil vehículos ya habilitados para brindar este servicio en cumplimiento con los requisitos de seguridad para los usuarios.
Perú vs. República Dominicana: ATU dispondrá servicio ‘La Bicolor’
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la implementación del servicio ‘La Bicolor’, destinado a proporcionar una opción conveniente de transporte para los aficionados que participen en el partido amistoso entre la selección de fútbol de Perú y República Dominicana, a celebrarse este martes.
El servicio especial comenzará a operar desde las 22:15, momento estimado para la finalización del evento deportivo, y contará con un refuerzo en el Corredor Rojo, que consta de cinco buses articulados de 18 metros y cinco de 12 m.

El recorrido de ‘La Bicolor’ llevará a los hinchas hasta el óvalo de La Perla en Callao, ofreciendo un pasaje a un costo de S/ 2.35, que podrá ser cubierto mediante las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass.
La ATU señaló que estos vehículos estarán posicionados en la avenida Prolongación Javier Prado, cerca de la tribuna Occidente, listos para dirigirse hacia Ate. Además, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), se ha dispuesto que la mencionada vía se convierta en peatonal y funcione en sentido contrario al habitual, a fin de facilitar el acceso al servicio de transporte por parte de los usuarios.
Más Noticias
¿Eres trader? Torneo con premios de hasta 200 mil dólares para demostrar tus habilidades
El interés por los mercados financieros ha crecido en el país gracias a una mayor alfabetización digital y nuevas oportunidades para operar con instrumentos como acciones, divisas, criptomonedas y materias primas desde una sola plataforma

Homenaje verde: parque ecológico nacional de Ancón se denominará Papa León XIV
La reciente designación del máximo líder religioso nacido en Estados Unidos y nacionalizado en Perú motivó una decisión estatal que resalta su vínculo con el país y su compromiso con la comunidad del norte peruano

Autorizan extracción de más de 300 Tm de conchas de abanico en Islas Lobos de Tierra
La reciente disposición del Ministerio de la Producción establece límites precisos y criterios sanitarios para garantizar el abastecimiento de insumos a cultivos marinos sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas costeros del norte peruano

Niño muere tras ataque a balazos contra una combi en Independencia: criminalidad golpea otra vez al transporte urbano
El menor viajaba con su madre cuando fue alcanzado por una bala que le atravesó la columna. El hecho ocurrió frente al hospital Materno Infantil de Tahuantinsuyo

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 16 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
