
En la fecha FIFA de marzo, los prestigiosos entrenadores sudamericanos Ricardo Gareca y Jorge Fossati iniciaron de forma oficial una nueva etapa en sus respectivas carreras. El ‘Tigre’ se hizo cargo de la selección de Chile, mientras que el ‘Flaco’ tomó las riendas de Perú.
Si bien ambos dejaron buenas sensaciones en sus primeras presentaciones al mando de los combinados Conmebol, los técnicos también estuvieron rodeados de una polémica ideológica que los une de manera indirecta: el idioma español.
Para los partidos amistosos contra Nicaragua y República Dominicana, Fossati Lurrachi incluyó dentro de su lista de 29 convocados al carrilero derecho danés Oliver Sonne. El defensa europeo hizo su esperado debut con la ‘blanquirroja’ en su tercer llamado y si bien no desentonó en el campo, quedó en deuda en otro aspecto: la fluidez para expresarse en castellano.
El propio estratega ‘charrúa’ hizo mención sobre el tema y reveló las exigencias que le solicitó a Sonne Christensen para que pueda ser considerado en el ‘equipo de todos’: hablar español de manera decente.
“A pedido mío, una de las cosas que le dije era que tenía que venir con un español que no fuera catedrático ni mucho menos, pero que ya tenía que entender bastante más y poderse comunicar. Para un chico joven, culto como se ve que es él, eso no debe significar ningún esfuerzo extraordinario”, mencionó en conferencia de prensa.
Seguidamente, el veterano DT de 71 años contó que le pidió al resto del plantel incaico que se comunique en esa lengua con su compañero. “Mi pedido a los jugadores, a sus compañeros, delante de él, fue precisamente que le hablaran en español todo el tiempo. Eso lo iba a obligar a entender”, manifestó.
Hizo especial hincapié en que el legionario debe adaptarse al Perú y bajo ningún motivo la figura puede ser contraria. Incluso, de forma sarcástica, le pidió mayor esfuerzo en su aprendizaje. “... Si yo le estuviera dando el carnet de calificaciones le diría que debe estudiar más, el español, ¿no?”, sentenció.
Ricardo Gareca vivió episodio con Ben Brereton
El deseo porque los deportistas con más de una nacionalidad puedan dialogar en el idioma predilecto de la nación que representan es compartido por el ‘Tigre’ Gareca.
Para sorpresa, el argentino fue más radical en sus acciones, pues no convocó al delantero Ben Brereton por no saber español. Incluso, cuestionó su compromiso con la ‘roja’, ya que lleva jugando por ellos casi tres años.
“Él ha estado convocado hace dos años, estuvo en la Copa América de Brasil, ha tenido el tiempo suficiente para hablar español, si hay interés realmente por estar en la selección, eso tiene que ver con la convivencia y el día a día”.
Si bien trató de suavizar sus palabras afirmando que dicho asunto no sería impedimento para que integre sus nóminas en un futuro, recalcó que le “gustaría que hablara español, porque lo considera fundamental”, no solo para charlar con él, sino con su cuerpo técnico, sus compatriotas y hasta la prensa.
Debido a una seguidilla de lesiones, Gareca retrocedió en su decisión y convocó al hombre de Sheffield United por emergencia. Sin embargo, no se retractó en sus dichos e incluso se explayó sobre los motivos por los que necesita a Brereton Díaz aprendiendo español en la brevedad del caso.
“Tuve una charla personal y siempre fue con traductor, pero está captando y entendiendo de acuerdo a lo que manifiesta, no porque lo hable, sino que él entiende las indicaciones. Lo que pasa es que hay que hablar muy despacio, y por lo general, en el fútbol no se habla despacio, porque es un grupo, estamos en el campo de juego. La interpretación de las palabras sería importante que pudiera estar cada vez más preparado en ese aspecto”, afirmó ante los medios.
Si bien su estilo de juego, formaciones y visión del fútbol no están muy emparejadas, el ya explayado requisito une a dos reconocidos profesionales del fútbol sudamericano.
Más Noticias
Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil
La resolución final del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional

Sanrio, empresa dueña de Hello Kitty, gana caso contra negocio peruano por venta de productos sin licencia: sanción asciende a S/ 117.325
La resolución del Indecopi no solo impuso una fuerte multa, sino que también ordenó el decomiso de miles de artículos que reproducían sin autorización a los populares personajes Hello Kitty y Kuromi

Magaly Medina revela por qué María Pía Copello sigue en MQM: “Es su gallinita de oro”
La periodista destacó el rating y la creatividad de la influencer en MQM, señalando que incluso algunos días supera en audiencia a su propio programa

Bryan Torres sorprende al mostrar su apoyo a ‘Cri Cri’ en medio de tensiones con Jefferson Farfán: “De vuelta”
El salsero compartió en redes el emotivo abrazo con el primo de la ‘Foquita’, confirmando que su amistad sigue intacta

‘Cri Cri’ relanza su orquesta con polémica frase ¿inspirada en Jefferson Farfán?: “Ama Bomba, apaga la luz”
El primo del expelotero presentó a ‘Los de la Caliente’ y sorprendió con un lema que recordó al popular “Ama Charo”
