
En la fecha FIFA de marzo, los prestigiosos entrenadores sudamericanos Ricardo Gareca y Jorge Fossati iniciaron de forma oficial una nueva etapa en sus respectivas carreras. El ‘Tigre’ se hizo cargo de la selección de Chile, mientras que el ‘Flaco’ tomó las riendas de Perú.
Si bien ambos dejaron buenas sensaciones en sus primeras presentaciones al mando de los combinados Conmebol, los técnicos también estuvieron rodeados de una polémica ideológica que los une de manera indirecta: el idioma español.
Para los partidos amistosos contra Nicaragua y República Dominicana, Fossati Lurrachi incluyó dentro de su lista de 29 convocados al carrilero derecho danés Oliver Sonne. El defensa europeo hizo su esperado debut con la ‘blanquirroja’ en su tercer llamado y si bien no desentonó en el campo, quedó en deuda en otro aspecto: la fluidez para expresarse en castellano.
El propio estratega ‘charrúa’ hizo mención sobre el tema y reveló las exigencias que le solicitó a Sonne Christensen para que pueda ser considerado en el ‘equipo de todos’: hablar español de manera decente.
“A pedido mío, una de las cosas que le dije era que tenía que venir con un español que no fuera catedrático ni mucho menos, pero que ya tenía que entender bastante más y poderse comunicar. Para un chico joven, culto como se ve que es él, eso no debe significar ningún esfuerzo extraordinario”, mencionó en conferencia de prensa.
Seguidamente, el veterano DT de 71 años contó que le pidió al resto del plantel incaico que se comunique en esa lengua con su compañero. “Mi pedido a los jugadores, a sus compañeros, delante de él, fue precisamente que le hablaran en español todo el tiempo. Eso lo iba a obligar a entender”, manifestó.
Hizo especial hincapié en que el legionario debe adaptarse al Perú y bajo ningún motivo la figura puede ser contraria. Incluso, de forma sarcástica, le pidió mayor esfuerzo en su aprendizaje. “... Si yo le estuviera dando el carnet de calificaciones le diría que debe estudiar más, el español, ¿no?”, sentenció.
Ricardo Gareca vivió episodio con Ben Brereton
El deseo porque los deportistas con más de una nacionalidad puedan dialogar en el idioma predilecto de la nación que representan es compartido por el ‘Tigre’ Gareca.
Para sorpresa, el argentino fue más radical en sus acciones, pues no convocó al delantero Ben Brereton por no saber español. Incluso, cuestionó su compromiso con la ‘roja’, ya que lleva jugando por ellos casi tres años.
“Él ha estado convocado hace dos años, estuvo en la Copa América de Brasil, ha tenido el tiempo suficiente para hablar español, si hay interés realmente por estar en la selección, eso tiene que ver con la convivencia y el día a día”.
Si bien trató de suavizar sus palabras afirmando que dicho asunto no sería impedimento para que integre sus nóminas en un futuro, recalcó que le “gustaría que hablara español, porque lo considera fundamental”, no solo para charlar con él, sino con su cuerpo técnico, sus compatriotas y hasta la prensa.
Debido a una seguidilla de lesiones, Gareca retrocedió en su decisión y convocó al hombre de Sheffield United por emergencia. Sin embargo, no se retractó en sus dichos e incluso se explayó sobre los motivos por los que necesita a Brereton Díaz aprendiendo español en la brevedad del caso.
“Tuve una charla personal y siempre fue con traductor, pero está captando y entendiendo de acuerdo a lo que manifiesta, no porque lo hable, sino que él entiende las indicaciones. Lo que pasa es que hay que hablar muy despacio, y por lo general, en el fútbol no se habla despacio, porque es un grupo, estamos en el campo de juego. La interpretación de las palabras sería importante que pudiera estar cada vez más preparado en ese aspecto”, afirmó ante los medios.
Si bien su estilo de juego, formaciones y visión del fútbol no están muy emparejadas, el ya explayado requisito une a dos reconocidos profesionales del fútbol sudamericano.
Más Noticias
Los políticos peruanos de antes no eran mejor que los de ahora: esta y otras revelaciones en “La trampa” de Magda Portal
Ana María Vidal conversó con Infobae Perú sobre el legado literario y político de una de las fundadores del APRA, el histórico partido de Víctor Raúl Haya de la Torre

Pamela López rechaza involucrar a sus hijos tras petición del exabogado de Christian Cueva: “Mis hijos no son manipulables”
La animadora de eventos se negó rotundamente a que sus hijos participen en el conflicto familiar, luego de que el abogado de Cueva le sugiriera que la hija mayor interviniera para calmar la situación

Depósito del retiro AFP en fecha límite: Desde el 20 de noviembre empezaron a vencer los plazos
El jueves se cumplió la primera fecha límite para los afiliados que solicitaron y tienen letra al final del número de su documento de identidad o DNI

ANP denuncia intento de criminalizar el periodismo: rechaza proyecto del Ejecutivo que sanciona la difusión de información reservada
La Asociación Nacional de Periodistas alertó que la propuesta del Gobierno de José Jerí busca penalizar a reporteros y fuentes por difundir datos de investigaciones fiscales y policiales, afectando el derecho ciudadano a estar informado

Encendido de árboles navideños en Lima y Callao: centros comerciales inician espectáculos hoy 22 de noviembre
Malls, parques y espacios públicos ofrecerán shows, concursos y personajes navideños durante el encendido de sus árboles. Conoce aquí la programación para asistir en familia




