En el marco de las investigaciones iniciadas por la Fiscalía de la Nación en contra de la presidenta Dina Boluarte, por el caso en el que se le señala haber cometido el presunto delito de enriquecimiento ilícito, el procurador general del Estado, Javier Pacheco, ha señalado que la mandataría ya está citada a declarar. Según lo adelantado por el funcionario, esta diligencia, que surge luego de que se revelara el escándalo de los Rolex no declarados por la mandataria, se daría este miércoles 27 de marzo, aunque no ha precisado la hora en la que la citación se llevaría a cabo.
“Estamos presentes en todas las investigaciones no solo con la presidenta, sino con cualquier alto funcionario dentro del marco que la ley nos permite. Entiendo que (la toma de declaración de Dina Boluarte) debería ser el día de mañana (miércoles 27), y felicito a la Fiscalía por la celeridad con la que está actuando; sin embargo, hay que esperar si es que esta diligencia no se prolonga”, afirmó el titular de la Procuraduría General del Estado (PGE) en entrevista con RPP el último martes.
Asimismo, durante su intervención en dicha entrevista, Pacheco afirmó que, como parte que representa al Estado, su presencia en dicha diligencia está asegurada, y que, en el transcurso del día, el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, quien se encarga de realizar las respectivas investigaciones, será quien decida las próximas citaciones.
Dina Boluarte dijo que declararía ante Fiscalía, pero no lo hizo
Pese a que en algún momento la presidenta Dina Boluarte afirmó que brindaría las explicaciones adecuadas al Ministerio Público, esta disposición por declarar hasta la fecha no se hace real. En un pronunciamiento realizado por su recientemente acreditado abogado, Mateo Castañeda, para Canal N, se pudo saber que la mandataria había eludido brindar mayores detalles sobre su caso.
Según Castañeda, la presidenta había solicitado ante el despacho de Villena Campana la reprogramación de la toma de declaración y no se llevará a cabo este miércoles 27. Esta no sería la primera vez que la presidenta Boluarte Zegarra pide reprogramar la citación por el caso de los Rolex; pues la actitud de la mandataria siempre que se trata de investigaciones en su contra, siempre ha sido de prorrogar lo más posible las visitas a la Fiscalía de la Nación.
Inasistencia de Dina Boluarte a citaciones sería la segunda ¿Fiscalía puede actuar por coacción?
Posteriormente, ante la comisión de Fiscalización del Congreso, dos fiscales del Ministerio Público, entre ellos, el fiscal supremo Hernán Mendoza, adscrito al Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, declaró que esta ausencia de Dina Boluarte sería la usual en este caso. Según Mendoza, la inasistencia de la presidenta ante el Ministerio Público sería la segunda registrada.
“Entre las diligencias ordenadas, estaba recibir la declaración de la señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra y también la exhibición de al menos tres de los relojes que estaban comprometidos en la investigación. Ambas diligencias se han visto frustradas por inconcurrencia de la señora que tenía programas el día de ayer a las 2:30 de la tarde y el día de hoy a las 9:30 de la mañana. Estas diligencias debieron concretarse entre ayer y hoy; sin embargo se han visto postergadas”; declaró el fiscal.
Según el representante del Ministerio Público, Boluarte incluso había frustrado diligencias del equipo adscrito al despacho de Villena Campana en su casa y en el Palacio de Gobierno, al no haberlos recibido ni atendido a sus solicitudes para verificar los relojes que se sabe que tiene bajo su dominio.
Ante estas constantes faltas a responder a la justicia, el fiscal Hernán Mendoza ha señalado que la institución a la que representa continúa buscando maneras de contactar con la presidenta, pero que sus pedidos habían resultado infructuosos. Al ser una autoridad y estar en calidad de aforada, lo que corresponde es que la mandataria rinda cuentas de manera voluntaria, pues la Fiscalía no podría actuar por coacción.
<br/>
Más Noticias
Dua Lipa en Lima: horarios, accesos, setlist y más para su concierto en San Marcos
La cantante albanobritánica ya está en suelo peruano y cuenta las horas para encontrarse con su público en nuestro país. Todos los detalles de su show

Dina Boluarte pide al Poder Judicial anular su vacancia y acusa al Congreso de vulnerar su defensa
La exmandataria presentó un amparo para dejar sin efecto la resolución que la declaró incapaz moral permanente; afirma que el Parlamento actuó sin debido proceso y con notificación mínima

Propuesta busca que bancos tengan baños de acceso gratuito, pero Asbanc está en contra
Dos proyectos de ley en el Congreso plantean que todo consumidor use los baños gratuitamente en centro comerciales y otros locales. Pero esto también incluye a los bancos

Proponen que influencers tengan título profesional y más requisitos para difundir información
Creadores de contenido en la mira. Un proyecto de ley de Acción Popular plantea que estos tengan título o certificado para hablar sobre temas que puedan afectar la vida y salud física o mental

Sporting Cristal apunta a fichar a Facundo Callejo para 2026 pese a exigencias de Cusco FC: “Van a ir con todo por él”
El club ‘rimense’ pretende rearmar su plantel de cara al próximo año y el delantero argentino del cuadro ‘dorado’ es prioridad

