
Este sábado 30 de marzo se conmemorará un feriado no laborable remunerado para las trabajadoras del hogar en todo el Perú, con motivo de la fecha que reconoce su oficio. Dicho descanso se realiza en virtud de la Ley N.º 31047, específicamente diseñada para regular las condiciones de empleabilidad del personal de servicio doméstico dentro del territorio nacional.https://www.infobae.com/peru/2024/03/07/dia-de-la-mujer-el-aporte-no-reconocido-del-trabajo-domestico-de-las-mujeres-a-la-economia-peruana-se-deberia-remunerar/
Su promulgación ha significado un avance significativo en la lucha por los derechos laborales de este sector, a menudo marginado en las discusiones sobre derechos de los trabajadores. Este feriado busca no solo ofrecer un merecido descanso a estas trabajadoras, sino también resaltar la importancia de garantizar un trato justo y condiciones dignas para todas ellas.
Trabajadoras del hogar cuentan con aplicativo para registrar sus contratos

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha innovado con una plataforma web destinada a facilitar el registro de empleados domésticos por parte de sus empleadores. Así se promueve la formalización de estos trabajadores en Perú.
Esta herramienta digital tiene como finalidad principal asegurar que se cumplan las condiciones laborales adecuadas y se respeten los derechos de este sector de trabajadores, que históricamente ha estado desprotegido.
De acuerdo a lo indicado, la persona empleadora es responsable de registrar el contrato, dentro de los tres días hábiles posteriores a su firma. Además, tendrá que entregar a quien trabaja en el hogar una constancia que acredite dicha acción dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de efectuado el registro.
La Ley de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar en Perú

Según la Ley N.º 31047, en Perú se define que las personas trabajadoras del hogar deben ser mayores de 18 años y que sus labores comprenden las actividades necesarias para el mantenimiento y conservación de un domicilio, siempre y cuando estas no generen ganancias directas para el empleador o su núcleo familiar.
Dicha disposición legal busca regular y proteger los derechos de quienes se dedican a esta actividad, por lo que se establece un marco de trabajo digno y justo. La norma, además, estipula que la modalidad de trabajo puede ser tanto a tiempo completo como por horas, mientras se cumpla con un mínimo de cuatro horas diarias en promedio.
Esta condición permite que las prestaciones de actividades privadas sean aplicables a este colectivo laboral, a fin de garantizar un trato equitativo y beneficios similares a los de otros sectores. Asimismo, se especifica que el trabajo doméstico puede realizarse tanto en el interior como en el exterior de la residencia, por lo que se ofrece flexibilidad tanto para trabajadores como empleadores.
Trabajadoras del hogar reafirman lucha por sus derechos

Este martes 26 de marzo, la Federación de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar Remunerado del Perú (FENTRAHOGARP), el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de la Región Lima (SINTTRAHOL), Centro de Capacitación para Trabajadoras del Hogar (CCTH) e Instituto de Promoción y Formación de Trabajadoras del Hogar (IPROFOTH) dieron una conferencia de prensa en la que hablaron de la realidad que enfrenta este sector
De acuerdo al panorama actual, dieron a conocer que más de 406 mil personas realizan trabajo doméstico remunerado. De ellas, el 97% son mujeres, con una tasa de informalidad superior al 90% y, de las cuales, el 84,3% no tiene sistema pensionario; es decir, no aporta ni tendrá posibilidad de tener una pensión de jubilación, lo que preocupa ante el envejecimiento del sector.
Últimas Noticias
Tren Lima-Chosica: deficiencias en las vías amenazan la operación de los nuevos vagones Caltrain
Un reportaje de Panorama mostró rieles con daños estructurales, cruces sin control y zonas invadidas por construcciones, en el mismo tramo donde se espera implementar el servicio

Santoral del 7 de julio 2025, Día de San Fermín y otros santos
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 7 de julio: sucesos y personajes de un día como hoy
Este lunes se recuerdan una serie de eventos, nacimientos y muertes que construyeron nuestra historia

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con cuatro ganadores de 50 mil soles este domingo 6 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Antonio Pavón confiesa que no se enamoró de Sheyla Rojas, pero que vive con ella: “El amor lo encontré con Joi Sánchez”
En una entrevista reveladora, el torero admite que no fue amor lo que sintió por la exintegrante de ‘Combate’ y que con su actual pareja vivió lo que realmente significa estar enamorado
