
La congresista Digna Calle de la bancada Podemos elevó un oficio al presidente del Congreso, Alejandro Soto, solicitándole la exoneración del plazo de publicación e incorporación del dictamen del retiro de los fondos AFP de hasta 4 UIT en la agenda del Pleno para su respectivo debate y aprobación.
A través del oficio N° 051-2024-DCL/CR, la parlamentaria señala que el debate debe ser agendado cuanto antes en la próxima sesión plenaria. Para ello insta a Soto convocar fecha para dar luz verde a la liberación de fondos de hasta S/20.600.
“Solicitarle que conforme a sus atribuciones efectúe las gestiones que sean necesarias para que el dictamen del proyecto de ley N° 4201/2022-cr “Ley que autoriza a los afiliados al Sistema Privado de Administración de fondos de pensiones, al retiro facultativo de sus fondos hasta por un importe de 4 UIT” y otros que fuera aprobado el día de ayer 25 de marzo de 2024 en la Comisión de Economía, sea exonerado del plazo de publicación e incorporado en a en donde se debata el dictamen que permita el retiro facultativo de los aportes de los fondos de AFP”, se lee en el documento.

“Millones de peruanos necesitan recuperar urgente sus 4 UIT. ¡Acciones contundentes ya! ¡Es hora de cumplir con el pueblo!”, escribió la parlamentaria.
El presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, indicó en la previa que sería “imposible” llevar el dictamen al Pleno esta semana al afirmar que el derrotero del proyecto debe pasar por un procedimiento administrativo que demora por lo menos unos 15 días en trámites y que su agenda estaría prevista para la última semana de abril o primera semana de mayo.
“Los colegas no son conscientes de cómo se debe enrumbar este tipo de dictámenes. Yo supongo que debe entrar al pleno ultima semana de abril o primera semana de mayo”, declaró a El Comercio. Por ello la parlamentaria de Podemos ve con prioridad su oficio enviado al presidente del Congreso.
De acuerdo con César Delgado Guemberes, profesor de derecho parlamentario, la Junta de Portavoces puede coordinar para establecer prioridades y la secuencia probable de lo que se prefiera considerar. En este caso, el retiro de los fondos de pensiones.
¿Cómo fue el debate del retiro AFP aprobado en comisión?
Con 17 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el lunes 25 de marzo el dictamen de un séptimo retiro de los fondos de AFP. Según el texto consensuado, la liberación de los ahorros es de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20.600 y la novedad es que es sin excepción ni restricción alguna. A
l término de la sesión, el congresista José Luna (Podemos) manifestó que priorizarán llevar el dictamen al Pleno del Legislativo esta semana y se mostró seguro de que tendrá luz verde.
La jornada del debate inició a las 11:00 a.m. y culminó alrededor de las 2:00 p.m. El presidente de la Comisión, César Revilla, puso sobre la mesa de debate la propuesta de la reforma de pensiones en el Perú, pero debido a una cuestión previa presentada por el congresista Germán Tacuri, se procedió a votar por separado el retiro AFP de la reforma de pensiones.
Sin embargo, al no haber un texto sobre este fin, el grupo de trabajo pasó a un cuarto intermedio para definir la fórmula y el procedimiento de la liberación de fondos, obteniendo éxito con 17 votos a favor y apenas tres votos en contra.
¿Qué dijo el MEF sobre la aprobación del retiro AFP en comisión?
Luego de la aprobación del dictamen, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, fue consultado por este paso del Congreso, y se mostró cauto respecto a las acciones que tomaría el Ejecutivo.
“Tengo entendido que se ha aprobado recién en la Comisión de Economía. Se evaluará con ellos todas las potenciales consecuencias que tendría tener esta decisión. No podría adelantar qué acciones se van a tomar [desde el Gobierno], porque la decisión no está en manos del Ejecutivo, sino en manos del Legislativo”, declaró en conferencia de prensa.
Más Noticias
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 18 del Torneo Clausura y Acumulada
Ya se confirmó el segundo descenso a Liga 2 y la lucha por los cupos internacionales continúa intensa. Revisa cómo van las ubicaciones del campeonato

Alianza Lima vs Universitario 0-0: resumen del empate en Campo Mar por final ida de la Liga Femenina 2025
Hubo situaciones claras en ambas área, pero no lograron vencer la red. Ahora todo se define en Matute, el sábado 15 de noviembre desde las 15:00 horas locales

Natalia Málaga valora su regreso a la Liga Peruana de Vóley después de tres años: “Me siento con muchas ganas de competir”
En su esperado regreso al banquillo, la experimentada entrenadora debutó con triunfo junto a Géminis y ya proyecta un equipo competitivo que vuelva a los primeros planos del torneo

Clima en Tarapoto: probabilidad de lluvia y temperaturas de mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año

Conoce el pronóstico del clima para mañana en Trujillo
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes



