
Ángelo Caro ha quedado sorprendido por el amplio despliegue del Proyecto Legado, el Comité Olímpico Peruano y del Instituto Peruano del Deporte con respecto a la candidatura de Lima para los Juegos Panamericanos 2027 y posterior victoria sobre Asunción.
“Vi el recibimiento que Legado hizo para Panam Sports y quedé impresionado. Esto habla muy bien de nuestro país a nivel de organización. Es importante el apoyo que ahora tenemos los deportistas”, comentó el máximo exponente del skate peruano.
Ahora, Caro se ha planteado una meta superior que está completamente a su alcance gracias a su nivel y potencial: “Nuestra primera experiencia en Juegos fue buena, pero debemos superarla de cara a Lima 2027. Mi objetivo será sacar una medalla de oro y seguir divirtiéndome”.
De momento, Angelo se ha instalado en la sede de Legado Costa Verde tras su paso por Emiratos Árabes Unidos como parte del último tramo para acceder a la nueva edición de los JJOO. “Estoy feliz de retomar los entrenamientos. Estuve en Dubai, donde solo 44 de más de 200 deportistas pasamos a etapa clasificatoria de París 2024, ahora toca meterme entre los 20 mejores del mundo en los dos últimos eventos clasificatorios a los Juegos Olímpicos”, dijo.
Angelo Caro, quien es el protagonista del primer programa en “Vive el Deporte en Legado”, se quedará un mes en la capital peruana, luego viajará a Estados Unidos para realizar una base de entrenamiento. En mayo viajará, junto a su compatriota Deyvid Tuesta, hacia Shangai (China) y en junio irá a Budapest (Hungría), con el objetivo de sellar su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

Los Juegos Olímpicos París 2024, entre ceja y ceja
Quien fuera revelación de los JJOO de Tokio 2020 al ubicarse en la quinta plaza, no claudica en sus entrenamientos con el skate. Sabe plenamente que debe redoblar esfuerzos todos los días para lograr el sueño olímpico, tal y como le comentó a Infobae Perú a finales del año pasado.
“Mi preparación viene siendo cinco veces más fuerte que la que tuve para Tokio, mi compromiso y experiencia también. Solo le pido a las personas que me siguen, que continúen apoyándome. Aún se siente el apoyo de la gente por las redes sociales, que es por donde estamos un poco más conectados”, sostuvo.
Preguntado en relación al apoyo recibido desde su irrupción en los Juegos Olímpicos pasados, Caro dijo que “ha ido creciendo, pero siempre se busca mucho más. A diferencia de nosotros, otros países tienen el doble de apoyo y eso se nota desde los elementos que utilizan. Siempre va a ser bienvenido cualquier tipo de apoyo de las autoridades, ya sean municipalidades o empresas privadas”.
“Sé que hice un buen papel en Tokio, es más, hice un truco nunca antes visto y que me haya salido ahí me puso muy contento, porque con eso cerré mi participación. Ahora, en París, tengo en mente que esa medalla no se me va a escapar y va a estar colgada en mi cuello”, enfatizó.

Más Noticias
Comisión de Economía analizará si retiro AFP es viable: Consultará con MEF y expertos
El Presidente de la comisión, Victor Flores Ruíz, confirmó que hay tres grupos de trabajo analizando el tema y que se considerará la opinión del MEF, SBS, BCRP y expertos

Delincuentes armados toman mina en Pataz pese al estado de emergencia: “Estamos en total indefensión”
El representante legal de la empresa Cateos Alex, Carlos Cuneo, denunció que la mina Francés está tomada desde el 1 de setiembre

Programación de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Hoy, viernes 12 de septiembre, se reiniciará el campeonato nacional con grandes encuentros. Entérate cómo se jugará la jornada que definirá el futuro de los equipos

Alejandro Sanz regresa a Lima: fecha, lugar y venta de entradas para el concierto del español
El cantante español regresará al principal coloso deportivo del país como parte de su gira mundial “¿Y ahora qué?”, donde interpretará sus éxitos y nuevos temas ante miles de seguidores peruanos.

Estudiante herido en accidente en la Vía de Evitamiento permanece sin cirugía por demoras en hospital: “No siente su pierna”
El alumno de mecánica automotriz, de 18 años, sufrió una fractura expuesta y su tía advierte riesgos de secuelas irreversibles por la falta de intervención oportuna
