
La presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén nombraron al exmagistrado del Tribunal Constitucional, José Luis Sardón de Taboada, como nuevo representante de Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA). El extribuno reemplazará al actual jefe del gabinete.
La designación se oficializó con la resolución suprema 062-2024-RE, publicada en el diario oficial El Peruano, que extiende las cartas credenciales y plenos poderes a Sardón de Taboada. La fecha en la que el exmagistrado asumirá funciones será fijada a través de una resolución ministerial.

Sardón de Taboada actualmente es miembro del Consejo Directivo de Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) en representación de las universidades privadas.
Asimismo, es miembro de la comisión consultiva de la presidenta Boluarte en materia constitucional. En dicho grupo de trabajo también están Ernesto Blume, Óscar Urviola, Ernesto Álvarez, Carlos Hakansson, Víctor García Toma y Elizabeth Zea.
Sardón en contra la CIDH
Llama la atención que el Gobierno peruano haya decido designar como representante permanente de Perú ante la OEA a un jurista que apuesta por la salida del Estado peruano de la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Así lo manifestó expresamente José Luis Sardón de Taboada en una entrevista con Willax.
Paso polémico por el TC
José Luis Sardón de Taboada fue uno de los magistrados que, en marzo de 2022, votó a favor de declarar fundado un cuestionado habeas corpus a favor de Alberto Fujimori y, en consecuencia, restituir los efectos del ilegal indulto de Pedro Pablo Kuczynski y disponer la inmediata libertad del exdictador.
El exmagistrado también votó en contra de una acción de amparo presentada por las comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucará, en la provincia puneña de Juli, con la que estas comunidades solicitaban que se anule una concesión minera por encontrarse sobre sus territorios.
Otro caso en el que se ha cuestionado al ahora representante permanente de Perú ante la OEA fue cuando votó a favor de que los crímenes cometidos en El Frontón no sean considerados como crímenes de lesa humanidad, a pesar del pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Un episodio llamativo en el paso de Sardón de Taboada fue cuando en su fundamento de voto invocó el suicidio del expresidente Alan García como un ejemplo de cómo, supuestamente, la administración de justicia se convierte “en un espectáculo circense abominable”.
Más Noticias
Feminicidio en Surco: capturan a sujeto que asesinó a su pareja
De acuerdo con el testimonio de los familiares, ambos tenía aproximadamente cinco años de convivencia. Sin embargo, ha estado marcada de constantes agresiones físicas y psicológicas

Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Corte de agua para este lunes 24 de noviembre: conoce qué distritos serán los afectados
Sedapal recomienda a los usuarios guardar agua previamente a la interrupción para disponer de la cantidad necesaria mientras dure el corte del servicio

Presentan plan de instalación de Escuelas Modulares en zonas rurales del Perú
La propuesta oficial contempla edificaciones de rápida instalación y vida útil prolongada, asistencia técnica modernizada y un llamado a la inversión privada para transformar el acceso a espacios escolares en comunidades alejadas




