
Ante la denuncia periodística realizada el último domingo 24 de marzo por los periodistas Ángel Páez y Doris Aguirre, el Ministerio del Interior, a cargo de Víctor Torres Falcón, ha emitido un pronunciamiento. Como se sabe, entre las acusaciones se detalla la existencia de un contrato de al menos US$24 millones de dólares por la compra de 7.000 fusiles para la Policía Nacional del Perú (PNP) que habrían sido adjudicados de manera directa, sin las evaluaciones correspondientes y con el objetivo de adquirir modelos de “baja gama”.
Según lo planteado por los periodistas de investigación, las negociaciones para adquirir las unidades del modelo EMTAN MZ-4, provenientes de la empresa israelí Emtam Karmiel, se habrían dado “en tiempo récord y sin que se hayan efectuado pruebas de evaluación como de precisión y resistencia entre diferentes modelos”; las mismas que ni siquiera habían sido reportadas por la institución.
Además, la revelación detalla que este proceso de adjudicación había sido declarado por la institución como un contrato “a dedo” que se regiría oficialmente con la modalidad de “Gobierno a Gobierno”. Ello, debido a la carencia de opciones y ofertas dentro de este proceso para el que, hasta la fecha, “no se tienen noticias sobre la presentación de otras ofertas”.
Descarta que sea una contratación “a dedo”

En respuesta a estas acusaciones, el Ministerio del Interior intentó aclarar el panorama; sin embargo, no hizo más que reafirmar el proceso, dando muestras de no retroceder ante la adquisición presuntamente ilícita en la que se gastarán US$24 millones de soles de todos los peruanos para comprar fusiles escogidos “por su bajo precio sin tomar en cuenta otros valores de relevancia como operatividad, precisión y el aspecto técnico”.
Según el comunicado, el proceso de adquisición de los fusiles se dio a fin de “fortalecer la lucha por elevar los estándares de degurodad en el país, generando que en 2022, el Mininter solicite al Ministerio de Relaciones Exteriores a que se informe a las 60 embajadas con sede en Lima sobre este proceso de contratación de Estado a Estado”.
Un Comité de Evaluación sí existe, pero no realizaría pruebas, según denuncia
Estas aseveraciones van en contraposición con lo reportado con el informe, que detalla que no se llevó a cabo un llamamiento a las empresas. Asimismo, el Ministerio del Interior señaló la existencia de un “Comité de Evaluación” que se había hecho cargo del proceso y se encontraba efectuando las pruebas reglamentarias.

“El 8 de marzo del 2024 se reconformó el Comité de Evaluación destinado a la adquisición de los fusiles de asalto calibre 5.56 x 45 mm. Bajo la modalidad de Estado a Estado. Dicho comité viene trabajando a la fecha”, se lee también en la misiva del Mininter.
Pese a ello, en la denuncia del medio se detalla que, si bien existe un Comité de Evaluación, la licitación se habría dado “sin concurso de precios, sin pruebas de tiro y resistencia, sin la opinión técnica de los usuarios”. Como si no fuera poco, el periodista Ángel Páez consideró que estos fusiles eran “una imitación de un modelo estadounidense”, el cual sería, a su parecer, el proveedor favorito del Estado.
Más Noticias
Conducir sin brevete se sanciona con costosas multas y la retención del vehículo: esto es lo que establece el MTC
Los choferes que circulan con la licencia retenida o suspendida se exponen a sanciones graves, como multas elevadas, retención del vehículo e inhabilitación para obtener el brevete por varios años

Incendio de auto en la Vía Expresa paraliza tránsito y ocasiona demoras en el Metropolitano entre Domingo Orué y Aramburú
El siniestro ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la salida 4 de la Vía Expresa, generando una densa humareda que alarmó a conductores y transeúntes. El incidente obligó a cerrar parcialmente la vía, afectando la circulación en uno de los corredores más transitados de Lima

Caída del precio del dólar: peruanos hacen largas colas en casas de cambio para comprar moneda extranjera
La cotización del dólar retrocedió a S/ 3,4910, su nivel más bajo en cinco años, generando gran movimiento en el mercado paralelo y largas colas en el centro de Lima, mientras especialistas advierten sobre un escenario volátil

Dina Boluarte menciona un meme en acto oficial: “Perú es clave, como dicen los jóvenes, tienen razón”
La presidenta ofreció un discurso durante la inauguración de la 10.ª Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios en Lima

Clima en Piura este jueves 11 de setiembre: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
