
¡Atención usuarios! El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dispuso que más que más de 200 mil códigos IMEI detectados como clonados o duplicados sean bloqueados durante la próxima semana; esto, como parte de las acciones para combatir el robo y el comercio ilegal de equipos móviles.
La acción, que se llevará a cabo el próximo 2 de abril, permitirá que las cuatro operadoras móviles en el país (Claro, Movistar, Entel y Bitel) bloqueen un total de 209,764 IMEI (serie de 15 dígitos que identifica al equipo) clonados, los mismos que se encuentran vinculados a 486,656 líneas móviles en servicio. Como se recuerda, esta acción es la quinta campaña operativa que ejecuta el órgano regulador como parte de las acciones para fortalecer la lucha contra comercio ilegal de celulares.
Osiptel recordó a la población que el primer bloqueo de equipos con IMEI clonados se produjo en noviembre de 2023 y, hasta la fecha, las empresas operadoras han bloquedado 148,208 IMEI detectados como que habrían sido clonados, vinculados a un total de 316,445 líneas móviles.
Operadoras alertan sobre el bloqueo

Tal como detalló la agencia Andina, un IMEI es considerado como clonado cuando está presente en varios dispositivos vinculados con diferentes servicios móviles a la vez. Es decir, cuando existe una alteración del IMEI original del celular, que usualmente ha sido reportado como robado; acción que está penada por la ley.
Tatiana Piccini Antón, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, recordó a la población que previo al quinto bloqueo; es decir, del 7 al 21 de marzo, las empresas operadoras alertaron, mediante mensajes de texto a las líneas móviles vinculadas con IMEI clonado, que su equipo sería bloqueado, por lo que deberán tomas las acciones correspondientes, en caso consideren que es una equivocación y adquirieron sus celulares de forma lícita.
La funcionaria de Osiptel recomendó a los usuarios a nivel nacional, cuyos equipos sean bloqueados, que por ningún motivo acudan a terceros buscando alterar el código IMEI, ya que incurrirán en un delito castigado con pena privativa de la libertad no menor a cuatro años, ni mayor a seis.

Piccini Antón recordó que muchas personas optan por adquirir equipos de segunda mano o usados. En esos casos, sugirió que antes de efectuar la compra, verifiquen que el IMEI físico (que aparece en la parte posterior del celular, detrás de la batería o en la ranura del SIM card) coincida con el IMEI lógico (que aparece en la pantalla al digitar *#06#).
Si deseas saber si el equipo que posees o esperar comprar no se encuentra reportado como sustraído (robado, hurtado o clonado), puedes ingresar a la herramienta digital del Osiptel, a través del siguiente link: https://www.osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html
Osiptel suspenderá portabilidad numérica
La portabilidad numérica, mecanismo que permite a los usuarios de telecomunicaciones cambiar de operador sin perder su número actual, sufrirá una suspensión temporal este 30 y 31 de marzo. El motivo de esta pausa es la transición hacia Mediafon del Perú S.A.C., la nueva entidad encargada de administrar la base de datos del sistema, reemplazando a Inetum España, S.A. - Sucursal Perú. Este cambio está bajo la supervisión del Osiptel, el cual anunció el procedimiento.
La interrupción de servicio se debe a la necesidad de mover equipos, sistemas e información a las instalaciones de Mediafon del Perú S.A.C., en un esfuerzo por mejorar y actualizar las infraestructuras que sostienen el proceso de portabilidad. Este proceso es fundamental para mantener la competitividad en el ámbito de las telecomunicaciones en el Perú.
Los usuarios que deseen migrar de proveedor conservando su número telefónico deberán realizar su solicitud antes del 29 de marzo o posponerla hasta después del 1 de abril, cuando Mediafon del Perú S.A.C. comience oficialmente su gestión. Frente a esta situación, Osiptel ha emitido recomendaciones para que los interesados planifiquen con anticipación o aplacen sus cambios de operador, con el fin de evitar inconvenientes durante los días de suspensión.
Más Noticias
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez será inaugurado el 1 de junio: MTC anunció suspensión de vuelos durante 12 horas
Además, desde la quincena de mayo se realizará una marcha blanca con vuelos de viajes cortos, según el ministro Raúl Pérez Reyes

Hombres G en Lima: accesos, horario, setlist y recomendaciones para su único concierto en el Estadio Nacional
La reconocida banda española llegó a Lima para su show en el Estadio Nacional. Conoce todos los detalles del evento

No es Perú ni Chile: el país de Latinoamérica que tiene más reservas de tierras raras
Casi a la par con China y Vietnam, esta nación tiene una gran reserva de minerales que tienen una alta demanda a nivel mundial

Efemérides del 1 de mayo, los sucesos y personajes que cambiaron la historia
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este jueves

El Vaticano admite que la presencia de Juan Luis Cipriani genera escándalo, pero no aclara si lo sancionará por desobedecer al papa Francisco
Organizaciones de sobrevivientes y expertos en protección infantil han exigido la exclusión del cardenal peruano de las reuniones previas al cónclave, debido a una denuncia de pederastia, por la cual fue sancionado por el papa Francisco
