Hace unos días, Mario Valencia Rivadeneira, quien lleva más de 40 años interpretando al “Cristo Cholo” cada Semana Santa, denunció publicamente que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) le estaba poniendo trabas para representar este 2024 su tradicional Vía Crucis.
Según contó en una entrevista para el diario Ojo, el municipio de Rafael López Aliaga le exigía el pago de 81 soles por cada cuadra que iba a recorrer entre Cercado de Lima y el Rímac para cumplir su promesa divina.
Valencia Rivadeneira explicó que, en gestiones anteriores, ya había desembolsado un monto económico para realizar su escenificación, pero este era mucho menor al pedían ahora. Incluso, resaltó que, en algunas ocasiones, el propio municipio capitalino se hacía cargo del pago y no le cobraba ni un sol por recrear la pasión y muerte de Jesús en Lima.

Municipalidad de Lima le responde
Tras la ola de críticas que generó el anuncio del ‘Cristo Cholo’, la Municipalidad Metropolitana de Lima emitió un comunicado para expresar que le brindarán todo el apoyo a Mario Valencia para que realice el Vía Crucis.
En el texto, además de pedirle disculpas, indican que todo fue una confusión generada por una extrabajadora edil. “La MML garantiza el orden y seguridad en esta actividad con la participación del Serenazgo Municipal y demás gerencias que corresponden”, se lee en la misiva.

“El Señor le ha dado sabiduría a Rafael López Aliaga”
Tras recibir el apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Mario Valencia agradeció que “el Señor le haya dado sabiduría al alcalde Rafael López Aliaga” para que le permita realizar su tradicional Vía Crucis.
“Esperamos recuperar la cumbre del Cerro San Cristóbal en nombre de nuestro Padre celestial, para que, de alguna manera, los miles de fieles que nos acompañan lleguen al Cerro San Cristóbal y agradecerle lo mucho que nos están brindando”, agregó.
¿La representación será en el cerro San Cristóbal?
En un diálogo con Exitosa Noticias, el gerente de riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, indicó que la escenificación del tradicional Vía Crucis, por parte del ‘Cristo Cholo’, en el Cerro San Cristóbal no ha recibido autorización al considerar que existe un peligro para la ciudadanía.
Casaretto sostuvo que el mal estado de las barandas de seguridad, sumado a la gran cantidad de gente que sigue la representación actoral, podría tener consecuencias fatales este Jueves Santo.

“La Municipalidad de Lima ha mostrado el tema del riesgo que existe en el lugar, por eso, no está autorizando el tradicional Vía Crucis que veíamos allí por las condiciones que presenta la subida al Cerro San Cristóbal. Esperamos que las coordinaciones que hagamos con la Municipalidad del Rímac concuerden para que podamos tomar las decisiones correctas y evitar cualquier situación de desgracia”, aseveró.
Medidas de seguridad en el Cerro San Cristóbal por Semana Santa
Para la Semana Santa 2024, se han dispuesto una serie de medidas de seguridad para mantener protegidos a los fieles católicos que acudan al Cerro San Cristóbal, entre ellas destacan:
Presencia de la PNP: La Policía Nacional dispondrá de más de 20 mil efectivos para resguardar las calles de Lima. Precisamente, una de las zonas en donde se desplegarán más agentes será el Cerro San Cristóbal. Allí, junto a miembros de serenazgo de la municipalidad del Rímac, se asegurarán de mantener el orden.
Evitar las aglomeraciones: Ante presencia de aglomeraciones al momento de subir al Cerro San Cristóbal,se recomienda esperar a que se disperse y el aforo baje para que empiece la peregrinación.
Evite tomar colectiveros o transporte informal: En el 2017, debido a la falta de seguridad, un bus turístico de dos pisos se despistó y cayó a un precipicio cuando bajaba del Cerro San Cristóbal. El saldo del siniestro fue de nueve personas fallecidas y al menos 30 heridos. Esto obligó a las autoridades a suspender los tour al Cerro San Cristóbal, por lo que ninguna unidad tiene autorización de subir hasta lo alto del lugar.
Evite ir con niños, bebés y adultos mayores: Al ser uno de los lugares más visitados, las aglomeraciones podrían provocar asfixia o golpes de calor en los más pequeños y de la tercera edad.
Más Noticias
Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”
La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”
En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana
El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida

Women CEO Perú: “Es inaceptable que cientos de policías estén asignados a reprimir protestas mientras la ciudadanía sigue desprotegida”
El pronunciamiento de la organización de mujeres empresarias subraya que el clima de inseguridad está deteriorando la confianza de los inversionistas y obstaculizando el crecimiento económico nacional
