
Con 17 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó este lunes 25 de marzo el dictamen de un séptimo retiro de los fondos de AFP. Según el texto consensuado, la liberación de los ahorros es de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20.600 y la novedad es que es sin excepción ni restricción alguna. Al término de la sesión, el congresista José Luna (Podemos) manifestó que priorizarán llevar el dictamen al Pleno del Legislativo esta semana y se mostró seguro de que tendrá luz verde.
La jornada del debate inició a las 11:00 a.m. y culminó alrededor de las 2:00 p.m. El presidente de la Comisión, César Revilla, puso sobre la mesa de debate la propuesta de la reforma de pensiones en el Perú, pero debido a una cuestión previa presentada por el congresista Germán Tacuri, se procedió a votar por separado el retiro AFP de la reforma de pensiones. Sin embargo, al no haber un texto sobre este fin, el grupo de trabajo pasó a un cuarto intermedio para definir la fórmula y el procedimiento de la liberación de fondos, obteniendo éxito con 17 votos a favor y apenas tres votos en contra.
Recordemos que la propuesta inicial de la Comisión de Economía era un retiro de los fondos de pensiones de hasta 4 UIT, pero solo para desempleados, es decir para aquellos que no registren aportes durante seis meses hasta noviembre del 2023.
Retiro AFP: ¿cómo sería la devolución de fondos hasta 4 UIT?
La Comisión de Economía aprobó un texto sustitutorio, al que accedió Infobae Perú, que autoriza el séptimo retiro de fondos de las AFP y que aplica para todos los afiliados. De acuerdo al documento, el desembolso de los ahorros será en cuatro armadas, cada una de hasta S/5.150, así hasta alcanzar los S/20.600.
- Los afiliados ingresarán sus solicitudes de manera física o virtual dentro de los 90 días calendario posteriores a la publicación y vigencia del reglamento de la presente ley.
- Se abona un monto de hasta 1 UIT cada 30 días calendario, realizándose el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones a la que pertenezca el afiliado
- En caso que el afiliado desista de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones 10 días antes del siguiente desembolso.
Retiro AFP: así votaron los congresistas la aprobación del dictamen
En total fueron 17 votos a favor del dictamen de retiro AFP de hasta 4 UIT, 3 en contra y cero abstenciones. Este es el detalle de la votación:
- Segundo Montalvo Cubas: a favor
- Alejandro Cavero: en contra
- Víctor Flores Ruiz: a favor
- Juan Carlos Lizarzaburu: a favor
- Tania Ramírez García: a favor
- Américo Gonza Castillo: a favor
- Julón Irigoín: a favor
- María Acuña Peralta: a favor
- Limachi Quispe: a favor
- Cortez Aguirre: a favor
- Paredes Gonzales: a favor
- Tacuri Valdivia: a favor
- Jorge Montoya: en contra
- Anderson Ramírez: a favor
- Varas Meléndez: a favor
- Flores Ancachi: a favor
- José Luna Gálvez: a favor
- Adriana Tudela: en contra
- López Ureña: a favor
- Mita Alanoca: a favor
- Revilla Villanueva: a favor
Retiro AFP: ¿Cuándo sería agendado en el Pleno del Congreso?
El presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, argumentó que en solo temas procedimentales administrativos, el pase del dictamen al Pleno del Parlamento demoraría por lo menos 15 días. “Los colegas no son conscientes de cómo se debe enrumbar este tipo de dictámenes. Yo supongo que debe entrar al Pleno la última semana de abril o primera semana de mayo”, proyectó.
Digna calle eleva oficio al presidente del Congreso para agendar dictamen
En reacción a lo afirmado por Revilla, la congresista Digna Calle presentó un oficio al presidente del Congreso, Alejandro Soto, solicitándole la exoneración del plazo de publicación e incorporación del dictamen del retiro de los fondos AFP de hasta 4 UIT en la agenda del Pleno para su respectivo debate y aprobación cuanto antes.
Más Noticias
Nueva convocatoria de trabajo del Ministerio de Economía: hay 28 vacantes para estudiantes y egresados de 14 carreras
Si está buscando trabajo, esta puede ser tu oportunidad. Hay puestos para profesiones como la Administración, Finanzas y seis ramas de la Ingeniería

Esta es la planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
Esta hierba contiene compuestos activos que favorecen la depuración hepática, ayudando al hígado a metabolizar mejor las grasas y eliminarlas del organismo

‘Ciclo cero’ para ingresar a universidades: ¿Cómo se implementaría esta modalidad y desde cuándo?
La Comisión de Educación del Congreso de la República aprobó un dictamen que implementaría esta nueva modalidad en las casas de estudio de todo el país y eliminaría el examen de admisión

Pronabec entregará 300 becas TEC a menores de 40 años: ¿Quiénes pueden postular?
La entidad recordó a los postulantes que no se exige experiencia previa ni formación técnica previa. El proceso de selección evaluará criterios como situación socioeconómica y mérito académico

Carloncho lanza reto a Ricardo Rondón tras saber que no lo quiere: “Si yo pierdo me retiro de todo”
El locutor radial contó que en una sola ocasión tuvo una discusión con su excompañero de programa; además, la producción de este espacio tendría una opinión diferente de él
