Violento atraco en carretera Puerto Maldonado-Cusco: Asaltantes utilizan armas de guerra para robar en bus

Un grupo de delincuentes armados interceptó un autobús de la empresa Iguazú, sembrando caos y temor entre los pasajeros. La Policía Nacional investiga el incidente mientras los afectados relatan escenas de violencia y despojo.

Guardar
Un bus, que se dirigía de Puerto Maldonado a Cusco, fue asaltado por 12 delincuentes que portaban armas de guerra. Video: Exitosa

Un violento asalto se suscitó en la ruta Puerto Maldonado-Cusco la noche del miércoles 20 de marzo, cuando un grupo de delincuentes armados interceptó un autobús de la empresa internacional Iguazú. El incidente ocurrió alrededor de las 9:30 p.m. en el área de Avispa, a lo largo de la carretera Interoceánica, sembrando caos y temor entre los pasajeros.

Según relató del conductor del vehículo, el autobús fue bloqueado por dos automóviles y motocicletas que impidieron su avance, obligándolo a detenerse. Sin mediar palabras, los delincuentes abrieron fuego contra el autobús y al aire, causando daños en la cabina del chofer y generando pánico entre los usuarios.

Después de efectuar disparos al aire, los delincuentes abordaron el vehículo, agredieron al ayudante con la culata del arma y comenzaron a buscar el dinero. Los criminales se llevaron todas las pertenencias de los pasajeros, incluyendo documentos personales. Bajo la amenaza de las armas de fuego, los criminales obligaron a los pasajeros a descender del vehículo y los condujeron a un lugar apartado, donde procedieron a despojarlos de sus pertenencias.

Para asegurarse de no dejar nada atrás, los malhechores registraron minuciosamente las bodegas del autobús, llevándose consigo todo lo que pudiera tener algún valor.

Los pasajeros afectados

Violento asalto en la ruta
Violento asalto en la ruta Puerto Maldonado-Cusco. (Composición: Infobae)

El botín obtenido por los malhechores asciende a miles de soles en efectivo y numerosos celulares, mientras que los pasajeros fueron testigos de cómo los delincuentes se apoderaban de sus pertenencias sin mostrar piedad ni consideración alguna.

Entre los afectados se encuentra Jessica López Sarmiento, cuya hija fue despojada de una suma importante de dinero destinada a la operación de su esposo, quien se encuentra en cuidados intensivos.

El conductor del bus, quien mostró la bala que impactó la cabina durante el asalto, evidenció el peligro al que todos estuvieron expuestos. Para rescatar el vehículo, fue necesaria la intervención de maquinaria pesada en el lugar del incidente.

Testimonios de otros pasajeros describen escenas de violencia y amenazas perpetradas por los malhechores, quienes no dudaron en utilizar la fuerza para alcanzar sus objetivos. Una de las víctimas compartió su experiencia: “Es una trama que se me ha quedado para toda la vida. Nos bajaron del bus, nos obligaron a tirarnos al suelo. Hay mujeres que han sido tocadas. Una señora a mi lado fue la más maltratada, pensaban que llevaba oro y querían matarla.”

PNP investiga violento asalto a bus interprovincial

Delincuentes armados bloquean autobús y
Delincuentes armados bloquean autobús y desatan el caos. (Captura)

La División de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP) está abocada a las pesquisas del asalto a un bus interprovincial. Las autoridades han recopilado evidencia de los impactos de bala en el vehículo y entrevistaron a los pasajeros para esclarecer los hechos.

La representante de la empresa Iguazú lamentó el suceso, señalando que los asaltos en la ruta hacia Madre de Dios son prácticamente semanales. No obstante, se deslindó de responsabilidades y catalogó el caso como mediático: “El problema es que los asaltos en la ruta Madre de Dios son semanales. Ya no recibimos apoyo de la Policía Nacional de esa zona. Está haciendo un escándalo terrible. Sí, hubo un asalto, pero no somos responsables. Hacemos nuestro trabajo correctamente”.

Los funcionarios del terminal terrestre de Cusco activaron el plan cerco y brindaron atención a las víctimas, en un esfuerzo por garantizar su seguridad y bienestar.

Más Noticias

¿Epidemia de VIH?: Perú registró 8 mil nuevos casos de VIH, pero no hay señales de brote

Recientes publicaciones en redes sociales alertaron sobre una presunta pandemia de VIH en América Latina, pero especialistas y organismos oficiales han desmentido estos rumores, asegurando que no existe un brote en Perú ni en la región

¿Epidemia de VIH?: Perú registró

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Rodrigo Cuba se deja ver en actitud cariñosa con una misteriosa joven

El programa de Magaly Medina expondrá unas nuevas imágenes del futbolista y expareja de Ale Venturo en una comprometedora situación

‘Magaly TV La Firme’ EN

Así se instauró la Semana Santa en la ciudad más religiosa del Perú: prohibiciones coloniales y una procesión distinta

Para un sector de la población ayacuchana, esta celebración se remonta a la época colonial. Así lo sostiene también Nelson Pereyra en su libro ‘Historia, memoria y simbolismo de la Semana Santa de Ayacucho’, aunque señala que una parte de la tradición actual se gestó hacia mediados del siglo XIX

Así se instauró la Semana

El plato típico de Ayacucho que se consume durante la Semana Santa: uno de sus ingredientes es la carne roja

El caldo de cabeza, la puca picante, el qapchi y la pachamanca ayacuchana forman parte de la cocina tradicional de Ayacucho. No obstante, hay un potaje que despierta especial interés

El plato típico de Ayacucho

Nadine Heredia saldrá “en las próximas horas” de territorio peruano rumbo a Brasil, afirma su abogado

La ex primera dama de Perú, quien enfrenta una condena de 15 años de prisión por el caso Lava Jato, logró que Brasil le otorgara asilo político, lo que le permitirá abandonar el país junto a su hijo

Nadine Heredia saldrá “en las
MÁS NOTICIAS