Este viernes, el canciller Javier González Olaechea entregó la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico al gobierno chileno, durante la XXIX reunión del Consejo de Ministros del bloque de integración regional. En el evento, desarrollado en Lima, el ministro de Relaciones Exteriores Alberto Van Klaveren agradeció el compromiso en representación del vecino del sur.
“Es un honor recibir en Lima, a nombre de Chile, la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. Trabajaremos para proyectar este mecanismo como un referente de integración regional, fortaleciendo los lazos entre los Estados miembros, el sector privado y los observadores”, expresó en su cuenta de X (antes Twitter).
Asimismo, agradeció a Perú, su antecesor en el cargo, por “su liderazgo para avanzar en diversas materias en beneficio de nuestras ciudadanas y ciudadanos”.

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, subrayó que es “un momento crucial” para la región, por lo que “es esencial continuar trabajando en conjunto para impulsar el desarrollo sostenible y promover una mayor integración económica”.
“Ello implica continuar impulsando la consolidación de la Alianza del Pacífico como una plataforma de integración profunda que fomente la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas”, declaró.

¿Qué significa y por qué es importante la Presidencia Pro tempore?
La importancia de la Presidencia Pro tempore reside en el hecho de manejar como secretaría el nivel intergubernamental de la Alianza del Pacífico, la cual fue una iniciativa peruana. El presidente temporal se convierte en el máximo representante en eventos internacionales, y lleva a estos las declaraciones y opiniones concertadas del organismo supranacional.
El cargo es ejercido sucesivamente por el representante de cada uno de los Estados miembros en orden alfabético, por el período de un año. Por lo tanto, el orden lógico de quien asume el cargo es: Chile, Colombia, México y Perú.
Como es de conocimiento público, el país sureño “liderará política y técnicamente” este mecanismo regional hasta finales de año.

¿Cuáles son los nuevos objetivos de la Alianza del Pacífico?
La nueva Presidencia ha establecido entre sus principales objetivos la proyección del grupo “como un referente regional; el crecimiento económico con foco en aumento de la productividad, diversificación con Mipymes, igualdad de género y descentralización; el establecimiento de una conexión directa entre la alianza y la ciudadanía, y el posicionamiento de la alianza en instancias públicas, privadas, de la sociedad civil y la academia”.
“La integración regional y el trabajo vinculado con las ciudadanías de cada uno de los países del bloque, serán pilares permanentes de nuestra presidencia de la Alianza del Pacífico”, aseguró Van Klaveren, quien ha manifestado además su compromiso para “impulsar una mayor competitividad comercial, así como aumentar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre (sus) territorios”.
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional creada el 28 de abril de 2011 por Chile, Colombia, México y Perú, con el objetivo de construir un área de integración profunda. En la actualidad, tres países (Costa Rica, Ecuador y Honduras) aspiran a convertirse en miembros de pleno derecho del grupo y otros cinco (Singapur, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Corea del Sur) aspiran a ser estados asociados. La organización cuenta además con la participación de 63 Estados observadores.
Más Noticias
Esta es la manera más efectiva de quitar la grasa del horno con un solo producto
Si bien muchos recurren a productos comerciales, los remedios caseros son igual de efectivos y, en muchos casos, más seguros

¿Quién es Onelia Molina, la actual novia de Mario Irivarren? Edad, profesión, romances y todo sobre la chica reality
La chica reality está en el ojo de la tormenta a raíz del polémico video que han protagonizado Alejandra Baigorria y Mario Irivarren en la boda de la rubia

El Día de las madres y otras celebraciones en Perú para el mes de mayo
Te compartimos cuáles son las efemérides y días festivos que se celebran en Perú para este mes

Alejandra Baigorria y Vania Bludau terminaron juntas en la piscina luego de la boda con Said Palao
La novia y una de sus mejores amigas cerraron la noche de bodas con un salto a la piscina, dando por finalizada la celebración

Cajamarca: paro provincial en Cutervo inicia con bloqueos en la vía Fernando Belaúnde
Pobladores exigen el reinicio inmediato de obras viales paralizadas desde hace más de una década. Todas las actividades públicas y privadas han sido suspendidas, y la carretera principal de la región permanece bloqueada
