
Un informe de la Contraloría General de la República reveló que la Municipalidad de Magdalena del Mar, bajo la gestión del alcalde Francis Allison, asignó camionetas y motocicletas a personal de serenazgo que no cuenta con licencia de conducir o esta no se encuentra vigente.
De acuerdo con el informe de control 005-2024-OCI/2159-SCC, al que accedió Infobae Perú, en total se detectaron 29 casos en el que serenos a quienes se les asignó como choferes no registran licencia vigente o registro alguno en el portal de Consultas de Licencias de Conducir del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Sin embargo, hay un caso que destaca por su gravedad. Se trata de sereno al que, de acuerdo con los registros del MTC, la Policía le retuvo su licencia de conducir por la falta muy grave M01.
De acuerdo con el portal de Consulta de Papeletas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), al sereno se le retuvo la licencia de conducir el 3 de febrero de 2024, hace poco más de un mes, por conducir en estado de ebriedad y participar en un accidente de tránsito.
Cabe precisar que el vehículo en el que fue intervenido no estaba a nombre de la Municipalidad de Magdalena del Mar, sino a nombre suyo. Además de la retención de la licencia de conducir, se le impuso una multa de 5.150 soles.
Infobae Perú se contactó con el área de prensa de la Municipalidad de Magdalena. Respecto a los serenos motorizados que, según el MTC, no cuentan con licencia, la comuna indicó que no figuran las licencias de conducir de ellos porque fueron emitidas por la municipalidad de provincia.
“Es el propio MTC quien concede los plazos para que se actualicen en su portal de consultas. En tanto eso no ocurra, para cualquier institución o trámite tiene valor la licencia física”, afirmaron.
En relación al sereno al que se le retuvo la licencia de conducir, la Municipalidad de Magdalena aseguró que este fue retirado de la comuna por proceso disciplinario antes de que fuera intervenido.
Municipalidad de Magdalena transgredió normas
El informe de control concluye que la Municipalidad de Magdalena, específicamente la Subgerencia de Serenazgo, transgredió el Reglamento Nacional de Tránsito, específicamente el artículo 107, que establece que el conductor de un vehículo de 3 ruedas o más debe contar con licencia de conducir vigente.
También se incurrió en falta muy grave M03: Conducir un vehículo sin tener licencia de conducir o permiso provisional, que se sanciona con multa, inhabilitación por 3 años e internamiento del auto.
“La asignación de vehículos de serenazgo a personal que no acredita una licencia de conducir vigente acarrea riesgo de mal uso de los vehículos, daños a la ciudadanía, multas de tránsito e incumplimiento de la normativa”, advirtió la Contraloría.
Notifican a Francis Allison
El órgano de control interno, el pasado el 8 de marzo, remitió al alcalde Francis Allison el informe con la situación adversa detectada. Le requirieron que se adoptan las acciones correspondientes y que estas sean comunicadas en 5 días hábiles.

Más Noticias
Oro ilegal pone en jaque al agua de Iquitos y enfrenta a comunidades del Nanay
Mujeres y pobladores de Chambira y Pintuyacu bloquean el principal río de Loreto mientras organizaciones advierten sobre el impacto ambiental, social y de salud que genera la minería fuera de control

La reacción de Manuel Barreto cuando periodista ruso le dijo que Bolivia “sí le creó problemas” y que Perú no
El entrenador interino valoró el esfuerzo y denuedo de los suyos para sacar adelante un encuentro rocoso. Aun así, un comunicador local le recordó que su alineación no ocasionó mayores problemas

Vladimiro Montesinos intentó contactar a Alberto Fujimori desde la cárcel, revela exabogado: “Quería hacerle llegar un mensaje”
El abogado Elio Riera contó que recibió una llamada de quien se identificó como el ‘Doc’, apodo de Montesinos. Añadió que, tras ese episodio, no volvió a tener ningún otro contacto telefónico con él

Perú sufre aumento de friajes este 2025: Senamhi explicó los motivos del incremento y qué regiones enfrentan mayor riesgo
El país enfrenta este año un récord de friajes, impulsados por la intensificación del Anticiclón del Pacífico Sur, lo que genera más eventos de frío extremo que afectan la salud, la agricultura y aceleran la respuesta gubernamental en las regiones vulnerables

Bolivia acusa a Perú de apropiación del Pepino paceño tras su aparición en actividades culturales realizadas en Lima
El Observatorio Boliviano de Defensa y Difusión del Folklore criticó la inclusión del personaje en la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2026 que se realizó en la capital y pidió al Estado boliviano presentar un reclamo diplomático


