
El gerente institucional de Cosco Shipping, Mario de las Casas, señaló que el puerto de Chancay (oficialmente Terminal Portuario Multipropósito de Chancay) mantiene un avance del 76 %. Según el especialista en asuntos públicos, el ritmo de trabajo es positivo, razón por la cual no se ha modificado la fecha estimada para la finalización del proyecto a inicios de noviembre del 2024 y el comienzo de sus operaciones a mediados de dicho mes.
Tal y como anotó De las Casas en entrevista a El Comercio, la inversión destinada para la primera etapa del megaproyecto asciende a los 1.300 millones de dólares. Este monto responde a la construcción de dos amarraderos para contenedores y otros dos adicionales para tareas multipropósito. Se calcula que estos cuatro amarraderos podrán recibir un acumulado anual de un millón de TEU (Unidad Equivalente a Veinte Pies en sus siglas en inglés, que expresa la medida de capacidad de carga en contenedores). Asimismo, señaló que la inversión aumentará hasta los 3.500 millones de dólares para la expansión del puerto una vez se complete su capacidad inicial.

Beneficios del proyecto
En los últimos meses, ha resaltado la noticia de construcciones paralelas al puerto impulsadas por la expectativa que genera su apertura. Por ejemplo, el distrito limeño de Ancón está en búsqueda de inversores para financiar la remodelación y la construcción de un centro comercial, un centro financiero, el estadio Balta, una villa deportiva y un cine.
Puntualmente y respecto a las propias operaciones portuarias, el terminal disminuirá el costo logístico de las propias exportaciones nacionales, pues casi la mitad de estas tiene como destino el continente asiático. A su vez, el 30 % de las importaciones realizadas por el país proviene de dicho continente. Al respecto, vale aclarar que el terminal ofrecerá una ruta privilegiada entre América del Sur y Asia.

“En la estructura de costos para un producto, el costo logístico a nivel mundial es del 8 %. No obstante, en el Perú este costo llega hasta el 27 % debido a la falta de infraestructura. El país no cuenta con una red de ferrocarriles, autopistas ni centros de distribución para esto. Este puerto, más el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, es una obra que dará el impulso necesario para esto. Si además sumamos el desarrollo de redes de ferrocarriles y carreteras, los costos logísticos se verán considerablemente reducidos”, mencionó.
¿Qué es el puerto de Chancay?
El puerto chancayano es uno de los proyectos más importantes y ambiciosos del Perú, pues pretende establecerse como el principal centro de conexión marítima en la costa sudamericana del océano Pacífico. La ubicación estratégica de este hub portuario ha despertado el interés de diversos sectores empresariales de la región, pues el terminal ofrecerá una vía de exportación privilegiada al mercado asiático con menores tiempo y costos que los de otros puntos de salida de América Latina. Su importancia en la mejora de las relaciones comerciales entre el país y demás Gobiernos latinoamericanos ha posicionado a la obra como uno de los pilares en el proceso de reactivación económica.
Más Noticias
Kábala: ganadores del sorteo de este 26 de abril
Como cada sábado, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma

Así fueron los looks en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao: estilos y colores con elegancia
La boda del año no solo emocionó por su historia de amor, sino también por el desfile de glamour que ofrecieron los personajes de la farándula local, quienes cautivaron con sus impecables elecciones de moda

Solo necesitas una regla para este test casero que mide tu tiempo de reacción: ¿qué revela sobre tu salud?
Factores como el sexo, la genética y el estado físico pueden influir en los resultados de la prueba

Pedro Castillo tenía lista la solicitud de asilo en México tras golpe de Estado, según documentos recuperados de computadora incautada
El perito del Ministerio Público también expuso una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, dirigida a la expremier Betssy Chávez, en la que presentó su dimisión como asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros
