
Hace algunos días, la directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Mónica Moreno Saavedra, señaló que existen dificultades con los proveedores para los productos de los estudiantes, por lo que se encuentran en la supervisión para que cumplan con las especificaciones sanitarias. De esta manera, se conoció que se ordenó no consumir leche ‘Estrella del Sur’ de Gloria tras detectar grumos en las latas.
En una supervisión, la Unidad Territorial de Huancavelica halló grumos en un lote de la leche evaporada brindada por la empresa Gloria, de acuerdo con el documento al que accedió el diario La República. En este oficio también se puede leer que el producto es calificado como “no conforme” basándose en las características físicas y organolépticas.
Se trata de la marca ‘Estrella del Sur’ con una presentación de 0.400 kg. Es así como piden que se realice la evaluación de los otros productos de acuerdo con las observaciones brindadas y mencionan que no se proceda con la distribución de los mismos.

Es precisamente la jefa de la Unidad de Supervisión y Monitoreo y Evaluación de Qali Warma, Carmen Castañeda, quien alerta a las demás Unidades Territoriales a nivel nacional sobre lo detectado, por lo que pide verificar si cuentan con el producto.
¿Existe un correcto envasado de los proveedores?
La titular Moreno Saavedra fue consultada sobre cómo es el proceso de envasado luego de recibir las inconformidades de los padres de familia. Esto luego de evidenciar algunas irregularidades en las botellas de hojuelas de avena precocida y kiwicha, ya que no contaban con máquinas para ello.
Asimismo, aseveró que si se necesita realizar cualquier modificación lo harán y descartó que exista un beneficio para alguna compañía. Es así como precisó que los contratos se quedarían sin efectos ante el mal envasado.

Saavedra descartó que exista algún menor afectado por estas condiciones. Mientras tanto, aseguró que continuarán promoviendo la alimentación saludable en los escolares.
Por otro lado, descartó la posibilidad de su renuncia como la del ministro, por lo que alegó que los cargos son de confianza; es decir, su permanencia dependerá del titular de la cartera.
Respuesta de Gloria
La empresa Gloria se pronunció a través de un comunicado sobre el producto leche evaporada entera marca ‘Estrella del Sur’, producida para el Programa Nacional de Alimentación Qali Warma. En primer lugar, aclaran que la situación observada “se trata de presencia de nata, por lo que no puede considerarse un ‘defecto mayor’, al tratarse de circunstancias naturales y propias del producto”.
Precisan que este proceso natural de separación de la grasa natural de la leche, conocido como nata y derivada de la propia composición de la leche, no altera la calidad ni la inocuidad, ni mucho menos el aporte nutricional del producto terminado.

Finalizan compartiendo su “preocupación por el exceso de discrecionalidad al calificar como ‘defecto’ una característica natural del producto”, lo que afirman pone en riesgo innecesario el normal abastecimiento de un alimento clave para los beneficiarios.
¿Qué es Qali Warma?
Es uno de los programas adscritos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la cual se encarga en la alimentación nutritiva e integral a más de 4 millones de niños, niñas en etapa escolar. Además, de nivel secundario en poblaciones indígenas en la Amazonía del Perú.
Estos productos son entregados por esta cartera con el apoyo del Ministerio de Educación (Minedu) y personal educativo.
Asimismo, puedes verificar si tu colegio se encuentra afiliado al programa a través del siguiente enlace. Primero deberás seleccionar tu departamento, provincia y distrito. Luego tendrás que colocar el nombre de tu colegio y código modular.
Cabe precisar que desde la pandemia, este producto se dejó de entregar, debido a que los estudiantes realizaban labores educativas virtuales.
Más Noticias
Darinka Ramírez le reclamaba a Jefferson Farfán: “Si tienes intimidad conmigo, ¿por qué estás saliendo con otra?”
La influencer cuenta cómo el exfutbolista minimizaba sus preocupaciones y cómo eso afectó su salud mental

Arequipa registró un temblor de magnitud 4
El movimiento comenzó a las 00:54 hora local

Qué se celebra este 15 de abril en el Perú: arte, poesía y patria se cruzan entre nacimientos, muertes y gestas fundacionales
En esta fecha convergen figuras que marcaron la historia, el arte y la identidad nacional con su legado intelectual, cultural, político y musical que aún perdura en la memoria colectiva.

Darinka Ramírez le descubrió a Jefferson Farfán un depósito de 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Me indigné”
En una emotiva entrevista, la influencer detalló los últimos momentos de su relación con el futbolista, revelando cuándo y cómo terminó su intimidad, además de la impactante sorpresa que encontró en su celular y que tiene pruebas

Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”
La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado
