
Tras una pausa de nueve años, el Festival de la Vendimia regresa a Pueblo Libre para deleitar a sus asistentes con actividades culturales y gastronómicas. Este evento, organizado por la municipalidad del distrito, tendrá lugar en la plaza de Los Libertadores del 22 al 24 de marzo, marcando el calendario de eventos culturales de la región con una celebración que promete diversión y tradición.
El festival destaca por su acto central, la pisa de uvas, una tradición que no solo rememora las prácticas ancestrales de la cosecha, sino que también genera un espectáculo único acompañado de música criolla y la energía del cajón peruano. La alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, expresó su entusiasmo por la reanudación de este evento, el que considera una plataforma para promover el consumo de productos vitivinícolas nacionales, impulsando así a los emprendedores locales.
Entre los momentos más esperados del festival se encuentra la elección de la Miss Vendimia Pueblo Libre 2024, un concurso de belleza que se llevará a cabo el sábado 23 de marzo. Este evento contará con la participación de ocho candidatas y un jurado de renombre, incluyendo a la alcaldesa Tello, la reina de belleza Marina Mora, y Nahomi Chujandama, Miss Teen Model 2023.

Además, los visitantes podrán explorar una zona dedicada exclusivamente a la vitivinicultura, donde se ofrecerán degustaciones de vinos y piscos procedentes de reconocidas bodegas de Ica, Chincha, Lunahuaná, y Cañete. La oferta gastronómica se complementará con platillos típicos peruanos maridados con vino, sin dejar de mencionar los postres y cremoladas que prometen sabores únicos e innovadores.
Este festival no solo promete ser una ventana para el disfrute de las tradiciones y la gastronomía peruana, sino también una oportunidad para fomentar el turismo y el desarrollo económico local a través de la valoración de productos vitivinícolas y la gastronomía regional. La comunidad de Pueblo Libre, así como visitantes de otras regiones, se preparan para vivir un fin de semana memorable lleno de cultura, tradición y diversión.
La fiesta oficial fue un éxito

El 59º Festival Internacional de la Vendimia de Ica (FIVI) 2024 finalizó el pasado 11 de marzo con un desfile de carros alegóricos y miles de espectadores que se congregaron en las calles de Ica. Los municipios distritales de Marcona y Los Aquijes se destacaron al adjudicarse el primer y segundo lugar, respectivamente, en este concurso que resalta la riqueza cultural y vitivinícola de la región.
El desfile contó con la participación de más de 40 elaborados carros alegóricos, que cubrieron las principales avenidas de la ciudad. Estas impresionantes estructuras fueron el resultado del esfuerzo conjunto de instituciones públicas, compañías privadas y agrupaciones de danza, los cuales incorporaron motivos vinculados a la vendimia y la tradición vinícola iqueña, en un reflejo de la identidad local. El jurado, considerando la destreza, creatividad y atención al detalle, otorgó a la municipalidad distrital de Marcona el primer lugar, seguido por Los Aquijes, y en tercer puesto, la disco peña El Álamo.
El acontecimiento no solo fue un espectáculo para la vista, sino también un deleite musical y dancístico. Grupos de danzas, bandas de música y el tradicional baile del hatajo de negritos agregaron un dinamismo particular al evento, enriqueciendo la experiencia cultural para los asistentes. Además, la presencia de reinas de belleza y representantes de Aprovi y de embajadas extranjeras aportó un toque de distinción internacional al festival.

La clausura del desfile estuvo marcada por la aparición de la reina del FIVI 2024, Gabriela Ormeño Mateo, y un espectacular show de fuegos artificiales que iluminó el cielo de Ica, poniendo el broche de oro a este encuentro festivo que celebra la tradición y la cultura local. Este evento anual ha demostrado nuevamente su capacidad para unir a la comunidad en torno a la apreciación y disfrute de su rica herencia cultural y vitivinícola.
Más Noticias
Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra
La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Pamela López no se retracta con Marisol tras carta notarial sobre supuesto affaire con Christian Cueva
La influencer trujillana rechaza retractarse tras carta notarial de la cantante, aclarando que nunca afirmó un romance entre ella y el padre de sus hijos.
