En el corazón de Lima, un autoservicio ha llamado la atención de propios y extraños por la exclusividad de su mercancía. Con productos cuyos precios pueden alcanzar hasta los S/5.900, esta tienda se ha posicionado como el supermercado más caro de Perú. Desde delicatessen importados hasta ediciones limitadas de vinos y quesos, cada estante propone una experiencia única para aquellos dispuestos a pagar el precio de la exclusividad.
En los escaparates de sus distintas sedes, se lucen una variedad de productos gourmet que difícilmente se encuentran en otro lugar. Este emporio de la gastronomía se ha convertido en un punto de interés no solo para los amantes de la buena mesa, sino también para quienes buscan entender las dinámicas de consumo en las altas esferas de la sociedad peruana.
¿Cuál es el supermercado más caro del Perú?
En una interesante exploración llevada a cabo por los creadores de contenido Marko y Juan Mejía para su canal de YouTube de @MarkoTk y @DiloNomas, se dieron a la tarea de investigar cuál es considerado el supermercado más caro del Perú. Su viaje los llevó hacia el sur de Lima, exactamente a Interplayas 403, Asia 15690 en Cañete, donde visitaron el supermercado Wong.
Durante el recorrido que compartieron en su video, destacaron una serie de productos con precios notoriamente altos, especialmente en el área de carnes. Por ejemplo, mencionaron que los precios de esta sección inician en los 291 soles, especialmente el Bife Angosto Kagyu, de origen japonés, con un costo de S/ 539. Además, abordaron el precio de la molleja, que alcanza los S/ 69.90 el kilo.

No dejaron de lado la sección de quesos, donde el precio de un producto lácteo de la marca Cambozole llamó la atención al estar valorado en S/ 261,50 el kilo. A través de este recorrido, los youtubers brindaron una clara muestra de por qué este supermercado es considerado uno de los más caros del país, esto resalta la variedad y exclusividad de algunos de sus productos.
¿Por qué los precios son tan elevados?
El descubrimiento de precios sorprendentemente altos en un supermercado situado en Asia, tal como se reveló en un video, nos invita a indagar en las razones detrás de estos costos. Los creadores de contenido que exploraron este establecimiento señalaron varios factores clave.
La ubicación del supermercado juega un papel determinante. Al estar varios kilómetros alejado de la capital, este factor no solo incrementa la demanda por parte de los consumidores locales, sino que también refleja el perfil de sus clientes. Asia es conocida como un destino de viaje de verano predilecto para personas con alto poder adquisitivo, muchas de las cuales poseen residencias en la zona, esto aumenta la demanda de productos exclusivos.

Adicionalmente, el origen de los productos tiene un impacto significativo en su precio. La procedencia de algunos artículos desde Japón es un ejemplo claro de cómo el lugar de fabricación contribuye a elevar el costo, dada la calidad y exclusividad que estos productos suelen representar.
Por lo tanto, la combinación de una ubicación estratégica junto al mar, un público objetivo con capacidad de gasto elevada, y la importación de productos exclusivos de países como Japón, son factores clave que explican el nivel de precios en este supermercado de Asia.
¿Cuál es la historia del supermercado Wong?
La historia de Wong, una de las cadenas de supermercados más emblemáticas del Perú, comienza en 1942 cuando Don Erasmo Wong y su esposa Ángela abrieron una pequeña bodega en el distrito de San Isidro. Pronto, el negocio familiar comenzó a prosperar y, para 1949, había evolucionado para ofrecer tres secciones distintas: abarrotes, embutidos y un bazar. Este crecimiento se fundamentó en la calidad del servicio y la calidez humana de Don Erasmo y Doña Ángela, quienes instauraron una cultura de atención cuidadosa hacia los clientes, para así marcar una de las primeras tradiciones de la marca.
El portal Perú Retail resalta que la filosofía de los Wong siempre puso al cliente en primer lugar, convencidos de que este era el camino hacia el éxito. Un ejemplo era ver a Don Erasmo Wong cargando personalmente las bolsas de los clientes, estableciendo un estándar de servicio al cliente excepcional tanto para sus trabajadores como para sus hijos.
Durante los difíciles años 70, caracterizados por la inestabilidad política y económica en Perú, el negocio familiar encontró en Erick Wong, el menor de los hermanos, a un visionario que introdujo productos importados sin perder el enfoque en un servicio al cliente de alta calidad.

En 1982, la familia Wong dio un gran salto al abrir un nuevo local en una antigua casona del Óvalo Gutiérrez. A pesar de los desafíos económicos del momento, especialmente la hiperinflación de los 80, el negocio no solo sobrevivió, sino que prosperó, siguiendo una fórmula sencilla pero efectiva: ofrecer una amplia variedad de productos y un servicio al cliente de primer nivel. La ambición de Wong no se detuvo ahí. En 2004, en pleno auge del desarrollo sostenible, inauguraron un local en el balneario de Asia, esto consolidó aún más su compromiso con el crecimiento consciente y responsable.
¿En qué distrito se encuentra el supermercado en Lima que ofrece un servicio de 24 horas?
¿Buscas un supermercado con servicio 24 horas en Lima? Metro Schell de Miraflores es tu respuesta. Situado en la calle Schell 250, a solo unos pasos del emblemático parque Kennedy, este establecimiento perteneciente a la reconocida cadena Cencosud ofrece la conveniencia de comprar todo tipo de productos a cualquier hora del día o de la noche. Aunque es importante recalcar que la venta de bebidas alcohólicas se encuentra restringida a partir de las 12:00 a.m.

Más Noticias
Las nanas de Pamela López posan junto a Christian Cueva y Pamela Franco: “Ni Judas se atrevió a tanto”
En una imagen viral, las trabajadoras del hogar fueron fotografiadas junto al futbolista y la cantante de cumbia, en un conocido restaurante

Kathy Sheen sobre la agresión que sufrió Verónica Alcalá: “Habría tenido algún acercamiento con el novio de su hija en la boda”
En su intervención en ATV Noticias, la comunicadora señaló que la discusión violenta entre Thamara y su madre durante la boda de Alejandra Baigorria fue probablemente causada por conflictos personales que ya existían dentro de la familia

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 30 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Susy Díaz rompe en llanto al revelar que se someterá a prueba de ADN: “Mi papá me dijo que no era su hija”
La excongresista compartió en América Hoy el doloroso recuerdo de las palabras de su padre y reveló su decisión de realizarse una prueba de ADN en Estados Unidos junto a su hermana, con el objetivo de encontrar respuestas

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Lima este 1 de mayo
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
