CPP, IPYS y ANP solicitaron medidas cautelares a la CIDH por amenazas contra el periodista Liubomir Fernández

El periodista denunció que ha estado siendo objeto de seguimiento y teme por la vida de su hijo y su expareja, señalando a Enrique Calmet Choque, una persona vinculada al poder ilegal en Puno.

Guardar
El periodista Liubomir Fernández Fernández
El periodista Liubomir Fernández Fernández pidió medidas cautelares a la CIDH por amenazas contra su vida. (Consejo de la Prensa Peruana)

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP), el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) emitieron un carta, dirigida a Margarette May Macaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar medidas cautelares en favor del periodista Liubomir Fernández Fernández, corresponsal del diario La República en la región Puno, quien viene sufriendo reglaje debido a una investigación al abogado Enrique Calmet Choque.

“Este pedido responde a hechos informados el domingo 17 de marzo en el Diario Sin Fronteras que revelaron reglaje al periodista como consecuencia de su trabajo, en el contexto de la cobertura de un caso de estafa piramidal y usurpación de terrenos donde está implicado el abogado Enrique Calmet Choque, una persona vinculada al poder ilegal en Puno. Fernández investiga el caso desde 2019″, se emite en el comunicado.

Agresiones y seguimientos a Liubomir Fernández

El CPP, el IPYS y la ANP hicieron un resumen de todo lo que le ha sucedido al periodista desde que inició esta investigación: en noviembre de 2021 fue agredido por la misma PNP cuando fue a cubrir un desalojo irregular de un colegio para tomar posesión de un terreno. Fue golpeado y tirado al suelo para, posteriormente, ser detenido. Pese a que otros colegas manifestaron a los oficiales que era de un medio, este fue llevado a la comisaría. Horas después fue puesto en libertad sin ofrecer explicaciones.

Margarette May Macaulay, presidenta de
Margarette May Macaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). EFE/Mauricio Dueñas

En setiembre de 2023, Liubomir Fernández Fernández publicó las conversaciones entre Calmet Choque y las víctimas de una red de estafa piramidal en Puno, dirigida por un expolicía descubierto por la justicia y fugado con el dinero de las víctimas. Calmet Choque ofreció interceder en las investigaciones en la Fiscalía contra el exoficial de la PNP.

En febrero de 2024, el periodista de La República en Puno denunció ante la Policía que había encontrado un calzón negro en la puerta de su domicilio. “Personal de inteligencia de la policía dijo al periodista que se trata de una modalidad de amenaza contra alguna mujer de su entorno”, resalta la misiva.

El Diario Sin Fronteras accedió a las imágenes de las cámaras de seguridad de una casa cercana a la de Fernández: un sujeto con similar apariencia a la de Calmet Choque registra detalles de la casa de Fernández en una moto mientras conversa por celular.

Enrique Calmet Choque es señalado
Enrique Calmet Choque es señalado por el periodista Liubomir Fernández. (La República)

El pedido de Liubomir Fernández

Fernández ha recurrido a nuestras organizaciones solicitando enviar este pedido a la CIDH por riesgo inminente contra su integridad y la de su familia. Dijo saber por sus fuentes que Calmet Choque está incómodo con el trabajo del periodista y que se estaría planeando un atentado a modo de ‘escarmiento’ para que deje de informar sobre el caso”, agrega la solicitud de medidas cautelares.

También resaltan que Liubomir Fernández Fernández tiene un hijo menor que vive con su madre, por lo cual el periodista mostró su preocupación si algo les llega a suceder. Asimismo, se agrega que el reportero no cuenta con seguridad del Estado.

Así, el CPP, el IPYS y la ANP pidieron que se les sea otorgada las medidas cautelares correspondientes que concede la CIDH.

En la carta firman Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP); Rodrigo Salazar Zimmermann, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana (CPP); y Adriana León, jefa del área de Libertad de Prensa del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).

Más Noticias

Violencia familiar contra hombres aumenta en Arequipa: suben denuncias pero persiste el estigma social

Las comisarías de la región y la Línea 100 reportan un incremento de hombres solicitando orientación y asistencia emocional

Violencia familiar contra hombres aumenta

Gobierno alista salida del jefe del INPE tras escándalos por sobornos: Premier confirma que será incluido en reorganización

El presidente del Consejo de Ministros señaló que la reorganización total del INPE incluiría la salida de Iván Paredes Yataco, implicado en audios y cuestionamientos por sobornos

Gobierno alista salida del jefe

Regidor de Miraflores, José Rosas, sobre crítica de Canales a gerente de seguridad: “Fue demasiado áspero, pero errar es humano”

El regidor de Renovación Popular declaró a Infobae Perú sobre el altercado entre el burgomaestre y el gerente de seguridad, el general Arate

Regidor de Miraflores, José Rosas,

Elecciones Primarias 2025: ¿cómo serán las dos modalidades de votación de los partidos políticos este 30 de noviembre y 7 de diciembre?

Las primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre definirán quiénes competirán por la presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados en 2026, bajo sistemas distintos de votación supervisados por la ONPE

Elecciones Primarias 2025: ¿cómo serán

Juegos Bolivarianos 2025: PNP presenta plan operativo integral ante llegada de más de 4 mil deportistas

Desde la Videna, el general Óscar Arriola detalló la estrategia que implementará la Policía durante los Juegos Bolivarianos. Además, explicó los alcances del nuevo pedido de facultades presentado por el Ejecutivo

Juegos Bolivarianos 2025: PNP presenta
MÁS NOTICIAS