
La avenida Raúl Ferrero, una vía metropolitana que rodea el Cerro Centinela, ha generado un conflicto entre los alcaldes de las municipalidades de Surco y La Molina, Carlos Bruce y Diego Uceda, respectivamente.
La mencionada pista, que se encuentra en el límite de ambos distritos, se congestiona sobremanera en la primera hora punta del día, entre las 6 y 9 de la mañana, por lo que atravesarla puede tomar hasta 45 minutos, cuando en circunstancias normales no toma más de 5.
Ante ello, hace más de una década, se decidió que los carriles de la Raúl Ferrero varíen en determinadas horas de la jornada, es decir, se modificaría para que sean tres carriles —con dirección de La Molina a Surco— en momentos de intenso tráfico vehicular.
Sin embargo, el convenio culminó. Desde hace unos días, Uceda acusa que la gestión de Bruce está saboteando las medidas implementadas para facilitar el tránsito de los ciudadanos. ¿Qué ha pasado?

¿Cuál es el conflicto en el Cerro Centinela?
Según el burgomaestre de La Molina, agentes del Serenazgo de Surco han comenzado a retirar los conos que colocaron para delimitar el tercer carril. “La Molina solo tiene dos ingresos: Javier Prado y Cerro Centinela. Nosotros pensamos que se iba a seguir respetando ese convenio que terminó el 2016″, dijo.
Por su parte, el representante de Surco manifestó que, al ser una vía metropolitana la que se encuentra en medio del conflicto, se deberá esperar a la decisión de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para acatar nuevas acciones, por el momento, seguirá retirando los conos que se coloquen porque ve inviable colocar un carril extra en la bajada del Cerro Centinela.
“Retiramos los conos porque nadie ha cambiado el tránsito. El que ha modificado lo dispuesto por Lima es Uceda, ellos han cometido una infracción al desobedecer una disposición de Lima. Si Lima la cambia, yo la voy a acatar, pese a no estar de acuerdo. Al día de hoy, esa vía tiene dos carriles de subida y dos de bajada”, continuó.
Tras estas declaraciones, desde su cuenta de X, antes conocida como Twitter, la Municipalidad de Surco informó que no han sido contactados por el alcalde Uceda para entablar algún diálogo en aras encontrar un beneficio para la ciudadanía.
“Rechazamos el accionar del Municipio de la Molina de haber ingresado a nuestro territorio y haber dado disposiciones de tránsito sin coordinación con el Municipio de Santiago de Surco”, finaliza el texto.

Más Noticias
Extorsionadores siguen amenazando a orquestas: exigen S/ 20 mil a las Estrellas de la Cumbia para “no balearlas” en conciertos
Integrantes de la banda conocida como ‘La Nueva Generación’ enviaron un video extorsivo en el que muestran balas y cartuchos de dinamita para exigir el cobro del cupo a la orquesta chiclayana

Kiara Montes no pudo contener las lágrimas: capitana de Regatas se quebró tras la épica remontada ante San Martín
Al final del partido, la capitana del equipo chorrillano se quebró en llanto y recibió el abrazo de sus compañeras entre festejos por la victoria conseguida

Erick Noriega alarma a Gremio tras salir lesionado y en muletas: primera revisión descartaría fractura de tobillo
El defensor nacional que milita en el fútbol de Brasil fue sustituido a los 72 minutos a causa de un dolor físico que lo impidió de continuar las acciones en el juego ante Botafogo

Crimen, pobreza y hambre: un sistema que se está rompiendo
La violencia y la inseguridad alimentaria se potencian en el Perú, afectando empleo, acceso a alimentos y la organización comunitaria en los barrios más vulnerables del país

Cobro de la TUAA por vuelos de conexión en el Aeropuerto Jorge Chávez: así será el pago de los pasajeros que lleguen al Perú
LAP activará la tarifa de transferencia para viajeros en escala internacional desde el 7 de diciembre, con precios diferenciados y nuevos canales de cobro ante la negativa de las aerolíneas a incorporarla en el pasaje



