
Ahora no solo puedes conseguir tu título de propiedad gratis (gracias a las campañas de Cofopri en algunas provincias), sino que podrás formalizar el registro de tus predios con una tasa registral preferencial de S/5. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó esta medida con el Decreto Supremo 002-2024-JUS publicado en el diario oficial El Peruano, la cual también alcanza a donaciones, inmatriculaciones y adjudicaciones.
Así, esta decisión viene con el fin de promover y facilitar la inscripción de propiedades y otorgar seguridad jurídica a través de su inclusión el Registro de Predios. Con esto también se busca proteger el derecho de propiedad adquirido respecto a inmuebles ubicados en los distritos más pobres de Perú y que no han logrado acceder a este registro, ni tampoco a la posibilidad de capital mediante créditos en el sistema financiero.
Tasa registral preferencial: requisitos para acceder
La Sunarp anunció que formalizará la propiedad de predios ubicados en 51 distritos vulnerables que se encuentran en la zona fronteriza del Perú con Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia. Sin embargo, no solo estos son los que podrán acceder a la tasa registral preferencial de S/5, que se aprobó en el diario oficial El Peruano.
Son 713 distritos de 19 regiones del Perú (donde la proporción de población en pobreza monetaria supera el 40%) las que están siendo beneficiadas con esta nueva tasa registral, que permite calificar e inscribir tanto hipotecas como testamentos, sucesiones intestadas, independizaciones y transferencias de propiedad.
Sin embargo, si quieres pagar solo S/5 por formalizar tus propiedades en la Sunarp, necesitas cumplir ciertas condiciones y requisitos:
- La propiedad no debe superar el valor de 14 UIT (S/72 mil 100).
- Necesitarás presentar tu documento de identidad, dar tu celular y correo electrónico.
- Recuerda que esta tasa registral preferencial estará diposnible solo por tres años.

¿En qué regiones podré formalizar mi predio por S/5?
Esta nueva tasa de S/5 para formalizar tu predio estará disponible en 713 distritos de 19 regiones del Perú, con una población de alrededor 4 millones 134 mil 687 personas. Así, esta es la cantidad de ciudadanos que podrán beneficiarse por región.
- Amazonas: 148 mil 812 personas
- Áncash:187 mil 704 personas
- Apurímac: 152 mil 530 personas
- Arequipa: 16 mil 946 personas
- Ayacucho: 244 mil 18 personas
- Cajamarca: 943 mil 828 personas
- Cusco: 273 mil 729 personas
- Junín: 58 mil 992 personas
- Huancavelica: 189 mil 884 personas
- Huánuco: 193 mil 629 personas
- La Libertad: 306 mil 482 personas
- Lambayeque: 40 mil 940 personas
- Lima: 1 mil 443 personas
- Loreto: 351 mil 114 personas
- Pasco: 94 mil 502 personas
- Piura: 303 mil 651 personas
- Puno: 549 mil 505 personas
- San Martín: 74 mil 543 personas
- Ucayali: 2 mil 435 personas
Asimimso, alcanzará a los 51 distritos en la frontera de Perú, en departamentos como Puno (39 distritos), Loreto (10 dsitritos), Cajamarca (4 distritos), Amazonas (3 distritos ), Piura (3 distritos) y Ucayali (1 distrito).

Para definir a los beneficiarios de esta tasa registral de S/5 y conocer, además, a las 713 primeras ubicaciones de la pobreza monetaria, la Sunarp tomó como referencia el informe estadístico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), llamado ‘Perú: pobreza monetaria total, grupos robustos y ubicación del distrito por nivel de pobreza total, según distrito, 2018′.
Así, la superintendencia brinda a la población más vulnerable facilidades para el registro de sus predios, y también de esta manera contribuir a generar mayores oportunidades para los ciudadanos a fin de mejorar su situación económica, sobre todo en estos contextos de crisis de la economía peruana, con menos capacidad adquisitiva, y una tendencia a la recesión en todo el mundo.
Últimas Noticias
Alerta roja de Senamhi por incendios forestales: Sierra y selva sur en riesgo extremo del 6 al 10 de julio
La entidad emitió una serie de recomendaciones para evitar que estas condiciones climáticas extremas tengan efectos negativos sobre la biodiversidad y la seguridad pública

Tabla de Posiciones de la Copa América de Vóley 2025: así marcha Perú tras vencer a Brasil por la fecha 2
La selección peruana logró su primer triunfo en el certamen continental, al imponerse frente al anfitrión. Revisa cómo se mueven los puestos en la clasificación tras este importante resultado

‘Al Fondo Hay Sitio’: Gladys regresa a Las Nuevas Lomas y se reencontrará con Miguel Ignacio
La actriz Kukuli Morante retorna a las grabaciones de la serie más popular de la televisión peruana y se reencontrará con sus compañeros de la nueva temporada.

Fiscalía descubre chats, pagos, transacciones y nombres clave en celular deslacrado de Sada Goray
El Ministerio Público accedió al iPhone de la empresaria y encontró pruebas clave que refuerzan la investigación sobre una red de sobornos en el gobierno de Pedro Castillo. Dos testigos centrales en el caso, Víctor Chong y Martín Montoya, han fallecido

Actor de ‘El Oso’ se confiesa fanático de la agrupación amazónica peruana ‘Los Wembler’s de Iquitos’
Ebon Moss-Bachrach, quien interpreta al primo Richie en “The Bear”, reveló que el disco de la banda peruana iquiteña es imprescindible en sus viajes en auto.
