A través de una conferencia de prensa, el miércoles 20 de marzo, se anunció el rodaje de ‘Operación Maestra’, cinta peruana revelará secretos poco conocidos del rescate de rehenes de la Embajada de Japón. Esta producción ha hecho una gran convocatoria de artistas de gran reconocimiento internacional y señaló que desea en su elenco a la mexicana Kate del Castillo y el peruano Christian Meier.
La historia de lucha, sacrificio y detalles nunca antes conocidos serán parte de esta producción que ya cuenta con la distribución en todos los cines a nivel nacional como internacional. Así también una importante plataforma digital será la encargada de colocarla a vista de todo los espectadores alrededor del planeta.

‘Colibrí Producciones’ es la productora que realizará esta nueva propuesta para el cine peruano, y Diego León será quien dirija este proyecto. El desarrollo narrativo y como productor asociado con su productora ‘Tercer Ojo’, recae en manos de Luis Guillermo Camacho, ejecutivo ampliamente reconocido a nivel nacional e internacional. Mientras que Roxana Rivera tendrá la misión de la producción general.
¿Kate del Castillo y Christian Meier en ‘Operación Maestra’?
El elenco contará con la participación de un 98% de reconocidos actores nacionales en vista que la historia y el guion deben ser contados por peruanos para peruanos. Así también la historia tendrá a una estrella del entretenimiento internacional que se encargará de contar como periodista los pormenores de lo que vivieron los rehenes y comandos, tras los meses de angustia que vivió el país.
Para esta producción, el director Diego León cuenta que entre los convocados están Christian Meier y Kate del Castillo. El papel que desean para ella es el de la periodista.

‘Operación Maestra’, la nueva cinta nacional que será estrenada este año, iniciará sus operaciones muy pronto. “El rodaje tenemos pensado en seis semanas, vamos a rodar todo en Lima, y ojalá que podamos estrenar a fin de año. A la vez que se desarrolla el guion ya están viendo casting, pre producción. Ya está la rueda completamente en marcha”, señaló el director.
¿Qué pasó en la embajada de Japón?
El 22 de abril de 1997, tras 126 días de encierro por parte de un grupo de terroristas del MRTA, un grupo de valerosos militares realizaron la operación ‘Chavín de Huántar’, para muchos un gran operativo que terminó de aniquilar al terrorismo y darle un respiro a un país en ese entonces golpeado socialmente.
La historia real, contada por sus protagonistas, será la clave de esta cinta. El comandante EP Juan Valer Sandoval y el teniente EP Raúl Jímenez Chávez, serán importantes en la realización de esta producción.

Christian Meier niega acercamiento con ‘Operación Maestra’
El actor se pronunció después de saber que su nombre está siendo mencionado en el posible elenco de la cinta peruana.

Más Noticias
Jonathan Maicelo se llevó S/. 25 mil soles en ‘El Valor de la Verdad’: todas sus revelaciones sobre Samantha Batallanos y Milena Zárate
El exboxeador peruano se sentó nuevamente en el sillón rojo y respondió 20 preguntas con la verdad que lo hicieron ganador de S/.25 mil soles.

Estos son los ganadores de La Tinka de este 11 de mayo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada domingo, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4213

Qué se celebra este 12 de mayo en el Perú: nacimientos, homenajes y justicia en un solo día con historia
La memoria peruana se cruza hoy con el conocimiento, el poder, el deporte y la justicia. Un día donde el pasado ilumina el presente desde distintos frentes de la historia nacional

Decomisan cocaína valorizada por 2.4 millones de dólares camuflada como maca negra en encomienda enviada desde Perú a Uganda
El hallazgo —inédito por su magnitud en el sistema postal peruano— encendió las alertas sobre el uso cada vez más sofisticado de canales legales para el tráfico internacional de drogas. La empresa remitente, constituida solo unos meses antes, había declarado la carga como un producto natural de exportación muy demandado en el extranjero
