
A menos de cuatro días de haberse iniciado las investigaciones en contra de la presidenta Dina Boluarte por los tres Rolex presuntamente no declarados, la Fiscalía de la Nación, a cargo del titular interino, Juan Carlos Villena, ya se encuentra en la etapa de investigaciones preliminares y ha realizado una serie de acciones para dar con el origen de estos relojes de lujo adquiridos por la mandataria.
Este caso, en el que se revisan presuntos hechos de enriquecimiento ilícito y omisión por no consignar declaración de documentos, se ha convertido en el cuarto bajo investigación para la presidenta en poco más de dos años desde que fue elegida en el cargo de vicepresidenta y, posteriormente, pasó a ejercer el puesto de Jefa de Estado.
Contraloría y PCM consultados por Fiscalía en caso Rolex contra Dina Boluarte
En el marco de las pesquisas, la Fiscalía ha solicitado formalmente información a Dina Boluarte, acerca de la posesión de relojes y otras joyas de especial valor que podría tener. Parte de esta investigación incluye la procedencia de dichos bienes. La intención detrás de recabar esta información es tener una comprensión completa de cómo estos objetos de lujo llegaron, literalmente, a manos de la presidenta.

Según lo detallado por el periodista César Romero, fuentes dentro de la Fiscalía de la Nación han indicado que los requerimientos de Juan Carlos Villena están fundados porque “se busca saber si algunos de estos objetos proviene de alguna herencia, donación o regalo”.
En ese mismo sentido, la Fiscalía ha recurrido a la Contraloría General de la República, a fin de conocer respecto a las declaraciones juradas de la mandataria desde que inició sus labores como funcionaria pública en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en 2007, hasta su eventual ascenso a la presidencia de la República en 2022. Este exhaustivo procedimiento incluye también una revisión de las declaraciones de impuestos y rentas ante la Sunat, que se llevará a cabo próximamente.
Todo reloj que supere las 2 UIT es un bien que debería ser declarado
Asimismo, para investigar la procedencia de hasta 15 relojes de lujo, el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, ha solicitado información a la Presidencia del Consejo de Ministros referente a los sueldos, viáticos y gastos de representación relacionados con la presidenta Dina Boluarte. Esta medida busca esclarecer si existe alguna conexión entre estos bienes y actividades ilícitas como la corrupción o el enriquecimiento ilícito.

Como se sabe, si bien en un inicio se había advertido que la mandataria contaba con al menos 15 de estos accesorios, lo que buscaría el fiscal de la Nación, específicamente, es obtener información respecto a cuántos de estos corresponden, efectivamente, a un accesorio de alto valor.
Cabe de destacar que cada reloj, cuya adquisición haya supuesto un gasto mayor a las 2 UIT, por norma, debe ser declarado, corresponda a un Rolex, de los que ya se conocen tres modelos en poder de la mandataria, o de cualquier otra marca.
Asimismo, con esta información también se buscará corroborar la capacidad de compra de la mandataria, a fin de encontrar si estos gastos son justificables y acorde a lo obtenido en ingresos por Boluarte Zegarra. Mientras tanto, desde el Ejecutivo, no hay un pronunciamiento oficial, lo que aviva, aún más, las suspicacias en torno al origen de los Rolex de la presidenta.
En una de sus últimas apariciones registradas, que data de este mismo jueves 21 de marzo, Dina Boluarte obvió cualquier comunicación con la prensa e hizo caso omiso a las incesantes preguntas con respecto a los lujosos relojes. Durante el evento de revisión de avances del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, la mandataria solo se limitó a brindar un discurso, mientras la prensa se ubicaba a varios metros de distancia y tras un severo control de seguridad.
Más Noticias
Alejandra Baigorria y Said Palao se casan: ¿Dónde y a qué hora será el matrimonio civil y religioso?
La empresaria de Gamarra y el integrante de ‘Esto es Guerra’ se darán el sí este sábado 26 de abril en una iglesia del Cercado de Lima.

Ministerio de Relaciones Exteriores abre convocatoria de trabajo para titulados técnicos, universitarios y bachilleres
Los sueldos ofrecidos oscilan entre los S/ 3.500 y S/ 9.000, dependiendo del cargo. Además, las vacantes están dirigidas para egresados de 12 especialidades diferentes, como Administración y Psicología

‘Cónclave’ vuelve a los cines peruanos tras la muerte del Papa Francisco: ¿cuándo se reestrena y dónde ver la película?
El aclamado largometraje ganador del Oscar se proyecta en tres salas de cine a nivel nacional. Conoce cuándo serán las funciones y cómo verla en streaming

Mototaxistas acusan a Fuerza Popular de estafarlos: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”
Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

JNE asegura que solicitudes de desafiliación a un partido político pueden ser rechazadas si no se prueba su ilegalidad
Felipe Paredes, jefe del Registro de Organizaciones Políticas, afirma que las afiliaciones sin consentimiento constituyen “un problema de todas las organizaciones políticas”
