
La última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), evidenció que el 70,4% de los niños de tres años de Puno padecen de anemia. En segundo lugar, se encuentra Ucayali, con 59,4%.
El diario El Comercio también compartió otros datos relevantes de este informe. En el caso de Puno, el promedio ha aumentado en 3,2% en el 2023, en relación con el 2022. Por ello, se calcula que siete de cada diez menores de tres años padecerían de esta enfermedad.
Asimismo, se indica que la prevalencia de la anemia en Perú, en niños de 6 a 35 años, fue de 43,1% el año pasado, lo que representa un aumento del 0,7% puntos de la cantidad registrada el periodo previo (42,4%). Finalmente, destacan que en Lima regiones y Moquegua, esta prevalencia creció en 7,7% y 7,1% en solo un año.

Una situación preocupante
En entrevista con El Comercio, Sarah Laughton, representante del Perú del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, dijo que resultaba preocupante la tendencia al alza de casos de anemia en los dos últimos años, ya que la proporción se acerca a los niveles del 2018, de 42,5%.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando la prevalencia nacional o local de anemia es mayor al 40%, se considera un problema de salud pública severo, advirtió Laughton.
Por su parte, la decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, Jessica Huamán, señaló que la recesión económica del año pasado, que incrementó el precio de los alimentos, se encuentra en las principales causas de esta problemática.
“Subieron los precios de alimentos de origen animal que aportan proteínas y los alimentos ricos en hierro. La falta de acceso a ellos desencadena anemia y otros tipos de malnutrición”, aseveró al mismo medio.

Sin embargo, el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) tiene una postura que podría cambiar algunos de los resultados.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la institución afirmó que este tipo de datos que resultan luego de estudiar poblaciones como las de Puno, se debería a un ajuste inadecuado del valor de la hemoglobina para la altitud.
“La región de Puno se caracteriza por una alta prevalencia de anemia en niños de 6 a 59 meses y es considerada uno de los valores más altos del mundo. Al hacer la corrección por la altura, la prevalencia de anemia en niños preescolares aumentó de 4.7% a 65.6%”, se lee en la publicación.
Anemia en el Perú
En Perú, el incremento de la anemia infantil alcanza un preocupante 43,1% a nivel nacional, lo que revela un crecimiento con respecto al año anterior, según datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud.

Departamentos como Puno, Ucayali, Madre de Dios, Loreto y Huancavelica presentan índices muy por encima del promedio, situando a Puno a la cabeza con un alarmante 70,4%. En el caso de Lima Metropolitana, se registra un 34,9% en niños de entre 6 a 35 meses de edad afectados por esta condición.
La anemia es una enfermedad que impide el adecuado desarrollo físico y cognitivo infantil y es causada por una insuficiencia de hemoglobina en la sangre, esencial para el transporte de oxígeno.
La falta de hierro en la alimentación es una de las principales razones de este trastorno; sin embargo, especialistas coinciden en que esto podría prevenirse y tratarse con estrategias nutricionales adecuadas, además de programas de salud pública implementados.
Especialistas en la materia también sugieren la necesidad de combinar suplementos de hierro, mejoras dietéticas y la fortificación de alimentos, con campañas educativas dirigidas a familias para promover hábitos alimenticios saludables.
Más Noticias
Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano
El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Dúo Pimpinela vuelve a Lima: fecha, hora, lugar y precios de entradas
Pimpinela regresa a Lima para ofrecer un espectáculo lleno de emoción y música romántica. Con grandes éxitos, el dúo argentino promete una noche inolvidable que hará vibrar a sus seguidores peruanos

El truco para conservar el queso por más tiempo en la refrigeradora y evitar que aparezca moho
Los quesos duros, como el parmesano, pueden conservarse durante varias semanas con un método particular, mientras que los semiblandos o blandos requieren revisiones más frecuentes
