Amazonas: sicarios amenazan a dirigentes wampís por su firme oposición a la minería y tala ilegal

La Nación Wampís asegura que existe una relación entre el Estado y la expansión de la minería ilegal. Líderes indígenas viven con el temor de posibles represalias. Hoy, no pueden salir de su territorio para realizar gestiones en defensa de sus comunidades, alertan

Guardar
El Pamuk Teófilo Kukush dijo
El Pamuk Teófilo Kukush dijo que los dirigentes wampis son amenazados por el sicariato debido a su firme oposición a la minería, tala ilegal. (Composición Infobae)

Este viernes 22 marzo, la Nación Wampís —el primer Gobierno autónomo indígena del Perú— llevará a cabo una movilización pacífica en respuesta a las amenazas de muerte por parte de sicarios que han recibido sus dirigentes. Esto debido a su activa oposición a la minería y la tala ilegal en su territorio.

La acción se realizará en el distrito de Río Santiago, situado en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, zona del país que ha pasado hasta más de 17 meses en estado de emergencia, entre 2022 y 2023, ante el avance de la economía ilegal, sin lograr acabar con esta actividad ilícita y contaminante.

Asimismo, la preocupación se extiende a las familias de los líderes indígenas, quienes viven con el temor de posibles represalias, agresiones o asesinatos a sus seres queridos al salir de su territorio para realizar gestiones en defensa de sus comunidades.

El pueblo wampís ha desalojado
El pueblo wampís ha desalojado en más de una ocasión, por sus propios medios, a mineros ilegales en la región de Amazonas. Foto: GTANW

Estado continúa sin llegar a la zona

Desde hace varios meses, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) viene emitiendo alertas sobre la escalada de actividades mineras ilegales en sus territorios, específicamente en el Río Santiago con la localización de 20 dragas y la presencia de individuos sospechosos de efectuar minería sin permiso en la zona de Villa Santiago.

Además, el Pamuk del GTANW, Teófilo Kukush, ha comunicado que, a pesar de haber comunicado estos hechos a las autoridades competentes, a la fecha, no se ha observado una acción concreta del Estado para atacar la creciente problemática, que amenaza sus tierras ancestrales y modos de vida.

El territorio del Gobierno Territorial
El territorio del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís abarca 1.3 millones de hectáreas de bosques y fuentes de agua en la Amazonía norte de Perú, en las regiones Amazonas y Loreto. Foto: GTANW

Wampís denuncian complicidad entre el Estado y minería ilegal

En el marco de las amenazas, la Nación Wampís ha asegurado también que consideran existe una relación entre el Estado y la expansión de la minería ilegal.

Pues, según argumentan, la actividad ilícita se ha visto favorecida por propuestas legislativas cuestionables. Estas leyes, señalan, benefician al sector minero a costa de los derechos de los pueblos indígenas y la conservación de los bosques.

De acuerdo al Pamuk Teófilo Kukush Paati, estas compañías son fuente de conflictos y problemas para las comunidades nativas. Pues, la preocupación radica en la tensión entre el desarrollo económico impulsado por la minería y la protección de sus derechos y territorios.

Sin embargo, hasta hoy, no ven avances significativos en torno a la implementación de una reforma legislativa y a un enfoque más equilibrado y respetuoso hacia el desarrollo y la conservación, así como un diálogo inclusivo y constructivo entre el Estado, la industria minera y los pueblos indígenas.

Más Noticias

Tenchy Ugaz se pronuncia para reafirmar su denuncia contra esposo de Sara Manrique, y las declaraciones de Shirley Cherres

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Tenchy Ugaz se pronuncia para

El médico peruano que vio al papa Francisco horas antes de su muerte: “Tenía la voz muy apagada”

Desde Roma, Manuel Díaz dio detalles de cómo se encontraba el máximo pontífice y recordó la vez en la que pudo ser parte de la delegación que lo acompañó en su recorrido por el territorio nacional en 2018

El médico peruano que vio

Partidos de hoy, martes 22 de abril de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Día fenomenal para el fútbol peruano en las copas internacionales. Alianza Lima y Universitario se impusieron en la Copa Libertadores. Mientras que Melgar hizo lo suyo en la Copa Sudamericana. Conoce cómo quedaron todos los encuentros

Partidos de hoy, martes 22

Tren Lima - Huancayo - Lima: costo, duración y cómo comprar pasajes para Fiestas Patrias

Si buscas una experiencia distinta, no pierdas la oportunidad de viajar desde la capital metropolitana a la Ciudad Incontrastable en ferrocarril. Los servicios incluyen desayuno, almuerzo y un refrigerio, así como danzas durante el trayecto

Tren Lima - Huancayo -

Telefónica se va del Perú: esto es lo que pasará con los clientes de Movistar

Ante el anuncio de la venta por 3,7 millones de soles a la argentina Integra Tec, los usuarios se preguntaron sobre el destino de sus servicios de móvil, cable e internet. La operadora se pronunció al respecto

Telefónica se va del Perú:
MÁS NOTICIAS