
Con la llegada del fin de semana largo por Semana Santa, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) recomienda a los ciudadanos que planean viajar a regiones a preferir los terminales terrestres autorizados para asegurar un desplazamiento seguro.
Estas estaciones ofrecen acceso a una amplia gama de servicios de transporte interprovincial, con vehículos que cumplen con todos los estándares de seguridad y confort necesarios para un viaje sin contratiempos.
Para ello, es importante conocer los horarios de salida, destinos disponibles, y medidas de prevención sanitaria vigentes a fin de contribuir a una operación más ordenada y eficiente del transporte terrestre interprovincial, beneficiando a todos los usuarios.

¿Cuáles son los terminales terrestres autorizados?
En Lima, destacan terminales terrestres principales autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que están captando la mayor parte de la afluencia de viajeros.
Entre estos, se hallan el Terminal Plaza Norte, el Terminal Molina (ex Yerbateros) y el Terminal de Atocongo, cada uno sirviendo como punto de inicio hacia distintos puntos en el sur del país.
Asimismo, en el Terminal Plaza Norte, ubicado en Independencia, trabajan más de 130 operadores formales, ofreciendo viajes a más de 220 destinos, principalmente hacia el norte del Perú.
Por otro lado, el Terminal Molina, situado en San Luis, realiza viajes hacia el centro y la selva central del país, contando con 31 compañías formales.

¿Qué hace la Sutran?
La Sutran —organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones— tiene como función la fiscalización de los vehículos que operan en establecimientos de transporte, asegurando que cuenten con la documentación necesaria y cumplan con las condiciones de seguridad esenciales.
Entre los requisitos se incluyen la vigencia del SOAT, la Certificación de Inspección Técnica Vehicular (CITV), la licencia de conducir, así como el estado adecuado de componentes vitales para la seguridad como luces, parabrisas, neumáticos, entre otros.
Además, esta entidad también se encarga de que las unidades de transporte cumplan con los aspectos técnicos y operacionales que garanticen una conducción segura.
Esto abarca el monitoreo a través de GPS, el adecuado funcionamiento de equipos de iluminación, sistemas de señalización y cinturones de seguridad, así como la conformidad de las características del vehículo con las registradas en la tarjeta de identificación vehicular.

Crece número de vehículos informarles
En tanto, la Sutran ha expresado su preocupación ante la creciente presencia de vehículos informales que, al no cumplir con las normativas, representan un riesgo considerable para la seguridad de los pasajeros.
Pues, el año pasado, hasta el 27 de diciembre, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) aplicó 17 mil 414 sanciones a conductores por prestar servicios de transporte público de manera ilegal.
Mientras que Sutran interpuso un total de 5.163 actas de control a aquellos vehículos que realizaban el servicio de transporte de manera no autorizada; es decir, bajo condiciones de informalidad.
Por ello, la entidad exhorta a la población a evitar abordar estos medios de transporte, dada la tendencia de algunos conductores a recurrir a prácticas peligrosas como el exceso de velocidad o la invasión de carriles opuestos durante la conducción.
De esta manera, se espera evitar posibles accidentes y promover la responsabilidad ciudadana en la elección de servicios de transporte seguro y regulado.
Más Noticias
Susy Díaz rompe en llanto al revelar que se someterá a prueba de ADN: “Mi papá me dijo que no era su hija”
La excongresista compartió en América Hoy el doloroso recuerdo de las palabras de su padre y reveló su decisión de realizarse una prueba de ADN en Estados Unidos junto a su hermana, con el objetivo de encontrar respuestas

Resultados de La Tinka del 30 de abril
Como cada miércoles, se publican los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del sorteo 1190

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 1 de mayo en el Perú: rostros, hechos y símbolos de la historia peruana
Esta fecha reúne trayectorias notables, fervor religioso y memoria colectiva que dan cuenta de la riqueza política, cultural y espiritual del país.

Onelia Molina se pronuncia sobre su relación con Mario Irivarren y Susy Diaz no acepta relación de Florcita
La conductora Magaly Medina comentó acerca de las declaraciones de la chica reality y dio su opinión sobre la postura asumida por la excongresista en relación con la supuesta nueva pareja de su hija Florcita
