Exhortan a Dina Boluarte a observar iniciativa del Congreso que podría afectar acceso al aborto terapéutico

Con 87 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, el Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley N.º 1520, que fue criticado por especialistas por una posible interferencia con el derecho al aborto terapéutico

Guardar
Organizaciones han compartido su preocupación
Organizaciones han compartido su preocupación por lo que esto podría significar para las menores de edad víctimas de violación. - Crédito: composición LR

El último jueves 14 de marzo, en el pleno del Congreso, se aprobó el Proyecto de Ley N.º 1520, iniciativa de la legisladora de Fuerza Popular Rosángella Barbarán, con 87 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones. La finalidad de la propuesta es “proteger el embarazo, de la madre gestante, del niño por nacer y de su entorno familiar”, una postura que ha recibido el rechazo de la ciudadanía y otras organizaciones por lo que supone para el acceso al aborto terapéutico.

¿En qué consiste el Proyecto de Ley N.° 1520?

El Proyecto de Ley N.° 1520, el cual fue incluso exonerado de segunda votación en el Pleno, establece la protección del embarazo de la madre gestante antes, durante y después del parto; así como la del niño por nacer y la de su entorno familiar. Todo ello es planteado como “derecho fundamental que el Estado y la sociedad tienen el deber de proteger y salvaguardar”.

El aborto terapéutico se legalizó
El aborto terapéutico se legalizó en el Perú en 1924. - Crédito: Educo/Voces Feministas

La iniciativa, dentro del primer punto, apunta que “sus disposiciones no se contraponen ni colisionan con lo dispuesto en el artículo 119 del Código Penal, respecto al aborto terapéutico”; no obstante, diferentes entes han alzado su voz de protesta por lo que podría significar en la práctica.

A su turno, la Defensoría del Pueblo, de acuerdo a Wayka, mandó un oficio previo a la aprobación del PL a fin de informar que la denominación empleada, correspondiente a ‘niño por nacer’, era incorrecta, ya que coloca en la misma línea a definiciones que no lo son, como fue el caso de ‘concebido’ con ‘niño’.

En Cajamarca, el padre de
En Cajamarca, el padre de la menor denunció a la psicóloga del CEM San Marcos por maltratos contra su hija. - Crédito: Andina/Clarín

Iniciativa pondría en riesgo el acceso al aborto terapéutico

Diversos especialistas se han pronunciado en contra del proyecto de ley cuando este fue presentando en la Comisión Mujer y Familia. Sin embargo, su aprobación en el pleno del Congreso ha vuelto a poner en agenda el riesgo que representa para las mujeres, adolescentes y niñas que deseen acceder al aborto terapéutico.

De acuerdo a la organización feminista Demus, la iniciativa impulsada por Rosangella Barbarán —pese a lo establecido en su primer artículo— intenta que cualquier embarazo llegue a término sin tomar en cuenta a las víctimas de violencia sexual menores de edad, al atentar contra su salud e, incluso, sus vidas.

Cifra reportada por el Minsa
Cifra reportada por el Minsa a un pedido de información presentado por Católicas por el Derecho a Decidir (CDD Perú).|Foto: Salud con Lupa

En otro momento, se hizo especial énfasis en que este tipo de medidas solo incrementan las brechas sociales, que excluyen a quienes no pueden acceder a un aborto seguro, situación que solo aumenta el estigma y criminalización contra el derecho a decidir.

Piden que el Gobierno de Dina Boluarte observe la iniciativa

El aborto terapéutico se legalizó
El aborto terapéutico se legalizó en el Perú en 1924. - Crédito: Manuela Ramos

Finalmente, el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex) rechazó lo ejecutado por el Congreso en torno al PL 1520, por considerar que desprotege a miles de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia sexual y embarazos no deseados.

La organización también advirtió que la propuesta colisiona con “el derecho de las mujeres a acceder al aborto terapéutico al introducir el término de ‘niño por nacer’ y equipararlo al del ‘concebido’”.

Más Noticias

Jaime Bayly critica a Álvaro Vargas Llosa por anunciar ruptura amorosa en pleno funeral de su padre: “Insólito y desatinado”

El hijo de Mario Vargas Llosa se encargó de dar el discurso de despedida al escritor, el mismo que fue publicado en el diario El País, de España. Aquí relata que su novia Nada Chedid lo abandonó durante el deceso del Nobel

Jaime Bayly critica a Álvaro

21 ciudadanos extranjeros son detenidos en ‘centro de operaciones’ de Ate: repartían droga por delivery

Agentes de la PNP intervinieron una vivienda de cinco pisos en la que se encontraron hasta siete familias presuntamente vinculadas a delitos como tráfico de drogas y proxenetismo

21 ciudadanos extranjeros son detenidos

Arequipa bajo la lupa: ¿Cómo se comportará el clima este 23 de abril? Prepárate para un día templado con sorpresa de viento y radiación UV

Con cielos parcialmente nublados y ráfagas de viento, el clima en Arequipa para este 23 de abril promete ser templado, con temperaturas agradables durante el día y una noche fresca

Arequipa bajo la lupa: ¿Cómo

Anticiclón del Pacífico Sur presenta un ‘pulso extendido’ próximo a Sudamérica, informa el Senamhi

Mediante sus redes sociales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú detalló el impacto que tendrá este sistema en el clima

Anticiclón del Pacífico Sur presenta

Retiro CTS 2025: ¿qué falta para oficializarlo y cómo podrás acceder al dinero?

Tras aprobarse la propuesta en el pleno del Congreso de la República, numerosos trabajadores tendrían la posibilidad de acceder hasta al 100 % de sus depósitos de la compensación por el tiempo de servicios

Retiro CTS 2025: ¿qué falta
MÁS NOTICIAS