
El auge de las casas de préstamos en el Perú dirigidas a personas vulnerables ha despertado la preocupación del presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solís, quien advirtió que estas entidades funcionan como fachadas legales de los temidos préstamos ‘gota a gota’.
Esta modalidad financiera ha capturado a cerca de medio millón de peruanos con deudas que ascienden a aproximadamente S/2.000 millones.
“Existen más o menos 2 mil casas de préstamos que creemos que necesitan ser reguladas con mayor exigencia, las normas deben ser más estrictas con estas casas de préstamos y casas de cambios que son en muchos casos la cara formal del préstamo gota a gota, que tiene secuestrado a más de 500 mil peruanos con dinero prestado de S/ 2 mil millones de soles”, exhortó en entrevista con RPP.
Además, comentó que si se considera también a las casas de cambio, son más o menos S/5 mil millones colocados en el mercado que provienen de actividades ilícitas y que serían “blanqueados” a través de este sistema informal.

Hace unos días, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó la resolución N° 650 donde exige que estas casas de préstamo designen a un oficial de cumplimiento para que reporten de sus actividades a la Unidad de Inteligencia Financiera. Sin embargo, desde el gremio de las cajas municipales consideran que esta medida es insuficiente.
Además, deslizó que estas empresas operan bajo nombres que pueden llevar a confusión, utilizando términos como “banco”, “financiera” o “cooperativa”.
Cajas municipales abrieron el 2024 con caída en ganancias
Así como el sector de la banca, las cajas municipales de ahorro y crédito abrieron el 2024 con una contracción en sus ganancias al alcanzar un total de S/3,8 millones, lo que significa una caída del 80% comparado con las utilidades del año pasado, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
“Estos resultados nos muestran la foto actual del sistema financiero, donde aún se percibe rezagos de la recesión y los golpes que han recibido las cajas municipales y la economía”, explicó el economista Ronald Casana. “El sector pyme es el más golpeado y se ve reflejado en una reducción de créditos y un aumento de la tasa de morosidad”, agregó.

El representante de las cajas municipales comentó que durante el año pasado, las cajas obtuvieron utilidades que representaron el 50% del resultado del 2022, explicado por un contexto de recesión económica y conflictividad política y temas climatológicos, por lo que sufrieron golpes financieros muy fuertes, debido a que atienden al sector más vulnerable de la economía que son las micro y pequeñas empresas. Además, también atribuye como factor al mercado informal y los préstamos gota a gota.
“Hay 3 cajas que están en un programa de reforzamiento patrimonial del Gobierno (DL N° 037 y N° 013). Pero en general, en promedio, las cajas están muy bien y quisiera destacar que en conjunto atienden casi al 50 % de créditos de las micro y pequeñas empresas. Las cajas municipales son el brazo financiero de las mypes y esperamos una recuperación este año”, indicó.
De las 12 cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú, cinco registraron pérdidas a enero del 2024 que suman S/10 millones. Estas son:
- Caja Sullana: -S/8,7 millones
- Caja Tacna: -S/1,2 millones
- Caja Metropolitana Lima: -S/680 mil
- Caja Paita: -S/270 mil
- Caja Santa: -S/98 mil
Últimas Noticias
Histórico traspaso de Alianza Lima: Rosa Castro es nueva jugadora de Huracán de Argentina
La futbolista partirá a Buenos Aires el 4 de agosto y se sumará a los entrenamientos de ‘el globo’. Los ‘blanquiazules’ se quedarán con el 50 % de su pase

Pasó por Alianza Lima y jugará en Cienciano para el Torneo Clausura y Copa Sudamericana: Gonzalo Aguirre se une al ‘papá’
El cuadro cusqueño se sigue armando de cara a la segunda mitad del año, donde además tiene los octavos de final del torneo internacional

Qué es el Te Deum del 28 de julio en Perú: historia de la ceremonia que une a la Iglesia y el Estado en Fiestas Patrias
Una tradición que atraviesa siglos y convoca a las máximas autoridades nacionales. El simbolismo detrás de un himno que marca el inicio de la independencia y la reflexión sobre el país

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: Misa Te Deum y cronograma oficial de las actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’
El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden
