
Lima es considerada como una de las ciudades con mayor congestión vehicular del mundo, de acuerdo con el informe del portal especializado Tomtom, y el flujo vehicular en la Vía Expresa Paseo de la República se verá afectado hasta el sábado 30 de marzo debido a labores de limpieza en las paredes y muros revestidos.
Según información proporcionada por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape S.A.), esta campaña de saneamiento urbano se llevará a cabo todas las noches, desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m., con la excepción de los domingos, abarcando desde la Plaza Grau hasta Barranco.

La restricción de tráfico se ejecutará por secciones y en un solo carril, dependiendo del progreso de los trabajos. La noche del 18 de marzo se iniciaron las labores en el tramo correspondiente a las avenidas Javier Prado y Aramburú. Con el fin de minimizar las molestias para los conductores, Emape hace un llamado a la precaución y solicita tomar rutas alternativas durante las horas de trabajo nocturnas.
En cumplimiento con la solicitud de la Municipalidad de Lima, el equipo de la empresa encargada está compuesto por 30 colaboradores, respaldados por 4 cisternas, 4 hidrolavadoras, 2 camiones barandas, y otras maquinarias necesarias para llevar a cabo la tarea de lavado de los muros, contribuyendo así a transformar la apariencia de la transitada Vía Expresa Paseo de la República.
¿Por qué se realizará el lavado de los muros?

La higiene urbana, por la basura y otros motivos, son una preocupación constante. En este sentido, la Emape ha venido advirtiendo sobre ciertas prácticas poco higiénicas que afectan la salud pública en diversos sectores de la ciudad.
Donde se han observado cómo algunos ciudadanos utilizan ciertos espacios públicos como urinarios improvisados, generando un riesgo sanitario para la comunidad. Esta problemática requiere de acciones de limpieza periódicas para evitar posibles riesgos en la salud de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Por ello es importante la limpieza de las losetas de concreto mediante el hidrolavado, así como la continua eliminación de grafitis. Sin embargo, es crucial destacar que la solución a este problema no solo depende de las autoridades municipales, sino también del compromiso y la responsabilidad individual de los ciudadanos.
Mantenimiento durante la pandemia

La última vez que se llevó a cabo una limpieza exhaustiva en la Vía Expresa fue en febrero de 2021, durante el periodo de cuarentena bajo el mandato del exalcalde Jorge Muñoz. En aquella ocasión, se desplegó un equipo de 80 trabajadores para realizar labores de mantenimiento en los ocho kilómetros que abarca esta importante vía, centrándose en la señalización y el cuidado de la infraestructura.
En ese momento incluyó la siembra de nuevas plantas y la remoción de vegetación marchita. Además, se llevó a cabo la mejora y el pintado de las líneas viales que con el tiempo habían perdido visibilidad.
Otro aspecto fue es el tratamiento de fisuras en 807 metros de la vía, así como la instalación de 133 bolardos nuevos para mejorar la seguridad vial. Además, se realizó la limpieza y repintado de más de 1,400 metros de barandas, junto con aproximadamente 90 metros cuadrados de parchado de la superficie de la pista.
Vías alternas ante cierre de la Vía Expresa

Alterna 1 (SN): …su ruta – av. República de Panamá – av. 28 de Julio – auxiliar de la av. Paseo de la República – calle Las Palomas – calle Las Garzas – av. Del Parque – auxiliar de la av. Paseo de la República – av. Juan de Arona – av. Petit Thouars – calle Bernardo Alcedo – av. Prolongación Iquitos – av. Juan Pardo de Zela – auxiliar de la av. Paseo de la República – av. México – giro en “U” en av. México – av. Manco Cápac – jr. Alexander Von Humboldt – auxiliar de la av. Paseo de la República – Paseo de los Héroes Navales – su ruta.
Alterna 2 (NS): …su ruta – Paseo de los Héroes Navales – auxiliar de la av. Paseo de la República – av. Juan Pardo de Zela – av. Prolongación Iquitos – av. Paseo Parodi – calle Federico Villarreal – calle Chacarilla – calle Manuel Fuentes – calle Tacna – calle Sevilla – auxiliar de la av. Paseo de la República – av. Reducto – av. Miguel Grau – giro en “U” en av. Miguel Grau – jr. Buenaventura Aguirre – calle Rosendo Vidaurre – av. República de Panamá – su ruta.
Alterna 3 (hacia o desde el este): …su ruta – av. República de Panamá – av. Aramburú – av. Del Parque Sur – av. Guardia Civil – su ruta
Más Noticias
Rafael López Aliaga arremete contra la ONPE: “Sabemos que son delincuentes, que ya nos robaron una elección”
El líder de Renovación Popular recrudeció sus críticas al organismo electoral y defendió la labor de sus personeros en los comicios donde fue electo alcalde

Karla Bacigalupo entre las más votadas del Miss Universo y podría llegar al top 30
La representante de Perú sigue robándose las miradas y se ha convertido en una de las favoritas en el país asiático

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos en la fecha 4 de la primera fase
San Martín metió el triunfo de la jornada al remontar a Universitario en un partidazo que dará mucho que hablar. Después, Alianza Lima se mide con Géminis de Natalia Málaga

José Jerí designó como viceministro del MTC a involucrado en perjuicio por más de USD 10 millones al Estado
Raúl García Loli fue nombrado como viceministro de Comunicaciones el pasado 30 de octubre, pese a informe de la Contraloría que identificó presunta responsabilidad civil en su contra

Minedu cambia criterios del bullying: niños de 9 y 10 años ya no serán considerados agresores en los colegios
El ajuste normativo del Ministerio de Educación establece que los estudiantes más pequeños solo generan “situaciones de convivencia”, mientras que la violencia escolar será identificada recién desde los 11 años

