
El próximo 11 de abril, el Poder Judicial anunciará la sentencia del caso Saweto, según ha informado la jueza Ana Bedoya Maque.
El juicio determinará la culpabilidad de los acusados en el asesinato del jefe de la comunidad de Saweto, Edwin Chota Valera, y de los dirigentes Jorge Ríos Pérez, Leoncio Quintisima Meléndez y Francisco Pinedo Ramírez. Los cuatro líderes indígenas ashéninkas, quienes fueron víctimas por su lucha contra la tala ilegal en la comunidad de Alto Tamaya Saweto, en el departamento Ucayali.
La Fiscalía ha solicitado una pena de 35 años para los implicados, esperando que el veredicto sirva como un precedente en la lucha contra la impunidad y la protección de líderes indígenas y defensores ambientales.

Homicidio calificado, crueldad y alevosía
El pedido de la Fiscalía, representada por Vannie Robles Sajami, culminó una etapa crucial del juicio durante la cual se destacaron los argumentos en contra de José Carlos Estrada Huayta, Hugo Soria Flores, Eurico Mapes Gómez, y los hermanos Josimar y Segundo Atachi Félix.
Todos enfrentan cargos por homicidio calificado, descritos como actos de “crueldad y alevosía” en relación con los asesinatos de Edwin Chota Valera, Jorge Ríos Pérez, Leoncio Quintisima Meléndez y Francisco Pinedo Ramírez, ocurridos el 1 de septiembre de 2014.
Durante la presentación de alegatos finales, la fiscal enfatizó en las pruebas forenses que demostraban la brutalidad de los crímenes cometidos.

Casi 10 años buscando justicia
A lo largo de estos casi diez años de búsqueda de justicia, el impacto del Caso Saweto se ha extendido más allá de la corte, movilizando a diversas comunidades indígenas y organizaciones.
Entre ellas la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), Asociación de Comunidades Nativas Asháninkas Asheninkas de Alto Tamaya (Aconamac) y la Organización de Jóvenes Indígenas de la Región Ucayali (Ojiru).
Los representantes de estas organizaciones indígenas, junto a los familiares de los fallecidos, han realizado distintas manifestaciones en la ciudad de Pucallpa (Ucayali), reforzando el pedido justicia y la protección efectiva para los líderes indígenas y defensores ambientales.
Por ello, la sentencia pendiente en el Caso Saweto es vista como un momento decisivo para la justicia en el país, y para la defensa de aquellos que defienden el ambiente y los derechos de las comunidades indígenas frente a actividades ilegales como la tala.
En ese sentido, la atención ahora se centra en la decisión que tomará el Juzgado Penal Colegiado Conformado y su posible impacto en la lucha contra la impunidad en casos de violencia en el contexto de los pueblos indígenas.
Más Noticias
UNMSM: así fue cómo nació la universidad más antigua de América y que todavía sigue vigente
Desde su fundación por orden de Carlos V en 1551, San Marcos forjó generaciones de líderes, manteniendo su vigencia como epicentro de ideas, investigación y debate en el Perú

Misa multitudinaria en Chiclayo en honor al papa León XIV: “Es un pontífice con un corazón grande, abierto para acoger a todos”
La ciudad peruana se convirtió en el epicentro de la oración, amistad y esperanza que le deseó lo mejor al sumo pontífice al frente de la iglesia católica

Aeropuerto Jorge Chávez: tránsito de camiones en la avenida Morales Duárez está prohibido desde hoy
Restricción a los vehículos de carga pesada se aplicará hasta el 31 de mayo el 2026, cuando se tiene previsto que se terminen los trabajos en la vía

¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
David Garay, especialista en meteorológia del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, se refirió al clima que se avecina en las próximas semanas para la capital peruana

El superalimento andino que mejora la memoria, protege el cuerpo del deterioro celular y fortalece el sistema inmunológico
Nacida en las alturas del altiplano, este alimento emerge como el grano ideal para combatir el desgaste mental, reforzar la musculatura y frenar procesos de envejecimiento celular con alto valor nutritivo
