
La explosión mercantil que generan los centros comerciales es evidente. El año 2023 registró dos grandes proyectos que, a su vez, representaron un avance significativo en el desarrollo de la infraestructura de ambas localidades, al tratarse del primer centro comercial de Iquitos y del primer centro comercial de San Juan de Lurigancho.
Esto solo incrementó el interés de los inversionistas por centrarse en este tipo de proyectos, siendo los distritos de Lima Norte vistos con particular interés por su proyección de crecimiento. Entre estos se encuentra Los Olivos, cuyos vecinos están a la espera del centro comercial Mega Polvos, el primero en el lugar.
¿Qué es el centro comercial Mega Polvos?
El centro comercial Mega Polvos es una iniciativa surgida desde el emporio comercial Polvos Azules. Según el diario La República, un grupo de empresarios peruanos que laboraban en dicho local ambicionaron con la construcción de un centro comercial que albergara más de 1.500 tiendas, un centro bancario y, como la mayoría de este tipo de edificaciones, un patio de comida con locales de comida rápida que aporte al proyecto con una oferta gastronómica para las familias.
Así, la unión de los empresarios se materializó con el inicio de las obras en el año 2018. Sin embargo, estas fueron paralizadas meses después producto de la necesidad de modificar el diseño original con el fin de reducir los costos. Al respecto, es necesario destacar que no existe una entidad bancaria detrás del financiamiento del proyecto, sino que toda la propuesta está estructurada sobre el capital propio.

¿Cuándo se inaugurará el centro comercial?
Tal y como expuso el portal Perú Retail, la obra fue retomada en el tercer trimestre del año pasado y los actores involucrados esperan inaugurar la primera fase del centro comercial para diciembre de la presente temporada. A la fecha, la obra estima una inversión acumulada de 300 millones de soles sobre una extensión total de 20 mil metros cuadrados.
En entrevista a La República, la presidenta del Directorio de Mega Polvos, María Peralta, indicó que la primera fase del centro comercial contará con espacio de estacionamientos para 500 vehículos. Asimismo, afirmó que se ha erigido una serie de columnas para que en el primer piso se ubiquen unas 650 tiendas de entre 9 a 18 metros cuadrados. De igual manera, desde la calle se podrá acceder directamente a 16 tiendas adicionales.
Según Peralta, el proyecto debe estar finalizado en su totalidad -incluidos el segundo y el tercer piso- para el último trimestre del 2025, probablemente en el mes de diciembre.

¿Qué ofrecerá el local?
El mall Mega Polvos tendrá en total más de 1.500 tiendas, un centro bancario y un patio de comidas con reconocidas marcas de fast food. Asimismo, contará con una zona de entretenimiento consistente de un cine al cual podrán asistir las familias para pasar el rato y un gimnasio vía subscripción.
En total, el proyecto consiste en tres pisos, y una zona de eventos y conciertos en un área de 10 mil metros cuadrados El primer piso estará enfocado en calzado y ropa; el segundo tendrá más de 700 tiendas; y el tercero tendrá el patio de comidas, los restaurantes y el cine. A la fecha, los empresarios están en conversaciones con supermercados como Plaza Vea para incorporarlos al proyecto.

¿Dónde estará ubicado Mega Polvos?
Como todo proyecto que espera recibir una importante masa de personas, la ubicación del proyecto es estratégica. Esta queda en la cuadra 57 de la avenida Alfredo Mendiola, esquina con la avenida Universitaria (cerca a una tienda de Tottus). De esta forma, el centro comercial garantizará un acceso fácil y fluido para sus clientes y visitantes, pues existen diversas rutas de transporte público y mantiene cercanía con importantes arterias viales.
¿Cómo va el desarrollo de la obra?
A la fecha, el desarrollo en los trabajos de construcción ha alcanzado un avance del 30 %. Este paso ha sido, como antes mencionado, producto del capital propio de los empresarios del emporio comercial Polvos Azules, quienes son más de mil socios con experiencia comercial en distintos emporios comerciales y centros de venta en la capital, tales como Gamarra, Mercado Central, Mesa Redonda, entre otros.

¿Qué otros centros comerciales están en proceso de construcción?
Uno de los proyectos más esperados para este 2024 es el Parque La Molina, centro comercial que estará ubicado en el distrito homónimo e inaugurará en el cuarto trimestre del presente año. Su construcción estuvo financiada por Parque Arauco S.A., empresa chilena de rentas inmobiliarias y con el dominio de varios malls en el Perú.
Uno de los pilares fundamentales de esta construcción es la base ecoamigable que mantiene, pues lleva integrado los últimos parámetros de medición para determinar la huella de carbono y un sistema de descarbonización. De igual manera, el área también ofrecerá áreas verdes y tiendas exclusivas, un gimnasio, una plaza gourmet, un cine y diferentes restaurantes.
Más Noticias
Ascenso Docente 2025: Esta es la fecha límite para inscripción de postulantes, según el Minedu
Este importante concurso permite a los maestros no solo subir en su escala magisterial, sino también mejora su remuneración mensual. El proceso acabará en marzo del 2026

El día en que el Papa León XIV bromeó sobre la relación entre Chicago y Chiclayo: “¿Qué diferencia hay?"
Durante un discurso en una universidad peruana, el entonces cardenal Robert Prevost habló sobre las dos ciudades que marcaron su vida: aquella que lo vio nacer y la que lo acogió para desarrollar su labor sacerdotal

Fuerte sismo en Ayacucho provoca daños materiales en San Pedro y viviendas están a punto de colapsar
De acuerdo con el alcalde Dionicio Huamaní, hasta el momento no se han reportado daños personales ni pérdidas humanas. Sin embargo, el temblor causó alarma entre los vecinos de Puquio y otras localidades cercanas

Este es el árbol peruano que produce la pimienta rosa, un ingrediente solicitado en la gastronomía europea
Desde la llegada de los colonizadores españoles, su cultivo se extendió hacia otras zonas tropicales del planeta

Peruanos en Italia rechazan llegada de Dina Boluarte a la entronización del papa León XIV y anuncian protesta: “Estamos indignados”
Los connacionales en el extranjero quieren buscar a la presidenta para expresarle su rechazo por la forma en la que maneja la crisis de inseguridad que atraviesa el país
