
La exprimera ministra Betssy Chávez Chino pidió el cese de la prisión preventiva en su contra, pero el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria rechazó su solicitud este viernes 15 de marzo. Como se sabe, la expremier permanece tras las rejas mientras la investigan por haber presuntamente actuado como cómplice del delito de rebelión y, de forma alternativa, de conspiración, durante el intento de golpe de Estado del exmandatario Pedro Castillo.
El encargado de revisar la petición de la defensa legal de Betssy Chávez Chino fue el juez Juan Carlos Checkley, quien argumentó la inexistencia de nuevos elementos que justifiquen el cese de la prisión preventiva.
El magistrado señaló que la referencia de la exprimera ministra sobre su estado de salud no constituye motivo suficiente para terminar con la prisión preventiva, y que es responsabilidad del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) garantizar la salud de los reclusos.
En una audiencia del 5 de marzo de 2024, Betssy Chávez Chino explicó que, luego de que empezó a cumplir la prisión preventiva impuesta en su contra, desarrolló una enfermedad que ha hecho que pierda peso.
Aseguró que en junio de 2023, cuando dictaron la medida, ella pesaba entre 75 y 76 kilos. Pero ha perdido más de 12 en el tiempo que lleva tras las rejas.
Debido a este problema de salud, Chávez contó haber visitado en varias ocasiones el área de tópico del Anexo Mujeres de Chorrillos, donde permanece recluida. Precisó que ahora menciona su condición porque el médico del penal, que debe atenderla, se fue de vacaciones y no dejó un reemplazo.
“El Ministerio Público dice que van a tener la benevolencia de atenderme. Hace 8 meses yo denuncié un tema de tortura en el establecimiento penitenciario por la situación política. El día viernes 8, día internacional de la Mujer, recién me va a tomar mi declaración. Ocho meses esperó el Ministerio Público cuando yo denuncié un tema de tortura. Y ahora vienen a decir aquí que me van a ayudar”, señaló.
Para ella, el Ministerio Público no tenía intenciones de atenderla porque existe un problema personal con la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien cuando se encontraba al mando de esta entidad pública criticó duramente a Betssy Chávez.
“Jamás se me iba a atender. Voy a dejar el tema aparte, pero sí voy a pedir que se tome en consideración mi salud. Se metieron con mi libertad, pero el tema de mi salud es un derecho fundamental. Pido, por favor, que valoren esos temas y que se declare fundado el pedido que ha hecho mi abogado. Me ratifico en todo lo que mi defensa técnica ha indicado en esta audiencia”, dijo en la audiencia.

En esa audiencia, la respuesta de la fiscal Galenka Meza, de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, respondió que no debe removerse la prisión preventiva porque existen razones para que Chávez lleve la investigación tras las rejas. “Incluso (estas razones) se han fortalecido”, precisó.
La fiscal explicó que posee testimonios que indican que Betssy Chávez trató de redactar el decreto supremo que oficializaba el mensaje de autogolpe de Pedro Castillo, el pasado 7 de diciembre de 2022.
Más Noticias
Qué serie ver esta noche en Netflix Perú
Desde fantasía hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

La Presidencia no es el objetivo de Dina Boluarte: Abogado da detalles de la demanda de amparo y anuncia medida cautelar
En diálogo con Infobae Perú, el constitucionalista Joseph Campos, defensa legal de la exmandataria, se pronunció sobre las motivaciones, justificaciones y objetivos del recurso presentado ante el Poder Judicial

Hallan raro tiburón megaboca en playa de Negritos, pero la falta de control permitió que pobladores lo descuarticen sin supervisión
Se trata de una especie identificada por la ciencia en 1976 y con menos de cien registros en el mundo. En Negritos, el hallazgo terminó en caos debido al despiece realizado por pobladores

Cecilia Bákula participará en la presentación de Liberados, libro sobre la operación Chavín de Huántar que llega a la Feria Ricardo Palma
El Fondo Editorial del Congreso presenta una obra que reúne ponencias, testimonios y análisis sobre la operación Chavín de Huántar. La historiadora comparte reflexiones sobre el cautiverio, el riesgo asumido y la decisión política que definió el rescate

Aceite de bebé: cómo usarlo en casa para limpiar muebles
Gracias a su textura ligera y su composición suave, el aceite de bebé puede convertirse en un aliado eficaz para la limpieza doméstica

