Este jueves 14 de marzo, el Pleno del Congreso de la República blindó a la parlamentaria María Cordero Jon Tay (no agrupada) al no aprobar el informe que acusa constitucionalmente a la parlamentaria de haber cometido presuntamente el delito de concusión al recortar salarios a personal de su despacho. En ese sentido, no la sancionaron prohibiéndole ocupar cargos públicos durante 10 años y, en cambio, solo la suspendieron y levantaron la inmunidad parlamentaria.
Recordemos que en el dominical Punto Final se denunció a la legisladora de apropiarse del 50% del sueldo de uno de sus trabajadores en el Congreso de la República, esto con la ayuda de Braden Paredes, también trabajador del Parlamento, quien fue señalado como intermediario de la congresista para la entrega de dinero.
De hecho, el informe presentó audios de Cordero Jon Tay, que muestran cómo la parlamentaria exigía al empleado que le entregue la mitad de sueldo, así como sus «argumentos» para obligarlo a darle el dinero.
El extrabajador reconoció que tenía un acuerdo para entregar la mitad de sus ingresos durante seis meses, luego de lo cual ya no se aplicaría el recorte. Sin embargo, ello no ocurrió y, por el contrario, le exigieron que entregue el 75% de su remuneración.
En los registros se escucha a la suspendida parlamentaria diciendo lo siguiente:
- «Porque a ti ya te depositaron, ya. Vamos al cajero de una vez».
- «¡Es que yo no sé tus pagos! Osea, eso no tiene nada que ver».
- «Vamos al cajero entonces. No, no es que no tengas. O sea, yo necesito».

La legisladora argumentaba que estaba endeudada: tenía que pagar gastos de campaña, ayudar a quienes la había ayudado a ser congresista. Menciona que en sus viajes con Keiko y Kenji Fujimori debía tener de 20 mil a 50 mil soles «en el chaleco».
- «¿Y mis cuentas quién las ve? ¿Quieres que te diga más de mis deudas? ¿Quieres que te enumere? ¿Que te enumere y te saque todas las cuentas del banco para que veas cuanto debo? Dentro de poco voy a pasar a Infocorp».
- «Las operaciones no esperan. Son personas que me han ayudado en campaña. Yo ya quedé. No puedes estar mañana, mañana. Así no son las cosas».
- «Esa plata es intocable. Se te dijo de un comienzo. Braden también lo ha dicho».
- «¡Tú tienes tarjetas de crédito! Yo simplemente quiero que me cumplas lo que quedamos. ¡Vamos al banco y lo necesito ahora!».
- «¿Y yo con qué pago lo de mi mamá? Así como tú tienes cuentas, yo también tengo cuentas, yo también debo. Para la campaña yo me he empeñado. Hasta mi alhajas de oro. ¿Acaso tú me has ayudado? ¿Tú me has puesto tela, 100 mil dólares? Yo me he gastado más de 300 mil dólares en la campaña».
- «Cada vez que me iba en el tiempo de campaña, un ida y vuelta tenía que tener 8 mil, 10 mil soles. Cuando iba Keiko tenía que tener 30 mil, 50 mil en el bolsillo del chaleco. Cuando va Kenji, no baja de 50 mil, 40 mil, hay que tener en el bolsillo».
Cabe resaltar que la bancada de Avanza País ha solicitado una reconsideración sobre la votación de la Denuncia Constitucional 359, la cual propone presentar una denuncia penal contra María Cordero Jon Tay por el delito de concusión y la acusa de cometer una infracción constitucional. Este pedido fue dirigido al presidente del Congreso, Alejandro Soto, quien ha considerado la solicitud.
Más Noticias
Hospital María Auxiliadora sufrió corte eléctrico de más de una hora: grupo electrógeno falló mientras había pacientes en quirófano
Según comunicado oficial, el Ministerio de Salud confirmó el restablecimiento del servicio eléctrico y la atención continua en el hospital. Sin embargo, no se detalló el motivo de la falla ni se mencionaron acciones correctivas inmediatas

Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida una semana después de recibir asilo y ser condenada en Perú
La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Juan Silva, exministro de Pedro Castillo, reaparece en programa de recompensas: prófugo regresó a lista de los más buscados
Luego de críticas, el Ministerio del Interior retornó al acusado de presuntos delitos de colusión y organización criminal en el listado. El exministro de Transportes está con paradero desconocido desde junio del 2022

Dina Boluarte afirma que sigue el ejemplo del papa Francisco de “defender a los débiles y vivir con humildad”
La presidenta encabezó en Lima una misa en homenaje al pontífice y resaltó su ejemplo de humildad, dedicación y defensa de los débiles. En su discurso, también hizo un llamado a la reconciliación y a la unidad del país

Alerta en Perú por fiebre amarilla: ya se registran 37 infectados y 12 muertos en lo que va del 2025
El aumento de casos de esta enfermedad mortal, transmitida por el mismo mosquito que causa el dengue, se concentra en comunidades nativas y rurales
