Uso de ivermectina no cura el dengue y puede poner en peligro la salud del paciente

El Minsa hizo un llamado a la población para que exponga la salud de sus familiares con esta fármaco. El dengue es una enfermedad viral que no requiere del uso de antibióticos, indicaron

Guardar
La ivermectina en un medicamento
La ivermectina en un medicamento que fue promovido contra la enfermedad del coronavirus. Actualmente, se viene impulsando irresponsablemente su uso para pacientes con dengue, pese a médicos no lo recomiendan | Foto composición: Infobae Perú / Agencia Andina

20 regiones del Perú se encuentran con la medida del estado de emergencia sanitaria debido al aumento de contagios y muertes que viene causando el dengue, la enfermedad transmitida por la picadura del zancudo Aedes aegypti.

Los síntomas del dengue, incluyen dolor, náuseas, vómitos y una alta fiebre corporal, no por nada a la enfermedad también se le conoce como “la fiebre rompe huesos”, impulsan a muchas personas a buscar alivio en alternativas naturales o en medicamentos como la ivermectina, aun sin tener una receta médica.

Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado donde alerta a la población peruana que dicho fármaco no cura el dengue ni ayuda con los síntomas porque “es una enfermedad viral que no requiere del uso de antibióticos”.

“No existe evidencia científica que demuestre el uso de ivermectina para el manejo de casos por dengue”, remarcó la entidad liderada por César Vásquez ante la información que circula en distintas redes sociales donde se promueve el consumo de dicho producto.

El Minsa señaló que tanto la guía nacional como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la atención de casos de dengue, desaconsejan el uso de medicamentos como antinflamatorios, corticoides, ácido acetilsalicílico, entre otros, y advirtió que ante prácticas no respaldadas científicamente que comprometan la vida o la integridad médica, se emprenderán acciones legales en el ámbito de la salud pública.

Efectos adversos de la ivermectina

En una entrevista pasada con Infobae Perú, la exministra de Salud, Patricia García, advirtió sobre algunos efectos que causan el consumo del medicamento y que pone en riesgo la salud de los pacientes.

“La ivermectina puede causar, dependiendo también de las dosis, neurotoxicidad. Es decir, toxicidad en el sistema nervioso central, problemas gastrointestinales, así como náuseas, vómitos”, mencionó.

“Una persona que dice: yo me curé tomando agua de papa. A eso le llamamos “casos anecdóticos”, es decir, que no tienen ninguna evidencia clínica. Para poder decir que alguien se cura con la ivermectina se necesita pasar por unos estudios”.

Situación del dengue 2024 en Perú

A principios de marzo, el Minsa destacó que los casos de dengue han aumentado un 131 % este año en comparación con el mismo lapso del 2023, alcanzando los 34 mil 042 casos, y las muertes asociadas a la enfermedad ascendieron a 44.

Además, las regiones que registran el mayor número de casos son La Libertad con 6.148 casos, seguida por Piura con 5.275, Ica con 4.645, Áncash con 3.766, y Lima con 2.899; todas ubicadas en la costa de Perú.

Frente al aumento de casos de dengue, el ministerio ha puesto en estado de emergencia sanitaria a veinte regiones del país durante noventa días para optimizar la atención integral de salud y reforzar tanto la vigilancia epidemiológica como la investigación sobre los brotes de esta enfermedad.

El Ministro de Salud, César Vásquez, mencionó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el incremento de las temperaturas debido al evento climático El Niño contribuye a una rápida proliferación de las larvas del mosquito ‘Aedes aegypti’, transmisor del dengue.

Últimas Noticias

“Llega desde Italia. Sería el fichaje del año“, la revelación de Giancarlo Granda sobre el próximo ‘9‘ de Sporting Cristal

El ‘Flaco‘ ha brindado detalles sobre la posible próxima contratación del cuadro del Rímac. La incorporación revolucionaría la liga peruana por la trayectoria del futbolista

“Llega desde Italia. Sería el

Rating de El Reventonazo de la Chola, El Valor de la Verdad, Yo Soy y JB en ATV: ¿Qué programas lideraron el sábado 9 agosto y domingo 10 de agosto?

El ranking de los programas más vistos del fin de semana mostró la preferencia del público por el humor y la información. Conoce los espacios que tuvieron más sintonía

Rating de El Reventonazo de

Gremios de turismo piden habilitar venta anticipada de boletos a Machu Picchu para 2026 y evitar perjuicio a turistas extranjeros

Restricciones y demoras en la venta de boletos, sumadas al desorden en la atención presencial, agravan la caída en el flujo de visitantes y perjudican a más de un millón de trabajadores del sector turismo

Gremios de turismo piden habilitar

Robos ‘en manada’ se incrementan en Lima Sur y generan temor en la población

Cámaras de seguridad captaron a un grupo de cinco sujetos persiguiendo y agrediendo a un joven para arrebatarle su mochila en Villa El Salvador

Robos ‘en manada’ se incrementan

Estadio Monumental de Lima será sede de la final de la Copa Libertadores: Conmebol hizo oficial la elección

El presidente de la confederación sudamericana anunció a través de sus redes sociales que el ‘Coloso de Ate‘ albergará el encuentro decisivo de la actual edición del torneo de clubes más relevante del continente

Estadio Monumental de Lima será